Saltar al contenido
  • Cátedra de Calidad Ciudad de Tudela

  • Presencial

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 28 de novembre al 19 de desembre de 2018

Presencial
del 28 de novembre al 19 de desembre de 2018

Taller de evolución de reuniones de trabajo en el Ayuntamiento de Tudela

Imprimir PDF

Toda actividad sostenida en el tiempo precisa evolucionar periódicamente con el fin de adaptar su dinámica a los cambios y expectativas internas y externas. Las reuniones de trabajo no son una excepción.

En las reuniones de trabajo se suelen encontrar, con cierta frecuencia, varios profesionales de una organización para debatir sobre temas complejos y/o críticos, con el fin de lograr un objetivo determinado. Es una actividad de coste elevado cuya efectividad es importante cuidar.

Sin embargo, en las reuniones de trabajo, el estilo de afrontamiento incluye elementos técnicos y sociales que, con el tiempo, tienen tendencia a simplificarse y convertirse en una costumbre. Algunos elementos son más efectivos que otros.

Los participantes habituales pueden contribuir a optimizar su rendimiento y su satisfacción reflexionando sobre la evolución de los catorce elementos críticos que se manejan en una reunión de trabajo y proponiendo un nuevo ciclo evolutivo que conlleve una mayor efectividad.

Lloc i dates
Del 28 de novembre al 19 de desembre de 2018
Espais en els quals es desenvolupa: Aula 5
Lloc:

Centro Asociado UNED Tudela


Horas
Hores lectives: 10
Crèdits
0.5 crèdits ECTS en tràmit.
Presencial
Aquesta activitat es desenvolupa presencialment.
Dirigit a
Equipo directivo municipal
Programa
  • dimecres, 28 de novembre
    • 16:00-16:15 h. Presentación del taller - reunión
      • Objetivo de la primera sesión : identificar elementos, mecanismos y reglas directas para evolucionar la dinámica de las reuniones de trabajo
      • Método: exponer el objetivo, programa y dinámica. Señalar las tres dimensiones de las reuniones. Valorar el concepto de cultura y evolución de reuniones. Seleccionar el tipo de reuniones a abordar en el taller.
      • Documentación: programa y esquema del taller
        • Coordina: facilitador del taller
      • Ángel Minondo Urzainqui Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    • 16:15-16:45 h. Identificar mecanismos de éxito del equipo
      • Método: comentar individualmente una acción que facilita implicación y éxito en proyectos realizados por el equipo. Integrar aportaciones.
        • Coordina: participante 2
      • Ángel Minondo Urzainqui Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    • 16:45-17:15 h. Identificar elementos a estabilizar y a cambiar de las reuniones
      • Método: señalar individualmente dos aspectos a mantener, detener e iniciar en las reuniones escogidas. Integrar aportaciones.
      • Documentación: hoja de identificación de cambios MDI
        • Coordina: facilitador del taller
      • Ángel Minondo Urzainqui Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    • 17:15-17:45 h. Conocer 14 elementos críticos de las reuniones de trabajo
      • Método: exponer los elementos críticos y su interrelación
      • Documentación: mapa conceptual de elementos críticos, cuestionario de evaluación de reuniones y fichas de elementos críticos
        • Coordina: facilitador del taller
      • Ángel Minondo Urzainqui Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    • 18:00-18:45 h. Acordar reglas básicas de participación en reuniones de trabajo
      • Método: seleccionar individualmente 5 aspectos básicos de participación para que las reuniones sean eficaces. Integrar en equipo.
      • Documentación: cuestionario de participación.
        • Coordina: participante 1
      • Ángel Minondo Urzainqui Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    • 18:45-19:00 h. Autoidentificar puntos fuertes y mejorables de coordinadores/as
      • Método: mostrar informe MDI. Autoevaluación individual y confidencial de coordinadores/as
      • Documentación: cuestionario de autoevaluación de coordinación
        • Coordina: facilitador del taller
      • Ángel Minondo Urzainqui Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
  • dimecres, 19 de desembre
    • 16:00-16:15 h. Presentación de la sesión
      • Objetivo: identificar elementos y mecanismos indirectos para evolucionar la dinámica de las reuniones de trabajo
      • Método: exponer el objetivo y la dinámica. Conocer el efecto de las variables indirectas organizacionales y personales.
      • Documentación: programa y esquema del taller
        • Coordina: facilitador del taller
      • Ángel Minondo Urzainqui Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    • 16:15-16:45 h. Analizar resultados de la práctica directa
      • Método: Valorar la aplicación de propuestas de la sesión anterior
      • Documentación: informe de propuestas del facilitador
        • Coordina: participante 1
      • Ángel Minondo Urzainqui Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    • 16:45-18:00 h. Ver mecanismos de compensación de escenarios frustrantes
      • Método: exponer etapas de las tareas en una reunión. Escenificar individualmente una situación frustrante de una reunión. El grupo propone soluciones preventivas y reactivas.
        • Coordina: facilitador del taller
      • Ángel Minondo Urzainqui Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    • 18:15-19:00 h. Identificar causas raíz de un elemento seleccionado
      • Método: descubrir, en grupo, cadenas de causas de un elemento hasta llegar a la raíz. Priorizar y decidir actuación.
      • Documentación: diagramas de Ishikawa y Pareto, fichas técnicas
        • Coordina: facilitador del taller
    Inscripció
      Ordinària
    PreuGratuïta
    Dirigit per
    Luis J. Fernández Rodríguez
    Director de UNED Tudela y de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    Col.laborador
    Miriam Mendoza Jiménez
    Técnico de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Tudela
    Ponent
    Ángel Minondo Urzainqui
    Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    Titulació demanada

    No se requiere titulación específica

    Objectius
    -Distinguir los elementos que forman parte de una reunión efectiva
    -Contrastar los pasos necesarios para organizar y desarrollar las reuniones de forma efectiva. Establecer y cumplir objetivos y agendas
    -Identificar las responsabilidades y reglas de participación
    -Facilitar la mejora en la dinámica de las reuniones. Reforzar las mejores prácticas
    Metodologia
    La metodología de trabajo se podrá desarrollar mediante sesión presencial con exposición directa y análisis grupal. Cada tema tendrá una dinámica de trabajo específica (ver programa). Se realizarán cuatro prácticas consistentes en:
    1.- Autoevaluación cuantitativa de elementos críticos ST y cualitativa MDI
    2.- Análisis de roles y generación de reglas de participación
    3.- Análisis de causas raíz de un elemento crítico y reconversión
    4- Análisis de escenas frustrantes y apoyo grupal
    Sistema d’avaluació
    La evaluación del curso está basada en la realización de las prácticas establecidas.
    Col·laboradors

    Organitza

    Cátedra de Calidad en la Gestión UNED "Ciudad de Tudela"

    Patrocina

    Ayuntamiento de Tudela
    Més informació
    C.U. Centro Asociado a la UNED de Tudela
    Magallón 8
    31500 Tudela (Navarra) Navarra
    +34 948821535 / secretaria.catedra@tudela.uned.es
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED