Saltar al contenido
  • La Palma

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 14 al 16 de octubre de 2025

Presencial
del 14 al 16 de octubre de 2025

Curso de Meteorología Avanzada: Interpretación de sondeos y previsión con Windy en La Palma

meteolapalma
Imprimir PDF

Aprende a interpretar el cielo como un profesional. Domina los sondeos atmosféricos y la herramienta Windy para realizar tus propias previsiones en La Palma.

La isla de La Palma posee una de las meteorologías más singulares y complejas del mundo, dominada por el régimen de los vientos alisios, el desarrollo de su característico mar de nubes y los potentes fenómenos locales derivados de su abrupta orografía.

Este curso avanzado va más allá de la simple consulta del tiempo y te sumerge en las herramientas y conocimientos que usan los profesionales para entender por qué ocurre lo que ocurre en nuestra atmósfera. Aprenderemos a interpretar sondeos atmosféricos, radiografías verticales del aire que nos desvelan su estabilidad, humedad y potencial para la formación de nubes, tormentas o fenómenos tan relevantes en la isla como el efecto Foehn.

Analizaremos casos prácticos, como el sondeo del devastador incendio de agosto de 2021, para comprender la íntima relación entre la meteorología y los riesgos naturales. Además, dominaremos la potente plataforma Windy, no solo como un visor de mapas, sino como una herramienta precisa para calcular alturas de nubes, velocidades de viento y realizar previsiones locales fundamentadas. Finalmente, abordaremos el mayor reto de nuestro tiempo: el cambio climático y sus efectos previsibles en el archipiélago canario.

Lugar y fechas
Del 14 al 16 de octubre de 2025

Lugar:

Sede UNED La Palma. C/ Enrique Mederos Lorenzo. Los Llanos de Aridane. La Palma. 


Horas
Horas lectivas: 6
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Coordinado por
José Antonio Fernández Arozena
Coordinador del Curso
Ponente
Roger Frey
Diploma federal en Química, 15 de abril de 1981. Consultor de Calidad QC (AQI)®. Instructor de parapente suizo y de tándem SHV/BAZL, desde 2007. Instructor de parapente alemán y austríaco DHV, desde 2009. Formación empresarial: Diploma en Administración de Empresas nº 13.88.201.6, Asociación de Escuelas de Negocios Suizas (VSH), septiembre de 1989. Escuela de Negocios de St. Gallen (SGBS), Geren
Dirigido a
Este curso está dirigido al público en general. Es ideal para cualquier persona con interés en la meteorología de La Palma y Canarias: aficionados a la montaña, la fotografía, la agricultura, el vuelo libre (parapente), la navegación o simplemente curiosos que deseen comprender mejor el cielo que nos rodea.
No se requiere titulación ni conocimientos previos avanzados para asistir, solo ganas de aprender y mirar hacia arriba con otros ojos.
Titulación requerida
No se requiere titulación ni conocimientos previos avanzados para asistir, solo ganas de aprender y mirar hacia arriba con otros ojos.
Objetivos
Al finalizar esta formación, los asistentes serán capaces de:
·        Comprender los conceptos fundamentales de la termodinámica atmosférica (gradientes adiabáticos, humedad, punto de rocío) que rigen la formación de nubes y el tiempo.
·        Aprender a interpretar sondeos atmosféricos de fuentes profesionales (Wyoming) en diagramas Stüve y Skew-T, analizando la estabilidad del aire y el potencial de fenómenos locales.
·        Aplicar la fórmula de Henning y otras técnicas para determinar gráficamente la base de las nubes y otros parámetros relevantes a partir de un sondeo.
·        Dominar el uso práctico de la plataforma Windy como herramienta de previsión meteorológica, yendo más allá de la simple visualización de datos.
·        Analizar los sistemas de viento específicos de La Palma y realizar previsiones locales razonadas.
·        Obtener una visión actualizada sobre el estado del conocimiento del cambio climático y sus repercusiones en las Islas Canarias.
Metodología
La metodología será eminentemente teórico-práctica, combinando exposiciones con apoyo visual con el análisis de casos reales y el uso directo de herramientas web como la base de datos de sondeos de Wyoming y la plataforma Windy.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación para la obtención del certificado se basará en dos criterios:
1.     Asistencia presencial (se requiere un mínimo del 80% de las horas).
2.     Realización de un breve test de valoración final para consolidar los conocimientos adquiridos.
Colaboradores

Organiza y certifica

Colabora

Meteo Isla Bonita
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Santa Cruz de La Palma
Plaza España, 1
38700 Santa Cruz de la Palma Santa Cruz de Tenerife
922 411 338 / 669 761 018 / info@santa-cruz.uned.es
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED