Online edo aurrez aurrekoa
Orientación sexual e identidad de género en la infancia y la adolescencia; implicaciones clínicas y repercusiones legales
Este curso tiene como objetivo ofrecer una comprensión profunda y actualizada sobre los aspectos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género en las etapas de la infancia y la adolescencia. A través de una mirada multidisciplinar, se abordarán cómo se desarrollan estas dimensiones en los jóvenes y las implicaciones que tienen en su vida y entorno.
El curso explora tanto los factores biológicos, sociales y culturales que influyen en el desarrollo de la identidad de género y la orientación sexual, como las necesidades clínicas específicas de los/as niños/as y adolescentes que atraviesan alguna dificultad en este aspecto. Además, se analizarán las repercusiones legales que afectan a los menores en estos contextos, incluyendo el marco normativo de los/as niños/as y adolescentes transgénero.
Los/as participantes adquirirán herramientas para proporcionar un acompañamiento adecuado y respetuoso, promoviendo un entorno seguro y afirmativo para los/as jóvenes, así como para abordar las cuestiones legales con una comprensión clara de sus derechos fundamentales.
- Lekua eta datak
- 2025/3/11 - 2025/3/13
Lekua: UNED Baza
Salón de Actos del Centro
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Programa
Las 8.0h no presenciales, se deberá realizar un resumen de dos de las ponencias y un proyecto de taller sobre la materia abordada en el curso
- 2025/3/11
- 16:00-16:15 h. Presentación del Curso
- 16:15-17:30 h. El modelo educativo de inserción sociolaboral, una experiencia en INTERPRODE; oportunidad de futuro.
A lo largo de sus 18 años de asistencia a menores del sistema de protección, INTERPRODE ha tenido la oportunidad de asistir a más de 1800 menores, a los que se les ha ofrecido una formación acorde con sus circunstancias y un exitoso itinerario de inserción laboral.
- 17:30-18:45 h. La cultura y la construcción de la identidad
No hay nada más cultural que la identidad, y su construcción en torno a los diferentes rasgos que configuran la personalidad, se manifiesta en una serie de comportamientos normativos que el contexto moldea desde la cotidianeidad. Genética, Epigenética, pero sobre todo Ambiente, son los tres elementos básicos por los que se construyen las diferentes identidades, incluida la de género.
- 19:00-20:30 h. Orientación sexual e identidad de género: factores epigenéticos
El proceso de constitución de la identidad de género, lejos de ser una determinación biológica condicionada por la herencia genética, se debe en gran medida a otros factores del contexto físico y sociocultural que pueden modificar el fenotipo, predisponiendo hacia un espectro determinado de identidades de género y orientaciones sexuales específicas.
- José Antonio Lorente Acosta
- 2025/3/12
- 16:00-17:15 h. Taller: Counseling psico-sexológico para abordar problemas de diversidad y orientación sexual
El counseling o asesoramiento, se ha consolidado como una herramienta terapéutica de primer orden que brinda apoyo emocional y psicológico a las personas que enfrentan dificultades en su vida. Cuando la orientación sexual y la identidad de género (o su ausencia) provocan un malestar clínicamente significativo, e incluso deterioro social o laboral, esta práctica ayuda a los individuos a explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos para lograr un mayor bienestar psicosocial.
- 17:15-18:30 h. Taller: Cómo generar emociones positivas en la infancia y adolescencia
Este taller tiene como objetivo el enseñar a niños y adolescentes a generar emociones positivas que les ayuden a fortalecer su capacidad de resiliencia. Mediante diferentes juegos irán aprendiendo estrategias para que las emociones positivas afloren y afronten mejor las dificultades que encuentran en su vida.
- Mª Carmen Pérez-Llantada Rueda
- 18:45-20:15 h. Taller: El control de la ansiedad, el biofeedback
El objetivo de este taller es el aprendizaje del control de la ansiedad, en niños y adolescentes, a través de técnicas de autocontrol emocional, mostrándose la utilidad de los procedimientos de biofeedback. Mediante un sencillo aparato de biofeedback se hará una demostración de como controlar la activación y la relajación.
