La UNED ofrece a sus Centros Asociados, como referencia para la calidad de su gestión, el Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión (SGICG-CA).
Este sistema permite una gestión integral de la organización, mediante un enfoque basado en procesos.
En su diseño se ha buscado la homogeneización y mejora de la gestión y servicios del Centro Asociado, mantenimiento los elementos que comparten, como pueden ser los procesos de Clientes en los que existen directrices y herramientas de gestión comunes de la Sede Central de la UNED (matriculación, realización de tutorías o pruebas presenciales,…)
El sistema se desarrolla en Guías de Requisitos y se estructura en cuatro niveles escalables: implantación, Consolidación, Avanzado con Responsabilidad Social Universitaria y Excelente.
El nivel Implantación implica la aplicación en el centro de los procesos, la realización de una autoevaluación y de un plan de mejora, la publicación de una buena práctica de gestión y la inscripción de la Carta de Servicios del Centro en el Registro de Cartas de Servicios de Centros Asociados.
La Autocomprobación consiste en la realización de un análisis y diagnóstico del Sistema de Gestión implantado en el Centro Asociado y utiliza como referencia la Guía de Requisitos del Sistema de gestión del nivel que corresponda, permitiendo a cada centro identificar el cumplimiento de los requisitos e identifica las acciones a poner en marcha.
Es una práctica que cada centro realiza de forma sistemática cada ciclo de certificación, con anterioridad a la solicitud de auditoría de certificación y/o renovación del sistema de gestión.
La adecuada implantación del SGICG-CA permite, a cualquier Centro Asociado, certificar su sistema de gestión. Esta certificación la lleva a cabo la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela", en colaboración con la Sede Central de la UNED y los propios Centros Asociados, y cuenta con el aval de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación).
Ordinària | |
---|---|
Preu | Gratuïta |