EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula Ferrol

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 19 de marzo al 11 de abril de 2025

Online
del 19 de marzo al 11 de abril de 2025

Negocia como Harvard: Habilidades de negociación basada en intereses comunes

Imprimir PDF

Negociar es una habilidad que utilizamos desde el primer día de nuestras vidas, pero rara vez se nos enseña cómo hacerlo de manera efectiva. En el ámbito personal, profesional o empresarial, es fundamental comprender cuál es la técnica adecuada, qué rol adoptar y qué resultados queremos lograr. Además, para una negociación exitosa, es imprescindible gestionar nuestras emociones y entender nuestras creencias y patrones mentales.

Negocia como Harvard: Habilidades de negociación basada en intereses comunes es una formación que te permitirá descubrir los diferentes tipos de negociación, los roles involucrados, el estado ideal para negociar con claridad y, sobre todo, el método Harvard, centrado en la búsqueda de intereses comunes para lograr acuerdos sostenibles.

Al finalizar, el alumnado estará preparado para:

  • Establecer negociaciones en las que se alineen sus objetivos e intereses.
  • Potenciar sus capacidades de empatía y comunicación.
  • Comprender que el éxito no significa ganar a cualquier precio, sino alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas.

Lugar y fechas
Del 19 de marzo al 11 de abril de 2025
De 17:30 a 20:30 h.

Lugar:

Aula UNED Ferrol


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • miércoles, 19 de marzo
    • 17:30-20:30 h.
      • Presentación del curso 
      • ¿Qué es negociar?
      • Tipos de negociación
      • Roles en la negociación
      • Establecer un objetivo
      • El Canvas de la negociación
      • Ejercicios prácticos
      • Mariem Filgueira Pérez Licenciada en Dirección y Administración de Empresas. Máster en Calidad y Medio Ambiente. Directora de Proyectos de Consultoría e Innovación
  • miércoles, 26 de marzo
    • 17:30-20:30 h.
      • Visión de la negociación
      • Valores en la negociación
      • El método Harvard: los 4 elementos
      • El método Harvard: los 7 principios 
      • Ejercicios prácticos
      • Mariem Filgueira Pérez Licenciada en Dirección y Administración de Empresas. Máster en Calidad y Medio Ambiente. Directora de Proyectos de Consultoría e Innovación
  • miércoles, 9 de abril
    • 17:30-20:30 h.
      • Estado estrella en una negociación
      • Tu objetivo o intereses
      • Tus pensamientos o creencias
      • Gestión emocional: el miedo
      • Gestión emocional: el asco
      • Comportamiento alineado
      • Tu actitud 
      • Ejercicios Prácticos
      • Mariem Filgueira Pérez Licenciada en Dirección y Administración de Empresas. Máster en Calidad y Medio Ambiente. Directora de Proyectos de Consultoría e Innovación
  • viernes, 11 de abril
    • 17:30-20:30 h.
      • Creencias limitantes y empoderadoras
      • Comunicación asertiva, establecer límites
      • Aceptar no es ceder
      • Listado de concesiones
      • Establecer el acuerdo 
      • Ejercicios prácticos
      • Mariem Filgueira Pérez Licenciada en Dirección y Administración de Empresas. Máster en Calidad y Medio Ambiente. Directora de Proyectos de Consultoría e Innovación
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Dirigido por
Ariadna Monje Amor
Doctora Administración y Dirección de Empresas.  Máster Universitario en Gestión de Recursos Humanos en las Organizaciones. Profesora-tutora en el Grado de Economía, Grado de Turismo y Grado de Administración y Dirección de Empresas del Centro UNED A Coruña
Coordinado por
Alejandra María Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Profesora Tutora y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
Ponente
Mariem Filgueira Pérez
Licenciada en Dirección y Administración de Empresas. Máster en Calidad y Medio Ambiente. Directora de Proyectos de Consultoría e Innovación
Dirigido a
Alumnado de la UNED en general, especialmente a quienes cursan grados en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Marketing, Publicidad y Comunicación.
Además, está diseñado para llegar al público en general, incluyendo a personas que trabajen por cuenta ajena o gestionen su propia empresa, y que necesiten fortalecer sus habilidades de negociación para alcanzar acuerdos estratégicos y sostenibles que generen impacto en sus proyectos profesionales o empresariales.
Esta formación es para ti si quieres mejorar tu capacidad de negociación, desarrollar habilidades de empatía y comunicación, y aprender a buscar intereses comunes para lograr acuerdos efectivos y duraderos en cualquier ámbito de tu vida.
Titulación requerida

No se requiere titulación específica ni formación previa

Objetivos
  • Identificar los diferentes tipos de negociación y los roles asociados.
  • Desarrollar y practicar el estado óptimo para negociar con claridad y confianza.
  • Reconocer los elementos clave y los principios fundamentales del método Harvard.
  • Diseñar y aplicar una comunicación proactiva y bien estructurada durante las negociaciones.
  • Llevar a cabo negociaciones exitosas utilizando el método Harvard.
Metodología
La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte de formación expositiva con el trabajo autónomo del alumnado. El curso consta de 20 horas, las cuales se distribuyen en dos categorías: 
  • Explicación de la materia: tiempo dedicado por los/las ponentes a la exposición de los contenidos teóricos y prácticos del curso. En este curso se impartirán 12 horas de explicación teórica/práctica de los contenidos por parte de la ponente. Se plantearán y resolverán ejercicios para que el alumnado practique a posteriori.
  • Trabajo autónomo del alumnado: tiempo dedicado por el alumnado a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumnado será de al menos 8 horas. Durante este tiempo, cada alumno/a deberá asimilar los conceptos expuestos durante la formación teórica/práctica, practicar de manera autónoma para reforzar lo aprendido durante la exposición del ponente, estudiar la documentación complementaria, realizar ejercicios de repaso y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, las cuales deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso.
Sistema de evaluación
A fin de garantizar un adecuado aprovechamiento de la formación, se ha establecido un sistema de evaluación basado en dos criterios: una asistencia mínima (85% de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de asistencia) y la realización de una sencilla actividad final de evaluación activa mediante la que se evaluará la correcta asimilación de conocimientos. 
La actividad de evaluación final será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y tendrá que entregarse dentro de los plazos establecidos, independientemente de la fecha de matrícula efectiva y de la modalidad en la que se haya matriculado cada alumno/a. Para superar el curso y recibir el certificado de aprovechamiento, la actividad de evaluación final deberá ser calificada como «Apto». Las instrucciones para la realización y entrega de la actividad de evaluación final estarán disponibles en el apartado de Documentos de la página web del curso, dentro de la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio).
 
Tipo de sistema de evaluación final: Prueba tipo test.  
Cada alumno/a deberá contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas en el cuestionario; las preguntas contestadas erróneamente o aquellas que se dejen en blanco no afectarán al resultado de la evaluación.

Fecha límite para que el alumnado realice la actividad de evaluación final (test):  02/05/2025 23.55h
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Aula UNED Ferrol
C/ María 52-54
15402 Ferrol A Coruña
981 36 40 26 / info@ferrol.uned.es
Imágenes de la actividad