• Sevilla

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 30 de septiembre al 17 de diciembre de 2025

Online
del 30 de septiembre al 17 de diciembre de 2025

Curso de organización de archivos (3ª ed.)

archivos
Imprimir PDF

[SEVI 402] La organización de archivos es esencial para cualquier entidad o institución, permitiendo el acceso rápido y eficiente a la información contenida en los documentos. Un curso de estas características brinda a los profesionales encargados de la gestión de la información las habilidades y conocimientos necesarios para organizar, clasificar, conservar y gestionar los archivos de manera adecuada. Además, en la era digital, es esencial abordar el tema de los archivos electrónicos y las herramientas y tecnologías disponibles para su gestión, así como las normas y regulaciones que rigen la gestión de datos y la privacidad en línea. Esto incluye comprender los formatos y sistemas de gestión de documentos electrónicos, la identificación y clasificación de los documentos digitales, la gestión de la información en la nube y la protección de datos personales y sensibles.

Lugar y fechas
Del 30 de septiembre al 17 de diciembre de 2025

Lugar:

Aula Virtual AAPID


Horas
Horas lectivas: 150
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
PRESENTACIÓN DEL CURSO
30 de septiembre de 2025, de 17:30 a 17:45 h.
 
MÓDULO 1. El archivo: concepto, funciones y clases
Por D. Mateo A. Pérez García, Director del Archivo General de Andalucía
Temporalización: 1 semana (del 30/09 al 06/10 de 2025)
Tutoría online: 02/10/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: Concepto y evolución del archivo. Funciones del archivo. Clases de archivos. Gestión y organización del archivo.
 
MÓDULO 2. Los valores del documento de archivo
Por D. Francisco Fernández López, Director del Archivo Central de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía
Temporalización: 1 semana (del 07/10 al 13/10 de 2025)
Tutoría online: 09/10/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: Valores primarios. Valores secundarios. Valor probatorio. Calificación y eliminación de documentos.
 
MÓDULO 3. La gestión documental en los archivos administrativos
Por D. Braulio Vázquez Campos, Director del Archivo Histórico Provincial de Sevilla
Temporalización: 1 semana (del 14/10 al 20/10 de 2025)
Tutoría online: 16/10/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: ¿Qué es un archivo administrativo?. Los ingresos: procedimiento, reinstalación y conservación preventiva. Identificación: productores, funciones y series. Organización, clasificación y descripción. El acceso. El servicio de préstamo.
 
MÓDULO 4. La organización de los archivos históricos
Por D. Guillermo José Morán Dauchez, Subdirector del Archivo General de Indias
Temporalización: 1 semana (del 21/10 al 27/10 de 2025)
Tutoría online: 23/10/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: Tipología de documentos. La descripción de los documentos. La conservación de los documentos. La difusión y promoción del archivo histórico.
 
MÓDULO 5. Gestión documental en el ámbito empresarial: organización, conservación y cumplimiento normativo
Por D. Diego de la Prada Espina, Gerente de Jano Archivos y Gestión S. L.
Temporalización: 1 semana (del 28/10 al 03/11 de 2025)
Tutoría online: 30/10/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: Introducción a los archivos empresariales. Gestión de archivos empresariales. Nuevos entornos tecnológicos de la documentación. Cumplimiento normativo y seguridad de la información.
 
MÓDULO 6. El archivo como centro de conservación
Por D. Joaquín Rodríguez Mateos, Asesor técnico del Archivo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.
Temporalización: 1 semana (del 04/11 al 10/11 de 2025)
Tutoría online: 06/11/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: Edificios, depósitos e instalaciones. Causas físicas, químicas y biológicas de la alteración de los documentos. Medios de prevención. La microfilmación y la digitalización.
 
MÓDULO 7. Tratamiento y control de la documentación
Por Dª. Inmaculada Franco Idígoras, Técnica del Archivo Municipal de Sevilla (ICAS- Ayuntamiento de Sevilla) 
Temporalización: 1 semana (del 11/11 al 17/11 de 2025)
Tutoría online: 13/11/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: Ingreso y transferencia de la documentación. Clasificación y ordenación de la documentación. Servicios.
 
