• Guadalajara

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 2 ao 4 de julio do 2018

Presencial
do 2 ao 4 de julio do 2018

Historia de la Astronomía: de las constelaciones a los agujeros negros

Dirección: Javier Alcolea Jiménez
Codirector: Jesús de Andrés Sanz
Propone: Departamento de Física Interdisciplinar

La Astronomía, junto con las Matemáticas, es una de las ciencias más antiguas y que antes se desarrollaron. El devenir de esta progreso influyó de manera decisiva en el desarrollo de la sociedad tal y como la conocemos, y el el concepto que tenemos del Universo. Esta evolución ha estado ligada al desarrollo de tecnologías y a los avances que se daban en otras ciencias. A su vez, los progresos en Astronomía y las nuevas necesidades de los astrónomos han impulsado avances tecnológicos y provocado revoluciones científicas. Para entender por qué estamos aquí también es necesario comprender cómo hemos llegado a adquirir ese conocimiento.

Lugar e datas
Sede organizadora: Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Sede de celebración: Sigüenza

Do 2 ao 4 de julio do 2018
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 2 de julio
    • 16:00-18:00 h. La Astronomía pre-telescópica
      • Pere Planesas Bigas. Astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional.
    • 18:30-20:30 h. La Revolución Copernicana
      • Miguel Santander García. Astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional.
  • martes, 3 de julio
    • 09:00-11:00 h. La Astronomía en el Barroco
      • Javier Alcolea Jiménez. Astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional.
    • 11:30-13:30 h. Más que planetas y más que estrellas
      • Asunción Fuente Juan. Astrónoma del Observatorio Astronómico Nacional.
    • 16:00-18:00 h. El nacimiento de la Astrofísica
      • Santiago García Burillo. Astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional.
    • 18:30-20:30 h. Las nuevas astronomías
      • Valentín Bujarrabal Fernández. Astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional.
  • miércoles, 4 de julio
    • 09:30-11:30 h. Los nuevos retos científicos y tecnológicos en astronomía
      • Rebeca Soria Ruiz. Astrónoma del Observatorio Astronómico Nacional.
    • 11:30-13:30 h. La Astronomía del futuro.  (Mesa redonda)
      • Javier Bussons Gordo. Profesor Titular de Astronomía y Astrofísica. Universidad de Alcalá de Henares
      • Mario Tafalla García. Astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional.
      • Javier Alcolea Jiménez. Astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional.
      • Rebeca Soria Ruiz. Astrónoma del Observatorio Astronómico Nacional.
      • Jesús de Andrés Sanz. Director del Centro Asociado de Guadalajara. UNED. Moderador de la mesa redonda.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2018

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2018 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €22 €22 €Gratuíta

Precios desde el 1 de julio do 2018 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2018 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €25 €25 €Gratuíta

A matrícula está pechada.

Dirixido a
Público en general.
Obxectivos
Se pretende que los asistentes comprendan cómo ha evolucionado la Astronomía, la importancia que nuestro cambiante concepto de Universo ha tenido a lo largo de la historia, y la íntima relación que existe entre el progreso científico y el desarrollo de las sociedades.
Metodoloxía
Clases teóricas de 90 minutos de duración seguidas de 30 minutos de preguntas-debate.
Colaboradores

Propón

Departamento de Física Interdisciplinar
Máis información
Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Historia e Ciencias