Online o presencial
del 10 al 12 de julio de 2019
Promoción de la autonomía y protección de las personas mayores sanas y con demencia
Director: Mª del Carmen Díaz Mardomingo
Codirector: Jesús Gómez Garzás
Propone: Departamento de Psicología Básica I
El envejecimiento conlleva que la persona mayor pueda ser vulnerable por condicionantes biológicos, psicológicos y sociales. El mantenimiento de la autonomía, con el fin de seguir desarrollando las actividades habituales de modo independiente, es crucial para las personas mayores y sus familias. Actuaciones psicológicas y sociales que vayan en este sentido, pueden contribuir al bienestar y calidad de vida de este colectivo. En el curso se analizarán las implicaciones de evaluar el estado cognitivo, las potencialidades de la estimulación cognitiva, los factores de riesgo y su relación con la calidad de vida, los estereotipos asociados al envejecimiento, los programas de apoyo para cuidadores, así como los aspectos jurídicos y bioéticos relacionados con el mayor.
EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL COMO ONLINE EN DIRECTO Y EN DIFERIDO.
- Lugar y fechas
- Sede organizadora: UNED Mérida
Sede de celebración: Mérida
Del 10 al 12 de julio de 2019
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles 10 de julio
- 17:00-19:00 h. Evaluación del estado cognitivo y funcional de las personas mayores
- Mª del Carmen Díaz Mardomingo. Profesora Contratada Doctora de Psicología Básica. UNED. Investigadora del grupo CINCO, UNED.
- 19:00-21:00 h. Estimulación cognitiva: fundamentos, aplicaciones y potencialidades
- Sara García Herranz. Profesora de Psicología Básica II UNED. Investigadora del grupo CINCO. UNED.
- jueves 11 de julio
- 10:00-12:00 h. ¿Qué variables influyen en la calidad de vida en las personas mayores?
- Mª Carmen Rodríguez Blázquez. Técnico especializado en el Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III.
- 12:00-14:00 h. ¿Cómo afectan el estrés y el sentimiento de soledad a la función cognitiva de las personas mayores?
- César Venero Núñez. Profesor Titular de Psicobiología. UNED. Director del grupo CINCO.
- 17:00-19:00 h. Estereotipos y prejuicios paternalistas hacia las personas mayores
- Antonio Bustillos López. Profesor Contratado Doctor. Psicología Social y de las Organizaciones. UNED.
- 19:00-21:00 h. Intervenciones psicológicas para cuidadores familiares de personas con demencia
- Andrés Losada Baltar. Catedrático de Psicología Clínica. Universidad Rey Juan Carlos Madrid.
- viernes 12 de julio
- 10:00-12:00 h. Aspectos jurídicos relacionados con las personas mayores sanas y con demencia
- Jesús Gómez Garzás. Profesor Contratado Doctor de Derecho. UNED.
- 12:00-14:00 h. Planificar las decisiones al final de la vida: testamento vital
- Ana Mª Marcos del Cano. Catedrática de Filosofía del Derecho. UNED.
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2019
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2019 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
| Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
| Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
---|
Presencial | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
---|
Internet en directo | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
---|
Internet en diferido | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
---|
Precios desde el 1 de julio de 2019 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2019 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
| Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
| Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
---|
Presencial | 124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
---|
Internet en directo | 124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
---|
Internet en diferido | 124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
---|
La matrícula comenzará a partir del 26 de mayo de 2021.
- Asistencia virtual
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Dirigido a
- El curso va dirigido principalmente a estudiantes y profesionales de psicología, trabajo social, terapia ocupacional y ciencias afines. También se dirige a todas aquellas personas interesadas en el envejecimiento.
- Objetivos
- En este curso se presentarán algunas de las intervenciones que, desde la psicología y las ciencias sociales, pueden llevarse a cabo en el colectivo de personas mayores para potenciar la autonomía y evitar o disminuir situaciones de vulnerabilidad.
- Metodología
- Es un curso fundamentalmente teórico, aunque en las ponencias se incluirán aspectos prácticos, a través de la exposición de casos.
- Colaboradores
Propone
Departamento de Psicología Básica I - Más información
- UNED Mérida
C/ Moreno de Vargas, 10
06800 Mérida Badajoz
924 315050 - 924 315011 / cultural@merida.uned.es, mduran@merida.uned.es, iflores@merida.uned.es