Presencial
del 4 al 6 de julio de 2018
Los fenómenos meteorológicos adversos y su impacto en la sociedad
Director: David Cocero Matesanz
Coordinador: Fernando García López
Propone: Departamento de Geografía
Los fenómenos meteorológicos y climáticos presentan una gran incidencia en todos los sectores de la sociedad y de la economía. Los eventos meteorológicos afectan profundamente a la estructura de los asentamientos humanos, la rutina de la vida cotidiana, la salud de las economías nacionales y la calidad del medio natural. Las condiciones meteorológicas y el clima constituyen elementos básicos para la planificación de las diferentes actividades que se llevan a cabo en los sectores agropecuario, forestal y en otros sectores básicos de la sociedad. En este curso se va a proporcionar una visión pluridisciplinar de los diversos aspectos de la meteorología operativa, con especial énfasis en la aplicación de las nuevas tecnologías a este campo.
Se intentará facilitar alojamiento gratuito en un albergue, a un número limitado matriculadas (que serán seleccionadas por orden de inscripción), las noches del 4 y el 5 de julio, las cuales deberán enviar un correo electrónico con sus datos (siempre que se haya efectuado la transferencia bancaria de la matrícula del curso) a la siguiente dirección de correo electrónico: secretarioacademico@segovia.uned.es. Fecha máxima de solicitud de alojamiento gratuito: 27 de junio
- Lugar y fechas
- Sede organizadora: UNED Segovia
Sede de celebración: Real Sitio de San Ildefonso
Del 4 al 6 de julio de 2018
Espacios en los que se desarrolla: Salón Siglo XXI del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Plaza de los Dolores, 1. 40100. San Ildefonso. Segovia
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles 4 de julio
- 17:00-19:00 h. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Aplicación de los SIG al campo de la meteorología
- David Cocero Matesanz. Profesor Titular. Departamento de Geografía. UNED.
- Mª Roser Botey Fullat. Jefa del Área de Climatología y Aplicaciones Operativas. AEMET.
- 19:00-21:00 h. La observaciones meteorológicas. El Banco Nacional de Datos Climatológicos. Las olas de frío y de calor y sus impactos
- Celia Milagros Flores Herraez. Jefa del Servicio del Banco Nacional de Datos Climatológicos. AEMET.
- César Rodríguez Ballesteros. Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos.
- jueves 5 de julio
- 10:00-12:00 h. El Plan Nacional de Avisos Meteorológicos Adversos. Las ciclogénesis explosivas
- Alejandro Roa Alonso. Jefe del Área de Técnicas y Análisis de Predicción. AEMET.
- 12:00-14:00 h. Los impactos de la meteorología adversa en las operaciones aeroportuarias
- Darío Cano Espadas. Jefe de la oficina meteorológica del Aeropuerto de Madrid Barajas - Adolfo Suárez. AEMET.
- 17:00-19:00 h. Los vientos severos de origen convectivo: tornados
- Juan de Dios Soriano Romero. Meteorólogo del Centro de Control Aéreo de Sevilla.
- 19:00-21:00 h. Generación de mapas de riesgos meteorológicos mediante técnicas SIG
- Andrés Chazarra Bernabé. Director del Programa de Vigilancia del Clima. AEMET.
- viernes 6 de julio
- 09:00-11:00 h. Balance hídrico y sus aplicaciones. Sequías
- Ramiro Romero Fresneda. Jefe del Servicio de Aplicaciones Agrícolas e Hidrológicas. AEMET.
- 11:00-13:00 h. Meteorología y ciencia ciudadana: SINOBAS, un sistema participativo para la recogida de fenómenos meteorológicos singulares
- Delia Gutiérrez Rubio. Técnica Superior de Estudios y Desarrollos. AEMET.
- 16:00-20:00 h. Visita al Observatorio Meteorológico de Navacerrada, situado junto a la residencia militar de Los Cogorros, en el Puerto de Navacerrada (opcional).
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2018
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2018 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 1 de julio de 2018 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2018 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
La matrícula comenzará a partir del 26 de mayo de 2021.
- Dirigido a
- Inicialmente dirigido a alumnos de ciencias ambientales, geografía, física, ingeniería de montes, ingeniería agronómica o equivalentes, así como a profesores de instituto y universidad y profesionales de los medios de comunicación. No obstante, dada la importancia de este tema, puede ser también adecuado para cualquier participante interesado en las aplicaciones operativas de la información meteorológica y climática.
- Objetivos
- Dar a conocer, desde un punto de vista divulgativo y multidisciplinar, la meteorología operativa desde variados aspectos temáticos, poniendo el énfasis en el empleo de las nuevas tecnologías aplicadas a este ámbito del conocimiento.
- Metodología
- El curso se propone con una metodología de trabajo teórica, que se complementa con una visita opcional al observatorio meteorológico del Puerto de Navacerrada.
- Colaboradores
Propone
Departamento de Geografía Patrocina
- Más información
- UNED Segovia
Plaza Colmenares, 1
40001 Segovia Segovia
921 46 31 91 / secretaria@segovia.uned.es