Online edo aurrez aurrekoa
La salud y la enfermedad. Aportaciones desde la antropología social y las ciencias sociales
Helbidea: Honorio Manuel Velasco Maillo
Koordinazioa: Ambrosio Sánchez de Ribera Pecci
Propone: Departamento de Antropología Social y Cultural
El curso pretende mostrar el desarrollo de un enfoque crítico, desde la psicología social, la sociología y la antropología social, sobre los conceptos de “salud” y “enfermedad”. Esta perspectiva no sólo es enriquecedora sino indispensable para abordar muchas de las cuestiones complejas sobre salud que se han planteado en las sociedades actuales una vez advertida la insuficiencia de los tratamientos técnico-fármaco-médicos.
EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL COMO ONLINE EN DIRECTO.
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
- Arlo tematikoak
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- 2017/7/5
- 16:00-18:00 h. Las ciencias de la salud en la encrucijada. Entre la etnografía, la clínica y el laboratorio.
- Josep María Comelles Esteban. Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Psiquiatría y Doctor en Antropología. Profesor Emérito de la Universidad Rovira i Virgili.
- 18:30-20:30 h. Psiudadanos, la industria de la felicidad y la psicología positiva: individualismo, política y consumo.
- Edgar Cabanas Diaz. Doctor en Psicología. Profesor de la Universidad Camilo José Cela e Investigador del Max Plank Institute for Human, Development.
- 2017/7/6
- 09:30-11:30 h. Un enfoque social de las emociones.
- Eduardo Crespo Suárez. Doctor en Psicología. Catedrático de Psicología Social. Universidad Complutense de Madrid. Codirector del grupo de investigación EGECO.
- 12:00-14:00 h. Epigenética, prácticas materialsimbólicas y entornos antropogénicos.
- Eugenia Ramírez Goicoechea. Catedrática de Antropología Social y Cultural. UNED.
- 16:00-18:00 h. Aportaciones de la antropología feminista de la salud.
- María Isabel Blázquez Rodríguez. Doctora en Antropología. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
- 18:30-20:30 h. Estar sano frente a permanecer sano: La rutinización del test del VIH entre gays y la cronificación de la salud.
- Fernando Villaamil Pérez. Doctor en Antropología. Profesor de Antropología. Universidad Complutense de Madrid
- 2017/7/7
- 09:00-11:00 h. La cirugía como problema en los pueblos amerindios.
- Gerardo Fernández Juárez. Catedrático de Antropología Social. Universidad de Castilla La Mancha.
- 11:30-13:30 h. Conocimiento moral. La salud y los saberes tradicionales.
- Honorio Manuel Velasco Maillo. Catedrático de Antropología Social y Cultural. UNED.
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
2017/7/1aren aurreko prezioak
Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2017/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten ikasleak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Dohain |
Precios desde el 2017/7/1 (incluido)
Izena eman eta ordainketa 2017/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten ikasleak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 25 € | 25 € | Dohain |
- Jarraipen birtuala
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
- Hartzaileak
- Alumnos de los distintos grados y master de antropología, sociología, psicología, enfermería, medicina.
- Helburuak
- - Exposición y análisis de los conceptos de salud y enfermedad.
- Fomentar la aproximación interdisciplinar entre ciencias sociales y ciencias biomédicas. - Metodologia
- Clases teóricas.
Revisión bibliográfica.
Presentación y manejo de bases de datos. - Laguntzaileak
Antolatzen du
Babesten du
Concejalía de Educación, Ciencia y transición ecológica. Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara Proposatzen du
Departamento de Antropología Social y Cultural
Babesten du
- Argibide gehiago
- Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es - Jardueraren irudiak
