Saltar al contenido
  • Gran Canaria

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 8 ao 12 de abril do 2019

En liña ou presencial
do 8 ao 12 de abril do 2019

La Psicología aplicada a la investigación criminal y la evaluación de delitos (2ª edición)

Imprimir PDF

Con nuevos contenidos temáticos, se presenta la segunda edición del curso “La Psicología aplicada a la investigación criminal y a la evaluación de delitos”.

Se persigue seguir acercando a nuestro alumnado al papel que juega la Psicología en el ámbito criminológico moderno.

La realización de cualquier conducta, entre ellas los comportamientos criminales, está motivada en la obtención de algún tipo de beneficio o satisfacción.

Del mismo modo, en dicha realización comportamental subyace una serie de decisiones tomadas por quien la planifica o lleva a cabo. El análisis de tales decisiones permite hacer inferencias sobre sus procesos mentales, psicológicos, motivacionales y emocionales.   

Lugar e datas
Do 8 ao 12 de abril do 2019
Espazos nos que se desenvolve. Salón de Actos
Lugar:

CA de la UNED de Las Palmas de Gran Canaria


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • lunes, 8 de abril
    • 17:00-18:00 h. Dosier del psicópata I
      Rafael Carmona Ojeda
      • Rafael Carmona Ojeda 
    • 18:00-19:00 h. Dosier del psicópata II
      Jorge Santana Acosta
      • Jorge Santana Acosta 
  • martes, 9 de abril
    • 17:00-19:00 h. Iniciación a la Psicología penitenciaria
      Raquel Irene Rodríguez Rodríguez
    • miércoles, 10 de abril
      • 17:00-18:00 h. Amores que matan. El perfil de las parejas asesinas
        Francisco Rodríguez Luque
        • Francisco Rodríguez Luque 
      • 18:00-19:00 h. Copycat killers
        Mónica del Socorro González Ramos
        • Mónica del Socorro González Ramos 
    • jueves, 11 de abril
      • 17:00-19:00 h. El laboratorio toxicológico en criminalística. Escaparate de venenos
        Criminólogo
        • Juan Francisco Santana Armas 
    • viernes, 12 de abril
      • 17:00-19:00 h. La recogida de evidencias en la escena del delito. Caso práctico
        Guillermo Javier Renes Suárez
        • Guillermo Javier Renes Suárez 
    Asistencia
    Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
    Inscrición
      Ordinaria
    UNED 30 €
    Resto 40 €
    Asistencia virtual
    Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
    Dirixido por
    Heriberto Rodríguez Mateo
    Dr. en Psicología. Profesor asociado del Dpto. de Psicología y Sociología de la ULPGC. Profesor-tutor de la UNED en el Centro Asociado de Las Palmas de Gran Canaria
    Ponentes
    Rafael Carmona Ojeda
    Rafael Carmona Ojeda. Psicólogo Sanitario y Forense. Profesor-Tutor de UNED Gran Canaria
    Mónica del Socorro González Ramos
    Psicóloga General Sanitaria
    Guillermo Javier Renes Suárez
    Subinspector de Policía científica. Jefatura Superior de Policía de Las Palmas
    Francisco Rodríguez Luque
    Profesor-Tutor, centro asociado de Las Palmas de Gran Canaria
    Raquel Irene Rodríguez Rodríguez
    Graduada en Psicología por la Universidad de Granada. Master en Mediación familiar y sociocomunitaria
    Jorge Santana Acosta
    Psicólogo General Sanitario. Profesor tutor grado Psicología UNED Gran Canaria.
    Juan Francisco Santana Armas
    Área de Sanidad - Delegación del Gobierno en Canarias.  Profesor-Tutor C.A. de Las Palmas de G.C.
    Dirixido a
    Dirigido a estudiantes, preferentemente, de Psicología, Criminología, Derecho, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Sociología, Ciencias Políticas, Trabajo Social y Educación Social.
    Titulación requerida

    Ninguna

    Obxectivos
    * Presentar la estructura de la personalidad psicopática
    * Diferenciar entre psicopatía y trastorno de la personalidad antisocial
    * Exponer el fenómeno de las parejas criminales seriales
    * Exponer el concepto de copycat killer
    * Mostrar la influencia de los estímulos ambientales en las conductas delictivas
    * Conocer los aspectos fundamentales de la psicología penitenciaria
    * Mostrar cómo se recogen y procesan las evidencias en la escena del delito y el laboratorio
    Metodoloxía
    Presencial y webconferencia
    Sistema de avaliación
    Cuestionario ad hoc
    Máis información
    Las Palmas de G.C.
    C/. Luis Doreste Silva, nº 101 4ª planta
    35004 Las Palmas de G.C. Las Palmas
    928-231177 / jdrobaina@las-palmas.uned.es
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED