Saltar al contenido
  • Madrid

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 27 ao 29 de junio do 2016

Presencial
do 27 ao 29 de junio do 2016

Trastornos sexuales: abordaje psicológico

Dirección: Andrés López de la Llave Rodríguez
Codirector: Pilar Carrillo Romero
Propone: Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento

Se abordarán las principales cuestiones relacionadas con la atención en sexología clínica desde la perspectiva psicológica.

El curso ofrece contenidos relativos a la sexualidad humana, tanto en su normal expresión como en sus problemas. Se aborda la explicación de la respuesta sexual humana. Se tratan las principales cuestiones relacionadas con la atención en sexología clínica desde la perspectiva psicológica, así como algunas cuestiones relativas la mejora de la función sexual en el contexto de la salud, el bienestar y el placer.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Do 27 ao 29 de junio do 2016
Espazos nos que se desenvolve. Centro Gregorio Marañón. C/ Argumosa, nº 3. Madrid
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS e 2 créditos de libre configuración.
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 27 de junio
    • 17:00-19:00 h. Respuesta sexual humana
      • Andrés López de la Llave Rodríguez. Profesor Titular de Psicología. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Evaluación y diagnóstico en sexología.
      • Felipe Hurtado Murillo. Sexólogo. Generalitat Valenciana.
  • martes, 28 de junio
    • 10:00-12:00 h. Tratamiento del bajo deseo sexual.
      • María Pérez Conchillo. Psicóloga. Sexóloga. Directora del Instituto Espill. Valencia.
    • 12:00-14:00 h. Conductas sexuales no coitales.
      • Lourdes López de la Llave Rodríguez. Psicóloga. Sexóloga. Profesora Tutora. UNED.
    • 16:00-18:00 h. Medios de comunicación: ¿previenen o favorecen la aparición de trastornos sexuales?(Taller)
      • Mª Carmen Pérez-Llantada Rueda. Profesora Titular de Psicología. UNED.
    • 18:00-20:00 h. Dificultades sexuales durante el embarazo y el postparto.(Taller)
      • Pilar Carrillo Romero. Psicóloga y Sexóloga. Máster en Sexología clínica. SPA. UNED.
  • miércoles, 29 de junio
    • 10:00-12:00 h. Tratamiento de la eyaculación precoz.(Taller)
      • Andrés López de la Llave Rodríguez.
    • 12:00-14:00 h. Los juguetes sexuales: su impacto en la salud sexual.(Taller)
      • Enma Placer Noriega. Sexóloga. Máster en Promoción de la salud sexual.
Inscrición
Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €22 €22 €Gratuíta
Dirixido a
Psicólogos y otros profesionales de la salud, así como estudiantes de estas disciplinas y al público en general interesado en el tema.
Obxectivos
Presentar las bases y fundamentos de la sexualidad humana. Contextualizar la respuesta sexual humana como parte de las funciones psicofisiológicas relacionadas con la salud. Conocer los principales problemas sexuales, así como sus criterios diagnósticos y las herramientas para su elaboración. Conocer las principales técnicas psicosexológicas para el tratamiento de algunas disfunciones sexuales más frecuentes.
Metodoloxía
Exposiciones teóricas, actividades prácticas, talleres participativos.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Propón

Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento
Máis información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es
Imaxes da actividade
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED