• Dénia

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 25 ao 27 de julio do 2018

En liña ou presencial
do 25 ao 27 de julio do 2018

El arte y la construcción de la(s) identidad(es)

Dirección: Borja Franco Llopis
Coordinación: María del Carmen Server Arbona
Propone: Departamento de Historia del Arte

El arte como medio de comunicación es uno de los elementos fundamentales en la creación de las identidades en la historia. Este curso plantea el estudio de este fenómeno en cuatro aspectos: 1. El uso de la pintura y arquitectura para definir la identidad en contextos de conflictos religiosos 2. La creación de la identidad en los espacios privados. 3. La conformación de la identidad social utilizando la ciudad como medio de cohesión. 4. El arte vinculado a la identidad de género.

EL CURSO SE RETRANSMITE EN DIRECTO POR INTERNET (STREAMING) CON ACCESO RESTRINGIDO PARA AQUELLAS PERSONAS QUE NO SE DESPLACEN A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO. VER LAS INSTRUCCIONES DE SEGUIMIENTO.

EL CURSO TAMBIÉN SE PODRÁ REALIZAR EN DIFERIDO CON POSTERIORIDAD A LAS SESIONES PRESENCIALES. AQUELLAS PERSONAS QUE DESEEN ESTA MODALIDAD REALIZARÁN UN TRABAJO COMPROBATORIO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO/CRÉDITOS. VER LAS INSTRUCCIONES.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Denia
Sede de celebración: Dénia

Do 25 ao 27 de julio do 2018
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 25 de julio
    • 17:00-19:00 h. Identidades construidas, identidades negociadas, identidades superpuestas. Arte y arquitectura en la castilla bajomedieval
      • Elena Paulino Montero. Investigadora Juan de la Cierva. Departamento Historia del Arte. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Escondiendo identidades, hibridando imágenes. el caso de los moriscos y turcos en la España de la edad moderna
      • Borja Franco Llopis. Profesor Titular. UNED.
  • jueves, 26 de julio
    • 10:00-12:00 h. Espacio doméstico y realidad pública de moriscos y cristianos viejos en la España del XVI
      • Francisco Javier Moreno Díaz del Campo. Profesor Contratado Doctor. Departamento de Historia Moderna. Universidad de Castilla-La Mancha
    • 12:00-14:00 h. Los espacios de la casa en función del género: del estrado de damas a la sala de fumar, del boudoir al despacho
      • Rosa Creixell Cabeza. Profesora Agregada Serra Húnter. Departamento de Historia del Arte. Universitat de Barcelona.
    • 17:00-19:00 h. La identidad de la urbs y la civitas en la imagen de la ciudad europea del siglo XVIII
      • Álvaro Molina Martín. Profesor Ayudante Doctor. Departamento de Historia y Teoría del Arte. Universidad Autónoma de Madrid.
    • 19:00-21:00 h. El grand tour y la difusión de la identidad europea
      • José A. Vigara Zafra. Profesor Ayudante Doctor. Departamento de Historia del Arte. UNED.
  • viernes, 27 de julio
    • 10:00-12:00 h. La creación artística, un difícil sustantivo femenino
      • María del Carmen Server Arbona. Profesora Tutora. UNED Dénia.
    • 12:00-14:00 h. El cine y la construcción de la identidad femenina
      • Áurea Ortiz Villeta. Profesora Asociada. Departamento de Historia del Arte. Universitat de València. Filmoteca de Valencia.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2018

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2018 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

 Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
  Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
Presencial 108 €63 €63 €63 €63 €63 €22 €22 €Gratuíta
Internet en directo 108 €63 €63 €63 €63 €63 €22 €22 €Gratuíta
Internet en diferido 108 €63 €63 €63 €63 €63 €22 €22 €Gratuíta

Precios desde el 1 de julio do 2018 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2018 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

 Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
  Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
Presencial 124 €75 €75 €75 €75 €75 €25 €25 €Gratuíta
Internet en directo 124 €75 €75 €75 €75 €75 €25 €25 €Gratuíta
Internet en diferido 124 €75 €75 €75 €75 €75 €25 €25 €Gratuíta

A matrícula está pechada.

Asistencia virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Dirixido a
Historiadores, historiadores del arte, sociólogos y antropólogos.
Obxectivos
Se plantea estudiar qué es la identidad a lo largo de distintos casos de estudio desde la edad media hasta el mundo contemporáneo, exponiendo qué papel jugó el arte en todo este proceso.
Metodoloxía
Clases teórico-prácticas.
Colaboradores

Propón

Departamento de Historia del Arte Departamento de Historia del Arte

Patrocina

Ayuntamiento de Denia
Centro Asociado UNED Denia
Máis información
UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Historia, Antropología e Humanidades y arte