MÓDULO 8. El archivo electrónico
Por Dª. María Isabel Valiente Fabero, Coordinadora del Sistema de Información @rchivA de la Junta de Andalucía.  Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.
Temporalización: 1 semana (del 18/11 al 24/11 de 2025)
Tutoría online: 20/11/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: Concepto y características del archivo electrónico. Normativa y legislación aplicable. Herramientas y software de gestión documental: un caso de uso en la Administración autonómica. Conservación y preservación de los documentos electrónicos.
 
MÓDULO 9. El derecho de acceso a la información y protección de datos
Por Dª. Isabel Medrano Corrales, 
Temporalización: 1 semana (del 25/11 al 01/12 de 2025)
Tutoría online: 27/11/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: Acceso a la información pública: a demanda [solicitudes de información pública] y publicidad activa [portales de transparencia y datos abiertos]. Protección de datos personales. Reutilización de la información pública. Ciencia abierta. Gestión documental y gobernanza de la información.
 
MÓDULO 10. Cómo digitalizar nuestros documentos: de la teoría a la práctica
Por D. Luis Torres Freixinet, Jefe de la Unidad de Sistemas de Reproducción de Documentos del Ayuntamiento de Zaragoza.
Temporalización: 1 semana (del 02/12 al 08/12 de 2025)
Tutoría online: 04/12/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: Formatos admitidos. Nivel de resolución. Garantía de imagen fiel. Identificación y preparación de los originales. Proceso de digitalización. Normalización del proceso.
 
MÓDULO 11. La biblioteca auxiliar del archivo
Por D. Rafael Cid Rodríguez, Subdirector de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla
Temporalización: 1 semana (del 09/12 al 15/12 de 2025)
Tutoría online: 11/12/2025, de 17:30 a 20:30 h.
Descripción: Concepto y función de la biblioteca auxiliar del archivo. Tipos de documentos en la biblioteca auxiliar. La organización y gestión de la biblioteca auxiliar. La consulta de la biblioteca auxiliar.
 
CLAUSURA DEL CURSO
17 de diciembre de 2025, a las 18:30 h.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Plazo de matriculación: hasta el 26 de septiembre de 2025

Podrán disfrutar de matrícula superreducida (remitir justificante a extension@sevilla.uned.es):

  • Ámbito UNED (Alumnos/Personal UNED)
  • Socios/as de AAPID (al corriente en el pago de las cuotas)

Podrán disfrutar de matrícula reducida (remitir justificante a extension@sevilla.uned.es):
  • Integrantes de asociaciones/clúster pertenecientes a FESABID y ANABAD
  • Otros estudiantes universitarios 
  • Personas en situación de desempleo

Importante: Con los datos que proporcione en su solicitud de matrícula se elaborarán los certificados, por lo que debe asegurarse de que sean correctos y estén completos.

  • Nombre: Asegúrese de escribir la primera letra en mayúscula y el resto en minúsculas.
  • Apellidos: Ambos apellidos deben seguir el mismo formato, con la primera letra en mayúscula y el resto en minúsculas, incluyendo las tildes correspondientes.
  • NIF: Incluir el número y la letra en mayúscula (ej. 12345678H).
  • Correo electrónico: Asegúrese que esta bien escrito y que es el que habitualmente utilice pues será donde reciba su certificado.

Política de devoluciones:
  • Devoluciones: El importe de la matrícula solo se reembolsará si se solicita al menos con 3 días hábiles de antelación a la fecha de inicio de la actividad. Dicha solicitud debe estar justificada por motivos de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, y se deberá presentar la documentación que lo acredite.
  • Condiciones adicionales: No se realizarán devoluciones una vez comenzado el curso.
  • Cancelación del curso:
  • Un curso podrá ser cancelado por razones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material. En caso de cancelación, el alumno tendrá 6 meses desde la fecha de cancelación para solicitar la devolución del importe.

