EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Almería

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 20 de febrero al 3 de abril de 2025

Online o presencial
del 20 de febrero al 3 de abril de 2025

Metodologías Activas en Educación Infantil

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 20 de febrero al 3 de abril de 2025
De 16:00 a 18:00 h.

Lugar:

Centro Asociado a la UNED en Almería


Horas
Horas lectivas: 28
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • jueves, 20 de febrero
    • 16:00-18:00 h. Introducción al curso y conceptos clave
      • Objetivos específicos: 
      1. Presentar los objetivos, la estructura y la dinámica del curso.
      2. Definir los conceptos básicos de metodologías activas y su relevancia en la Educación Infantil.
      3. Explorar las expectativas y conocimientos previos de los participantes.
      • Material de consulta: 
      1. Manual introductorio (PDF o presentación interactiva).
      2. Video de bienvenida.
      • Actividades:
        1. Lectura de documentos clave sobre los fundamentos del tema.
        2. Dinámica de bienvenida: Presentación personal de los participantes y reflexión inicial sobre sus expectativas para el curso.
      • Entrega: Completar un cuestionario breve de diagnóstico.
    • jueves, 27 de febrero
      • 16:00-18:00 h. Tema 1 - Fundamentos teóricos
        • Objetivos específicos: 
        1. Analizar las bases pedagógicas y psicológicas que sustentan las metodologías activas (Montessori, Reggio Emilia, aprendizaje basado en proyectos).
        2. Reflexionar sobre el papel del docente como guía y facilitador en el aprendizaje infantil.
        3. Comprender la importancia del juego, la experimentación y la autonomía en el desarrollo integral de los niños.
        • Material de consulta: 
        1. Artículo o capítulo clave.
        2. Video explicativo
        • Actividades:
          1. Leer el documento.
          2. Responder un cuestionario sobre el material leído.
          3. Entrega: Reflexión sobre cómo estos conceptos se aplicarían en sus contextos personales o laborales.
      • jueves, 6 de marzo
        • 16:00-18:00 h. Tema 2 - Casos prácticos y análisis
          • Objetivos específicos:
          1. Estudiar y analizar ejemplos prácticos de la implementación de metodologías activas en contextos educativos reales.
          2. Reflexionar sobre los beneficios y desafíos de estas metodologías en la Educación Infantil.
          3. Generar propuestas de mejora y adaptación de los casos analizados.
          • Material de consulta: 
          1. Estudio de caso en PDF.
          2. Video con análisis del caso.
          • Actividades:
            1. Analizar el caso y responder preguntas orientadoras
            2. Entrega de un breve análisis escrito (1 página).
        • jueves, 13 de marzo
          • 16:00-18:00 h. Tema 3 – Metodologías aplicadas
            • Objetivos específicos: Explorar y practicar metodologías activas como:
            1. Aprendizaje basado en proyectos (ABP).
            2. Gamificación.
            3. Aprendizaje cooperativo.
            4. Rincones de aprendizaje.
            5. Diseñar actividades prácticas que integren estas metodologías en un contexto de Educación Infantil.
            • Material de consulta: 
            1. Documento con un resumen metodológico.
            2. Tutorial en vídeo.
            • Actividades: 
              1. Diseñar una propuesta práctica utilizando la metodología explicada.
              2. Envío de la propuesta.
          • jueves, 20 de marzo
            • 16:00-18:00 h. Tema 4 – Herramientas y recursos
              • Objetivos específicos: 
              1. Identificar y seleccionar recursos educativos que potencien el uso de metodologías activas.
              2. Experimentar diseños de actividades innovadoras.
              3. Valorar el entorno del aula como un recurso clave para el aprendizaje activo.
              • Material de consulta: 
              1. Lista de herramientas con enlaces y guías rápidas.
              2. Video demostrativo.
              • Actividades:
                1. Seleccionar una herramienta y realizar un ejercicio práctico breve.
                2. Subir evidencia del ejercicio (captura de pantalla, breve explicación).
            • jueves, 27 de marzo
              • 16:00-18:00 h. Proyecto final – Integración de aprendizajes
                • Objetivos específicos: 
                1. Diseñar, desarrollar y presentar un proyecto educativo basado en metodologías activas para la Educación Infantil.
                2. Integrar los conceptos, herramientas y estrategias aprendidas durante el curso en el proyecto final.
                3. Promover la autoevaluación y coevaluación como herramientas de mejora profesional.
                • Material de consulta: 
                  1. Instrucciones detalladas para el proyecto.
                  2. Ejemplo de un proyecto final bien realizado.
                • Actividades:
                  1. Desarrollo y entrega del proyecto final.
              • jueves, 3 de abril
                • 16:00-18:00 h. Cierre y evaluación
                  • Objetivos específicos: 
                  1. Evaluar los aprendizajes alcanzados y el impacto del curso en las perspectivas de los participantes.
                  2. Reflexionar sobre la importancia de la innovación y la mejora continua en la práctica docente.
                  3. Generar compromisos personales para la implementación de metodologías activas en el aula de Educación Infantil.
                  • Material de consulta:
                    1. Video de despedida.
                    2. Encuesta de satisfacción.
                  • Actividades:
                    1. Reflexión final sobre los aprendizajes del curso.
                    2. Participación en la encuesta de satisfacción.
                Asistencia
                Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
                Inscripción

                Inscripción gratuita hasta completar aforo.

                Si el alumno opta por matricularse en la modalidad presencial no podrá seguir el curso bajo la modalidad online.

                Fin de plazo de matrícula 20/02/2025

                  Matrícula Ordinaria
                PrecioGratuita
                Dirigido por
                Dª. Belén Uceda Pérez
                Maestra en Educación Infantil
                Coordinado por
                Dª. María del Carmen Pérez Fuentes
                Catedrática de Psicología en la Universidad Universidad de Almería y Subdirectora del Centro Asociado de Almería de la UNED
                Ponente
                Dª. Belén Uceda Pérez
                Maestra en Educación Infantil
                Dirigido a
                Estudiantes de la UNED
                Objetivos
                Desarrollar en los estudiantes del Grado en Educación Infantil las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar actividades basadas en metodologías activas, fomentando un aprendizaje significativo y adaptado a las necesidades de la primera infancia.
                Metodología
                ●     Método de enseñanza expositivo, interactivo y práctico.
                ●     Se propondrán diferentes tipos de actividades: lecturas, ejercicios, discusiones y proyectos.
                ●     Evaluación a través de la realización de trabajos, participación, actividades o proyectos.
                Sistema de evaluación
                Se exigirá la asistencia diaria, que será controlada por la firma diaria de los asistentes. Para obtener diploma se exigirá el 85% de asistencia.
                Colaboradores

                Organiza

                Centro Asociado a la UNED en Almería

                Patrocina

                Excma. Diputación Provincial de Almería
                Más información
                UNED Almería
                Plaza de la Administración Vieja, 4
                04003 Almería Almería
                950 25 49 66/ 67 / cursos-extension@almeria.uned.es
                Saltar al contenido
                • Facebook

                • Twitter

                • UNED