Online o presencial
del 22 de noviembre al 15 de diciembre de 2019
Orientaciones
teórico-prácticas en la violencia de género con perspectiva de salida
Código 1958. En el Informe anual de ONU Mujeres 2017-2018 se ofrece información sobre el fomento del empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género alrededor del mundo, y destacan varias iniciativas de nuevos programas y proyectos para fortalecer el liderazgo, la participación política, el fortalecimiento económico y, sobre todo, poner fin a la violencia contra mujeres y niñas. De aquí que este curso tenga como objetivo seguir en estas tendencias mundiales, y ofrecer orientaciones teórico-prácticas en la violencia de género con perspectiva de salida. A tal efecto, se tratará, en especial, las salidas de la violencia de género con dimensión multidisciplinar, conocer qué función social tienen los observatorios de violencia de género, aproximarse a las vicisitudes de los abusos físicos y sexuales y, por último, conocer las consecuencias psiquiátricas que conlleva la violencia de género.
- Lugar y fechas
- Del 22 de noviembre al 15 de diciembre de 2019
Lugar: C.A. UNED Les Illes Balears
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Programa
- viernes, 22 de noviembre
- 16:30-19:00 h. Salidas de la violencia de género con dimensión multidisciplinar
- Mª Violante Martínez Quintana Profesora Titular UNED, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología III,
- 19:00-21:30 h. Función social de los observatorios de violencia de género
- Mª Violante Martínez Quintana Profesora Titular UNED, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología III,
- sábado, 23 de noviembre
- 09:30-12:00 h. Abusos físicos y sexuales en la violencia de género
- Francisco Javier Alarcón Alcaraz Médico Forense. Jefe de Servicio del Instituto de Medicina Legal de Les Illes Balears.
- 12:00-14:30 h. Consecuencias psiquiátricas de la violencia de género.
- Miguel Lázaro Ferreruela Médico Psiquiatra de Son Espases.
- domingo, 15 de diciembre
- 23:55-23:55 h. Finalización entrega trabajo a distancia
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria | Profesorado Conselleria I.Balears |
---|
En directo por internet | 35 € | 35 € |
---|
En diferido por internet | 35 € | 35 € |
---|
Asistentes en Mallorca | 35 € | 35 € |
---|
- Dirigido por
- Mª Violante Martínez Quintana
- Profesora Titular de Sociología de la UNED
- Ponentes
- Francisco Javier Alarcón Alcaraz
- Médico Forense. Jefe de Servicio del Instituto de Medicina Legal de Les Illes Balears.
- Miguel Lázaro Ferreruela
- Médico Psiquiatra de Son Espases.
- Mª Violante Martínez Quintana
- Profesora Titular UNED, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología III,
- Dirigido a
- Personas interesadas en esta temática, titulados y estudiantes de Medicina, Psicología, Derecho, Educadores Sociales, Sociología, Trabajo Social, Especialistas de las fuerzas armadas, Criminólogos, médicos y psiquiátras
- Metodología
- Este curso tiene una parte a distancia para completar las 20 h del curso, consistente en un trabajo equivalente a 10 h relacionado con el contenido del curso.
- Sistema de evaluación
- Si usted ha elegido la modalidad en directo tendrá que cumplimentar los siguientes formularios Durante la primera hora de la PRIMERA jornada del curso debe enviar el siguiente formulario cumplimentado: IDENTIFICACIÓN PRIMERA JORNADA DEL CURSO Durante la primera hora de la SEGUNDA jornada del curso debe enviar el siguiente formulario cumplimentado: BREVE CUESTIONARIO DEL CURSO
Si usted ha elegido la modalidad en diferido tendrá que cumplimentar el siguiente formulario: RESÚMENES DEL CURSO DE LA MODALIDAD DE DIFERIDO - Más información
- CA UNED Illes Balears
Cami Roig s/n
07009 Palma Illes Balears
971 434 546 / info@palma.uned.es