Solicitud de facturas: Las solicitudes deben enviarse al correo administracion@aapid.org aportando la siguiente información.

  • Factura a nombre de una persona:
    • Nombre y apellidos
    • DNI
    • Dirección postal
    • Nombre del curso
    • Fecha de celebración
    • Precio abonado (comprobante bancario)

  • Factura a nombre de una entidad:
    • Nombre de la entidad
    • CIF
    • Dirección postal
    • Nombre del curso
    • Fecha de celebración
    • Precio abonado (comprobante bancario)

  • Si además la factura debe enviarse por FACe indicar también:
    • Oficina contable
    • Órgano gestor
    • Unidad tramitadora
    • Órgano proponente

  • El curso podrá ser suspendido o aplazado si no se alcanzan un mínimo de personas matriculadas. En caso de no realizarse se devolverá el ingreso de la matrícula.

  Matrícula Ordinaria Reducida Superreducida
Precio300 €250 €225 €
Dirigido por
Rafael Cid Rodríguez
Coordinador de Extensión Universitaria de UNED Sevilla
Coordinado por
Juan A. Conde Zambrana
Responsable de formación de AAPID
Presentación
Eladio Bodas  González
Director del Centro Asociado de la UNED en Sevilla
Ponentes
Rafael Cid Rodriguez
Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla
Francisco Fernández López
Director del Archivo Central de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Junta de Andalucía
Inmaculada Franco Idígoras
Técnica del Archivo Municipal de Sevilla (ICAS- Ayuntamiento de Sevilla)
Isabel Medrano Corrales
Jefa de la Unidad de Archivo y documentación y Delegada de protección de datos de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
Guillermo José Morán Dauchez
Subdirector del Archivo General de Indias
Mateo A. Páez García
Director del Archivo General de Andalucía
Diego de la Prada Espina
Gerente de Jano Archivos y Gestión, S.L.
Joaquín Rodríguez Mateos
Asesor técnico del Archivo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.
Luis Torres Freixinet
Jefe de la Unidad de Sistemas de Reproducción de Documentos del Ayuntamiento de Zaragoza
María Isabel Valiente Fabero
Coordinadora del Sistema de Información @rchivA de la Junta de Andalucía.  Consejería de Turismo, Cultura y Deporte
Braulio Vázquez Campos
Director del Archivo Histórico Provincial de Sevilla
Dirigido a
  • Profesionales que trabajan en la gestión de la información en una amplia variedad de entidades e instituciones, como empresas, organizaciones sin fines de lucro, instituciones gubernamentales y educativas, bibliotecas, museos y archivos históricos.
  • También podría ser beneficioso para cualquier persona interesada en aprender más sobre la organización y gestión de archivos y documentos en el entorno físico y digital.
Objetivos
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para organizar y gestionar los archivos de manera eficiente, siguiendo los estándares y normativas establecidos para su correcta conservación y acceso. Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
  • Comprender los conceptos básicos de los archivos y su función en una entidad o institución.
  • Identificar los diferentes tipos de archivos y las características de cada uno de ellos.
  • Aprender a organizar y clasificar los documentos de acuerdo con las normas y estándares internacionales.
  • Conocer las técnicas y herramientas necesarias para la conservación y protección de los documentos de archivo.
  • Desarrollar habilidades para la gestión y difusión de la información contenida en los archivos.
Metodología
  • El curso combina contenidos teóricos, sesiones online en directo/diferido y actividades prácticas en cada uno de los módulos del temario.
  • Mediante el Aula Virtual de aprendizaje se podrán resolver las dudas y acceder a conversaciones con el profesorado a través de los foros de cada módulo.
Sistema de evaluación
  • Consistirá en responder a los cuestionarios de autoevaluación correspondientes a cada uno de módulos del curso. La UNED certificarán el curso con aprovechamiento a quienes respondan adecuadamente al menos a un 60% de las cuestiones planteadas en cada módulo.

Colaboradores

Colabora

Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID)
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
extension@sevilla.uned.es