Online
from October, 9th 2025 to November, 27th 2025
Entrevista Perceptiva y Detección de Engaño
En toda relación que implique a 2 o más personas la comunicación es un elemento esencial. Por lo tanto, conocer lo que nos comunican los demás, tanto de forma verbal como no verbal, es de gran utilidad en multitud de situaciones. Es importante para comunicarnos de forma eficiente, para evitar malas interpretaciones, para saber qué emociones y/o actitudes está mostrando una persona, e incluso para detectar indicios de engaño, ocultación y veracidad en sus discursos.
Este programa de formación es una herramienta práctica para detectar las emociones/actitudes que muestran las personas y para discriminar la información fidedigna de la que no lo es, al valorar de forma útil el conjunto de la comunicación (Verbal y Corporal).
El curso consta de 24 horas presenciales y 20 más de trabajo autónomo por parte del alumnado, consistente en el visionado y lectura de los materiales facilitados por el ponente. Metodología participativa.
ASPECTOS TEÓRICOS
1. Introducción
1.1. Origen e Importancia
1.2. Investigaciones en Comunicación Verbal y No Verbal
1.3. Investigaciones de Autor
2. Relación entre Comunicación Verbal y Comunicación Corporal.
3. Entrevista Perceptiva
3.1. Introducción
3.1.1. Tipos de Entrevistas
3.1.1.1. Estándar
3.1.1.2. Hipnótica
3.1.1.3. Asistida por Drogas
3.1.1.4. Cognitiva
3.1.1.4.1. Estudios Realizados
3.2. ¿Qué es?
4. Establecer Contacto
4.1. Observar
4.2. Entrevista Inicial (Habilidades de Comunicación)
4.2.1. Verdadera Escucha Empática
4.2.2. Dominio del Lenguaje
4.2.3. Escucha Responsable
4.2.4. Percepción Activa
4.2.5. Reglas de Comunicación
4.2.6. Reglas de Conversación
4.2.7. Reglas Sociales
4.3. Percepción Activa
4.3.1. Nexos y Gestos
4.3.2. Eco
4.3.3. Signos Emocionales
4.3.4. Resumir y Parafrasear
4.3.5. Hacer de Espejo
4.3.6. Pacificar
4.3.7. Postura de Escucha
Detectar/Indagar
4.4. Puntos Clave
4.4.1. La Valoración de la Expresión Facial (VEF)
4.4.1.1. Las Microexpresiones
4.4.1.2. Las emociones
4.4.1.2.1. Alegría
4.4.1.2.2. Arrogancia
4.4.1.2.3. Asco
4.4.1.2.4. Desprecio
4.4.1.2.5. Ira
4.4.1.2.6. Sorpresa
4.4.1.2.7. Temor
4.4.1.2.8. Tristeza
4.4.2. La Valoración de la Expresión Corporal (VEC)
4.4.2.1. De las Manos
4.4.2.1.1. Manipulaciones
4.4.2.1.2. Emblemas
4.4.2.1.3. Ilustraciones
4.4.3. Indicios de Engaño y de Veracidad
ASPECTOS PRÁCTICOS
1. Entrenamiento en:
1.1. Detección de Emociones
2. Análisis de videos:
2.1. Detección de Emociones
2.2. Detección de Incongruencias
- Dates and places
- From October, 9th 2025 to November, 27th 2025
17:00 to 20:00 h.
- Hours
- Teaching hours: 44
- Credits
- 2 credits ECTS.
- Online
- Live online assistance, no need to go to the center.
- Program
- Thursday, October, 9th 2025
- Thursday, October, 16th 2025
- Thursday, October, 23rd 2025
- Thursday, October, 30th 2025
- Thursday, November, 6th 2025
- Thursday, November, 13th 2025
- Thursday, November, 20th 2025
- Thursday, November, 27th 2025
- Attendance
- Live online assistance, no need to go to the center.
- Enrollment
| Ordinary enrollment | Students at the school | Unemployed | Especial reducida |
---|
Fee | 80 € | 65 € | 65 € | 65 € |
---|
- Directed by
- María Cristina García Ael
- Profesora-Doctora del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la UNED.
- Coordinated by
- José Antonio Varela González
- Profesor-Tutor del área de Criminología del Centro Asociado de la UNED en Vitoria-Gasteiz.
- Lecturer
- Juan Ángel Anta Ruesga
- Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas. Licenciado en Criminología. Diploma de Experto y Formador en Analytic Interviewing (California-USA).
- Aimed at
- Alumnos y Profesionales de la Judicatura, Criminología, Psicología, Educación, Educación Social, Periodismo, y Empresa.
- Prerequisites
Ninguna.
- Goals
- Mejorar la Intervención Profesional y el Servicio
Orientado a formar a alumnos y profesionales de diversos ámbitos (Judicial, Psico-socio-Educativo, Policial, e incluso empresarial) en el conocimiento de la Comunicación Verbo-Corporal. En concreto, su aplicación en la observación diaria de las personas y, en la realización de entrevistas personales y/o interrogatorios, con la finalidad de detectar la tendencia emocional del entrevistado o interrogado, así como Indicios de Engaño y de Veracidad tanto en sus discursos como en sus comportamientos.
Este programa de formación es una herramienta práctica para discriminar la información fidedigna de la que no lo es, al valorar de forma útil el conjunto de la comunicación (Verbal y Corporal). Todo ello hace que haya una mejora en la calidad del servicio que se presta.
Anticipar y Prevenir Situaciones Conflictivas
Los profesionales que se forman en esta área, aprenden a reconocer las diferentes expresiones de las emociones, lo cual es un indicio de la conducta inmediatamente futura. Conocer esa información es útil porque permite evitar malas interpretaciones, anticipar posibles conflictos, y en las entrevistas es útil porque permite orientar las mismas y conseguir los objetivos que se hayan establecido previamente.
Aplicación Práctica
Un Programa de Entrevista Perceptiva como es éste que proponemos, debe contar con la característica de: Aplicación Práctica, es decir, que nos permita determinar en situaciones reales su eficiencia. Para ello se estructura el programa en dos apartados:
Apartado Teórico: Necesario para el conocimiento de lo que se debe aprender e incorporar al bagaje de los profesionales.
Apartado Práctico: Entrenamiento de lo aprendido en diferentes situaciones (role playing). - Methodology
- La metodología es PARTICIPATIVA. Se pretende que los alumnos aporten sus puntos de vista e inquietudes, al tiempo que el profesor amplía la información y conocimientos de las temáticas. Es por ello que es preciso conectarse con audio y video a las sesiones, para que la interacción sea mayor.
Además, se impartirán clases teóricas y practicas diversas, tales como:
· Examen Inicial de Identificación de Emociones y Examen Final (Software Reconocimiento facial de Emociones).
· Ejercicios Observación
· Práctica Emociones Agradables/Desagradables.
· Análisis Videos. Detección de Emociones e Indicios de Engaño. - Grading system
- Evaluación continua. Las actividades planteadas están encaminadas a comprobar si los contenidos enseñados a lo largo del curso han sido incorporados de manera efectiva por los alumnos.
- More
- UNED Vitoria-Gasteiz
Pedro de Asúa, 2
01008 Vitoria - Gasteiz Álava
945 244 200 / secretaria.alumnos@gasteiz.uned.es