del 1 de noviembre de 2016 al 1 de noviembre de 2023
AUTOFORMACIÓN para entender la lógica REDER desde el modelo EFQM 2010
Las organizaciones necesitan generar ciclos de mejora para sus actividades más relevantes, también denominados ciclos REDER o PDCA.
Las siglas REDER hacen referencia a: Resultados, Enfoque, Despliegue, Evaluación,Revisión y Perfeccionamiento.
- Resultados: Lo que la organización consigue.
- Enfoque: Lo que la organización piensa hacer y las razones para ello.
- Despliegue: Lo que realiza la organización para poner en práctica el enfoque
- Evaluación,Revisión y Perfeccionamiento: Lo que hace la organización para evaluar y revisar el enfoque y su despliegue.
El programa del curso es el siguiente:
- Modelo EFQM 2010.
- Ciclo de mejora continua.
- Matriz REDER de Resultados.
- Matriz REDER de Agentes facilitadores.
- Aplicación práctica de la lógica REDER.
El modelo EFQM presentado en la plataforma data de 2010. Actualmente existe una versión más avanzada del modelo EFQM, no obstante, a efectos de aprender la lógica REDER de mejora continua, los ejemplos del 2010 son válidos.
- Lugar y fechas
- Del 1 de noviembre de 2016 al 1 de noviembre de 2023
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Ponente
- Rafael Abajo Merino
- Director Gerente de Óptima XXI
- Dirigido por
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela y de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
- Dirigido a
- Profesionales interesados enconocer el concepto REDER para mejorar la gestión
- Objetivos
- Conocer el ciclo de mejora continua REDER
- Conocer el ciclo de mejora continua REDER-Conocer las bases del modelo EFQM 2010
- Metodología
- Escuchar, reflexionar e interactuar a través de las propuestasteóricas y prácticas que se proponen en los módulos autoformativos.
- Colaboradores
Organiza
- Más información
- Cátedra UNED ciudad de Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
+34 948821535 / secretaria.catedra@tudela.uned.es