EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ciudad Real - Valdepeñas

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 22 ao 23 de marzo do 2019

En liña ou presencial
do 22 ao 23 de marzo do 2019

Prevención de la violencia contra las mujeres

Violenciacontralamujer
Imprimir PDF

La violencia contra las mujeres se ha convertido en una emergencia social que nos afecta de manera grave en la actualidad.

Desde las instituciones públicas, l@s trabajador@s sociales, los medios de comunicación y las FCSE, cada día apuestan más por desarrollar planes de prevención contra esta forma de terrorismo de género, siendo este curso una oportunidad para hacer un diagnóstico pormenorizado del mismo, así como también presentar y profundizar en las estrategias y técnicas de prevención, que eviten o hagan disminuir este tipo de violencia y discriminación.

Lugar e datas
Do 22 ao 23 de marzo do 2019
Espazos nos que se desenvolve. Salón de Actos
Lugar:

UNED Ciudad Real - Valdepeñas


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • viernes, 22 de marzo
    • 16:00-20:00 h. La violencia en la pareja y la violencia sexual Tipología y tratamiento de los maltratadores.
      Evaluación psicológica, educativa y social del maltrato a las mujeres. Análisis de los factores de riesgo específicos del maltrato físico, sexual y emocional.
      • Xavier Mingorance Cózar 
  • sábado, 23 de marzo
    • 10:00-14:00 h. Acompañamiento y apoyo a las víctimas.
      La violencia contra la mujer en Jueces y abogados.
      • Xavier Mingorance Cózar 
    • 16:00-20:00 h. La violencia contra las mujeres. TIPOLOGÍA.
       Algunas reflexiones sociales, políticas y culturales.
      Mecanismos de prevención contra la violencia a las mujeres.
      La inteligencia emocional en las relaciones de pareja, como estrategia de prevención primaria.
      Cómo tratar la violencia contra la mujer en los medios de comunicación. Micromachismos.
      • Xavier Mingorance Cózar 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de marzo do 2019

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de marzo do 2019 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

  Ordinaria
Prezo40 €

Precios desde el 1 de marzo do 2019 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de marzo do 2019 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

  Ordinaria
Prezo50 €
Dirixido por
Pilar Pozo Cabanillas
Doctora en Psicología. Profesora Contratada Doctor del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento. UNED
Coordinado por
Pedro Jesús Jaramillo Santos
Profesor Tutor Grado Historia del Arte.  Licenciado en Historia.
Relator
Xavier Mingorance Cózar
Mediador
Dirixido a
Estudiantes, educadores, trabajadores sociales, psicólogos, pedagogos, abogados, miembros de las FCSE, responsables políticos, medios de comunicación y todas aquellas personas interesadas en la temática.
Titulación requerida

No se requiere

Obxectivos
  1. Conocer las políticas y estrategias generales para prevenir la violencia contra las mujeres.
  2. Profundizar en los diferentes tipos de violencia que suelen padecer las mujeres.
  3. Utilizar técnicas de diagnóstico y de dinámica de parejas como forma de trabajar la prevención.
Metodoloxía
  • Ejercicio de diseño de una entrevista de mediación de pareja (tanto en clase como en casa).  
  • Ejercicios prácticos sobre la temática del machismo urbano (tanto en clase como en casa).
  • Ejercicio práctico sobre un Plan de prevención de la violencia contra las mujeres en el ámbito comunitario.
Sistema de avaliación
Asistencia al 80% de las horas lectivas presenciales/streaming:
- Realización de un caso práctico a entregar el 5 de abril del 2019 como fecha máxima
- Realización de un cuestionario sobre la evaluación del curso.
Colaboradores

Colabora

Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas. Concejalía de Servicios sociales
sermediación
Máis información
Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)
Calle Seis de Junio, 55
13300 Valdepeñas Ciudad Real
926 322436
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED