Los huertos escolares son una realidad cada día más extendida y diversa en muchos centros educativos. De manera exponencial en los últimos años, muchos centros de todos los niveles educativos, han iniciado interesantes e innovadores proyectos relacionados con los huertos escolares sostenibles. De hecho, son muchas ciudades las que cuentan ya con su propia red de huertos, como la recién impulsada Red de Huertos Escolares de la Ribera de Navarra, o las ya veteranas Red de Huertos Escolares de Zaragoza, la Red Insular de Huertos escolares de Tenerife o la Red de Huertos Escolares Sostenibles de Madrid. Estas redes pretenden poner en valor y apoyar el trabajo que se está llevando a cabo en todas estas iniciativas, favoreciendo espacios de intercambio de experiencias y enriquecimiento transversal entre las mismas.
Sin embargo no existe aún un espacio de encuentro a nivel estatal que permita intercambiar experiencias, éxitos y dificultades, con el objetivo de crear sinergias de colaboración que permitan fortalecer las diferentes experiencias. De hecho, no existe aún ninguna base de datos ni estudio que nos permita conocer la extensión de este fenómeno, que consideramos fundamental para la extensión de la agroecología y la educación ambiental en el actual contexto de cambio climático y crisis ecosocial.
Toda la información completa sobre el evento y participantes en el enlace: http://www.encuentrohuertosescolar.es/
Ordinaria | |
---|---|
Prezo | Gratuíta |