Presencial
del 25 al 27 de junio de 2018
Hombres y mujeres por la Igualdad: diversidad cultural y derechos humanos
Dirección: Salvatore Bartolotta
Codirector: Mercedes Arriaga Flórez
Propone: Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
La lucha contra las desigualdades de todo tipo sigue hoy tan activa como en otras épocas, porque en muchos campos la igualdad entre los seres humanos es sólo ficticia. Comprender la historia de esta lucha a través de algunos/as de sus protagonistas nos ayuda a comprender la historia de las ideas que son la base de nuestras sociedades democráticas. Muchas de estas figuras son completamente desconocidas: En la conquista de la dignidad de las personas y de la igualdad entre hombres y mujeres se han implicado muchos hombres intelectuales y muchas mujeres han colaborado en la abolición de la esclavitud. El curso pretende, desde una óptica interdisciplinar hacer un repaso de estas figuras y de sus ideas, a veces consideradas descabelladas y utópicas pero que ahora configuran nuestro presente.
¡ATENCIÓN! Consulte las normas específicas de matriculación de alumnos externos en el enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=435,22733129&_dad=portal&_schema=PORTAL
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- lunes 25 de junio
- 15:30-17:30 h. Mujeres profesionales: trabajar entre dos géneros
- Mª Elena Azofra Sierra. Vicerrectora Adjunta de Estudiantes y Centros Penitenciarios. UNED.
- 17:30-19:30 h. Las mujeres encarceladas. Una perspectiva histórica en clave de desigualdad
- Concepción Yagüe Olmos. Psicóloga y Directora de Programas. Centro Penitenciario Sevilla I.
- martes 26 de junio
- 09:00-11:30 h. Derechos humanos: hombres y mujeres por un mundo trasformado
- Mercedes Arriaga Flórez. Directora del Grupo de Investigación "Escritoras y Escrituras". Universidad de Sevilla.
- 11:30-13:30 h. La (in)visibilidad de la mujer en la ciencia
- 15:30-17:30 h. Deporte. Compitiendo por la igualdad y los derechos humanos
- Daniele Cerrato. Investigador. Universidad de Sevilla
- Salvatore Bartolotta. Coordinador del Programa de Doctorado en Filología. UNED.
- 17:30-19:30 h. Mujer y familia en la Sevilla del Siglo XIX, hacia el cambio de mentalidad: matrimonio, infancia, lactancia y separación matrimonial
- José Dominguez León. Profesor-Tutor y Secretario, UNED, CA. Sevilla
- miércoles 27 de junio
- 09:30-11:30 h. Olvidadas. Mujeres creadoras y de ciencia
- 11:30-13:30 h. "Escúchame entre el ruido": canciones para la igualdad
- Daniele Cerrato.
- Salvatore Bartolotta.
- Inscripción
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial | Internos y funcionarios de prisiones |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Gratuita | Gratuita |
La matrícula comenzará a partir del 26 de mayo de 2021.
- Dirigido a
- Todas aquellas personas interesadas en la historia de las ideas y del activismo social en diferentes campos, como la lucha contra las desigualdades y por conseguir que los derechos humanos sean verdaderamente universales, de manera especial, a los reclusos/as de la cárcel de Sevilla.
- Objetivos
- -Analizar a través de la historia el impacto de las ideas igualitarias, tanto entre las clases sociales, las razas o los seres humanos.
-Dar a conocer, por su escaso conocimiento, a figuras masculinas involucradas en la Igualdad de género.
-Profundizar en la historia de las ideas igualitarias y democráticas.
-Abordar las figuras femeninas que han contribuido a crear una sociedad más democrática, igualitaria y participativa.
-Proporcionar conocimientos sobre las figuras femeninas y masculinas involucradas en la diversidad cultural y los derechos humanos en diferentes disciplinas. - Metodología
- Clases teóricas y prácticas.
- Colaboradores
Propone
Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Patrocina
Colabora
Centro de Estudios de Género de la UNED - Más información
- UNED Sevilla
Jericó nº10
41007 Sevilla Sevilla
954129590 / extension@sevilla.uned.es