La Guerra de la Independencia marca el inicio de la época contemporánea en España. Hasta la Guerra Civil (1936-39) no existe ningún hecho histórico tan transcendental y al mismo tiempo tan dramático, tanto por lo que se refiere a sus características como a sus consecuencias. Las Terres de l’Ebre, precisamente por ser las que cruza el gran río, vivirán intensamente el conflicto, no únicamente a nivel militar si no también a nivel político, social y económico. Tras la conquista de Tortosa, enero de 1811, después de un largo bloqueo y un fulgurante sitio, las Terres de l'Ebre se convertirán en la retaguardia francesa en la posterior conquista de Tarragona y Valencia. Estas tierras se verán anexionadas, en 1812, al Imperio Francés, al igual que el resto de Cataluña. Tras la desastrosa campañade Rusia y ante el reflujo militar galo, se iniciará el bloqueo de la plaza fuerte de Tortosa por el ejército español, que se prolongará hasta el 18 de mayo de 1814 en que, tras el acuerdo Suchet-Wellington, la guarnición francesa evacuará la ciudad. Poco tiempo antes de retornar al dominio hispánico se habían iniciado ya, tanto a nivel local como general, las luchas políticas que caracterizarán el reinado de Fernando VII y el principio del fin del Antiguo Régimen.
Tortosa
Matrícula Ordinaria | |
---|---|
Amics i Amigues de l'Ebre | 15 € |
Alumnos y profesores universitarios | 15 € |
Matrícula ordinaria | 25 € |
Profesores de ensenyanza secundaria y maestros de enseñanza primaria | 15 € |
Alumnos Senior | 15 € |