EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 6 ao 8 de marzo do 2019

En liña ou presencial
do 6 ao 8 de marzo do 2019

¿Importan los sistemas electorales? El sistema electoral español y otros sistemas políticos comparados

Imprimir PDF

Cuando se han cumplido 40 años de la Constitución Española y 33 años de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), aprobada en 1985, se hace necesaria reflexionar y aproximarse al sistema electoral español desde una mirada contemporánea. Con la actual situación política, con el voto muy fragmentado entre en diversas formaciones políticas, cuestiones como la gobernabilidad y la estabilidad, o la necesidad de una reforma del sistema electoral español, merecen un acercamiento y una reflexión.

El curso se acercará tanto al sistema electoral español y sus distintas variantes (legislativa y municipal), como a la posible gobernabilidad en el panorama político actual, así como a la necesidad o no de su reforma; en una segunda parte, el curso analizará distintos sistemas electorales comparados, tales como los de EEUU e Israel y los de Italia y Nueva Zelanda, teniendo en cuenta las ventajas o inconvenientes de adoptar uno u otro sistema.

El curso está vinculado al proyecto de investigación "Partidos políticos: origen, función y revisión de su estatuto constitucional". Ministerio de Economía y Competitividad. DER2017-84733-R.

La actividad podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo o en diferido).

Lugar e datas
Do 6 ao 8 de marzo do 2019
Espazos nos que se desenvolve. Aula 5 e Aula 1 (Extensión/Exámenes)

Horas
Horas lectivas: 11
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Dirixido a
Público interesado
Programa
  • miércoles, 6 de marzo
    • 16:00-17:15 h. Sistema electoral español: indicadores para su análisis
      • Irene Delgado Sotillos 
      • Lourdes López Nieto 
    • 17:15-18:30 h. Elecciones en España: gobernabilidad multinivel
      • Irene Delgado Sotillos 
      • Lourdes López Nieto 
    • 18:30-18:45 h. Descanso
      • 18:45-19:15 h. Debate: la gobernabilidad de España
        • Irene Delgado Sotillos 
        • Lourdes López Nieto 
    • jueves, 7 de marzo
      • 16:00-17:15 h. Ciclos electorales: legislativas y municipales
        • Irene Delgado Sotillos 
        • Lourdes López Nieto 
      • 17:15-18:30 h. Propuestas de reforma del sistema electoral español
        • Irene Delgado Sotillos 
        • Lourdes López Nieto 
      • 18:30-18:45 h. Descanso
        • 18:45-19:15 h. Debate: ¿es conveniente reformar el sistema electoral?
          • Irene Delgado Sotillos 
          • Lourdes López Nieto 
      • viernes, 8 de marzo
        • 16:00-17:15 h. Modelos de sistemas electorales y análisis de casos: EEUU e Israel
          • Irene Delgado Sotillos 
          • Lourdes López Nieto 
        • 17:15-18:30 h. Reformas de los sistemas electorales en el mundo. Análisis comparado de Italia y Nueva Zelanda
          • Irene Delgado Sotillos 
          • Lourdes López Nieto 
        • 18:30-18:45 h. Descanso
          • 18:45-20:00 h. Retos de los procesos electorales
            • Javier Redondo Rodelas 
            • Rafael Rubio Nuñez 
          • 20:00-20:15 h. Conclusiones finales
            • Irene Delgado Sotillos 
            • Lourdes López Nieto 
        Asistencia
        Esta actividade permite que o alumno participe con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
        Inscrición
          Ordinaria Estudiantes con discapacidad Estudantes UNED Personas en situación de desempleo
        Prezo40 €30 €30 €30 €
        Asistencia virtual
        Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
        Dirigido por
        Irene Delgado Sotillos
        Catedrática del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UNED
        Lourdes López Nieto
        Catedrática del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UNED
        Ponentes
        Javier Redondo Rodelas
        Rafael Rubio Nuñez
        Irene Delgado Sotillos
        Catedrática del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UNED
        Lourdes López Nieto
        Catedrática del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UNED
        Presentación
        Luis J. Fernández Rodríguez
        Director de la UNED de Tudela
        Colaboradores

        Organiza

        UNED Tudela

        Colabora

        Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
        Máis información
        UNED Tudela
        Magallón 8
        31500 Tudela Navarra
        948821535 / extension@tudela.uned.es
        Saltar al contenido
        • Facebook

        • Twitter

        • UNED