Online o presencial
Salud Mental en el siglo XXI: el diagnóstico en Salud Mental. Hacia otros modelos de intervención
En el momento actual y con la próxima publicación de la V versión del DSM (sin contabilizar las revisiones) se ha desatado, en determinados ámbitos, una polémica que deja en entredicho la bondad de este tipo de clasificaciones.
Las principales críticas se centran en que, basándonos en el DSM-V, va a haber un aumento sustancial de personas que van a resultar diagnosticadas como “enfermas mentales” sin más justificación que una serie de comportamientos que en otro momento y lugar han sido calificados como normales. La toma de la medicación así como los beneficios de las industrias farmacéuticas son otros de los temas que subyacen en esta corriente de opinión.
¿Qué intereses hay detrás de los sistemas clasificatorios? Y ¿detrás de los detractores de los mismos?
Pretendemos crear un espacio de encuentro con el objeto de que los y las profesionales de Salud Mental podamos reflexionar y analizar estos y otros aspectos, pero sobre todo, compartir los planteamientos de futuro que inevitablemente marcarán el desarrollo de la salud mental.
Una oportunidad para seguir avanzando.
- Lugar y fechas
- 17 de enero de 2014
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos UNED Tudela
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Programa
- viernes, 17 de enero
- 09:30-10:00 h. Recepción de asistentes y entrega de documentación
- 10:00-10:30 h. Presentación del curso
- Luis J. Fernández Rodríguez Director de la UNED de Tudela
- Alfredo Martínez Larrea Director de Salud Mental del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea
- Natalia Castro Lizar Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Tudela
- Francisco Javier de Prada Pérez Jefe de Sección de Gestión de Servicios para Personas con Discapacidad de la Agencia Navarra para la Dependencia
- 10:30-11:15 h. Nuevo manual de clasificación de las enfermedades mentales
¿Quién gana con la psiquiatrización de las conductas?- Ignacio Mata Pastor Médico psiquiatra. Fundación Argibide
- 11:15-11:45 h. Exposición de pósters, descanso y café
- 11:45-12:30 h. Uso y abuso de los psicofármacos
- Luis J. Fernández Rodríguez Médico especialista en Psiquiatría. Doctor en Psiquiatría. Profesor tutor de Psicofarmacología y Director de la UNED de Tudela
- Juan Erviti López Doctor en Farmacia y Jefe de la Sección de Información y Asesoría del Medicamento del Servicio Navarro de Salud
- 12:30-13:15 h. Controversias en torno a los diagnósticos en Salud Mental
- José L. Rodríguez-Arias Palomo Doctor en Psicología y Psicólogo Clínico de la Unidad de Salud Mental del Hospital Infanto-Juvenil del CHUAC. Tutor Docente de la Sociedad Española de Terapia Familiar
- 13:15-13:45 h. Conclusiones
- 15:30-16:15 h. Bioética en la práctica clínica
- Maite Pérez Echarri Médico. Máster en Bioética Clínica. Miembro del Comité de Ética de atención social de Navarra. Asesora de los Comités de Ética Sectoriales de atención a personas mayores y a personas con discapacidad intelectual de Navarra
- 16:15-17:30 h. Mesa redonda: "Nuevos planteamientos":
- "El paradigma de la recuperación en Salud Mental".
- "Nuevos modelos de psicoterapia. Neurobiología del mindfulness".
- "El acercamiento de la psiquiatría a la persona".
- Cristina Monreal Guillorme Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Coordinadora Técnica de AVANVIDA. Directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial Arga, concertado con Gobierno de Navarra
- Iñaki Lorea Conde Psicólogo Clínico. Doctor en Psicología. Director de PsychoLan, Estudio de Psicología, Pamplona-Iruña. Profesor Asociado, Dpto Ciencias de la Salud, UPNA. Experto en Intervenciones Psicoterapéuticas basadas en la Terapia Dialéctica Conductual (U. Deusto)
- María C. García Nicolás Médico psiquiatra. Directora del Centro de Salud Mental de Tudela (Navarra)
- Blanca Yániz Igal Directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial "Queiles", Centro Concertado con Gobierno de Navarra. AVANVIDA. Profesora de Psicología en UNED Tudela
- 17:30-18:00 h. Conclusiones y fin de la jornada
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 30 € |
---|
- Asistencia virtual
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
- Dirigido por
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Médico especialista en Psiquiatría. Doctor en Psiquiatría. Profesor tutor de Psicofarmacología y Director de la UNED de Tudela
- Cristina Monreal Guillorme
- Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Coordinadora Técnica de AVANVIDA. Directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial Arga, concertado con Gobierno de Navarra
- Blanca Yániz Igal
- Directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial "Queiles", Centro Concertado con Gobierno de Navarra. AVANVIDA. Profesora de Psicología en UNED Tudela
- Ponentes
- Juan Erviti López
- Doctor en Farmacia y Jefe de la Sección de Información y Asesoría del Medicamento del Servicio Navarro de Salud
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Médico especialista en Psiquiatría. Doctor en Psiquiatría. Profesor tutor de Psicofarmacología y Director de la UNED de Tudela
- María C. García Nicolás
- Médico psiquiatra. Directora del Centro de Salud Mental de Tudela (Navarra)
- Iñaki Lorea Conde
- Psicólogo Clínico. Doctor en Psicología. Director de PsychoLan, Estudio de Psicología, Pamplona-Iruña. Profesor Asociado, Dpto Ciencias de la Salud, UPNA. Experto en Intervenciones Psicoterapéuticas basadas en la Terapia Dialéctica Conductual (U. Deusto)
- Ignacio Mata Pastor
- Médico psiquiatra. Fundación Argibide
- Cristina Monreal Guillorme
- Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Coordinadora Técnica de AVANVIDA. Directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial Arga, concertado con Gobierno de Navarra
- Maite Pérez Echarri
- Médico. Máster en Bioética Clínica. Miembro del Comité de Ética de atención social de Navarra. Asesora de los Comités de Ética Sectoriales de atención a personas mayores y a personas con discapacidad intelectual de Navarra
- José L. Rodríguez-Arias Palomo
- Doctor en Psicología y Psicólogo Clínico de la Unidad de Salud Mental del Hospital Infanto-Juvenil del CHUAC. Tutor Docente de la Sociedad Española de Terapia Familiar
- Blanca Yániz Igal
- Directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial "Queiles", Centro Concertado con Gobierno de Navarra. AVANVIDA. Profesora de Psicología en UNED Tudela
- Presentaciones
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Alfredo Martínez Larrea
- Director de Salud Mental del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea
- Natalia Castro Lizar
- Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Tudela
- Francisco Javier de Prada Pérez
- Jefe de Sección de Gestión de Servicios para Personas con Discapacidad de la Agencia Navarra para la Dependencia
- Metodología
- Charlas-Coloquios
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Presentación de pósters: los trabajos que se quieran presentar en la modalidad de póster estarán expuestos durante todo el encuentro.
- Plazo para presentar la propuesta: 10 de enero
- Los pósters los traerá cada autor el mismo día de la jornada
- En la propuesta deberá señalarse: Título, área temática, modo presentación, nombre, teléfono, dirección postal y electrónica.
- Tamaño: La dimensión máxima será de 130 cms de largo por 100 cms de ancho
- Al menos uno de los autores deberá estar inscrito en la Jornada - Colaboradores
Organiza
Colabora
- Más información
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es