- Andrés López de la Llave Rodríguez
- 2025/3/13
- 16:00-17:15 h. Incidencia de la minoría de edad en el ejercicio de los derechos. Especial relevancia la ley 4/2023 (ley trans)
En esta ponencia se pone de relevancia como afecta la minoría de edad al ejercicio de los derechos. En la legislación española, a los 18 años, se adquiere la plena capacidad para ejercitar los derechos. Pero antes de esa edad, existe lo que se puede definir como una progresión en función de la edad para poder ejercitarlos. Los 12, 14, 16 años son determinantes para incrementar los derechos que pueden ejercitar los/as menores al amparo de la nueva legislación aplicable, especialmente la Ley 4/2023.
- 17:15-18:30 h. Interprode ante la diversidad de género; nuevos retos para los nuevos perfiles
Interprode se ha ido consolidando como una entidad especializada en Problemas de Conducta a nivel autonómico. La evolución de los perfiles derivados por las unidades tutelares, han ido evolucionando hacia una mayor diversidad y complejidad con la llegada de menores en proceso de transición o detransición de género. Nuevos retos para los que se necesitan abordajes integrales, innovaciones terapéuticas y transferencia del conocimiento en foros académicos como pretende este curso fruto de la colaboración entre esta entidad y la UNED.
- Juan Miguel Tortosa Conchillo
- 18:45-20:15 h. Representación teatral "Despertando a la princesa" de Désirée Ortega
Versa sobre los efectos de la socialización en la conformación de la identidad de género a través de los estereotipos propios de nuestra cultura, pero ironizando sobre los cuentos infantiles con princesas, príncipes y hadas que se resisten a seguir la tradición impuesta.
- Antonio José Lucas Sánchez
- 20:15-20:30 h. Clausura del Curso
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
| Arrunta |
---|
Personal docente y PAS del Centro UNED de Baza * | Dohain |
---|
Precio global | 25 € |
---|
* Derrigorrezko matrikulazioa |
- Zuzendaria
- Mª Carmen Pérez-Llantada Rueda
- Profesora Titular de Psicología. UNED.
- Zuzendariordea
- Pilar Alfonso Rodríguez
- Codirectora
- Koordinatzailea
- Josefa Martinez Talavera
- Directora UNED en Baza. Profesora-Tutora Psicología
- Hizlariak
- Andrés López de la Llave Rodríguez
- Profesor Titular de Psicología. UNED.
- José Antonio Lorente Acosta
- Catedrático Medicina Legal. Director de GENYO
- Miguel Lorente Acosta
- Doctor Medicina Legal
- Antonio José Lucas Sánchez
- Trabajador Social de INTERPRODE, dramaturgo y director de teatro
- María Pérez Conchillo
- Doctora en Psicología. Sexóloga
- Juan Sánchez Martínez
- Fiscal en activo
- Juan Miguel Tortosa Conchillo
- Doctor en Desarrollo Local. Docente.
- Hartzaileak
- Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes de la salud, la educación, la psicología, el derecho y otros campos afines, interesados en abordar con sensibilidad y conocimiento los retos que enfrentan los menores en su desarrollo en torno a la orientación sexual y la identidad de género, o a cualquier persona interesada en la temática.
- Eskatutako titulazioa
No se requiere
- Helburuak
- Comprender el desarrollo de la orientación sexual y la identidad de género en la infancia y la adolescencia y poder proporcionar una v
isión integral de cómo se construye y evoluciona la identidad de género y la orientación sexual en los/las jóvenes, considerando los factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales entre otros. - Metodologia
- Las ponencias y mesas redondas y talleres programados en estas jornadas versarán sobre la temática propuesta, pudiendo realizarse el curso presencial o virtualmente, tanto en directo como en diferido. También se ofrecerá a los asistentes la posibilidad de plantear cualquier tipo de cuestiones o aclaraciones de las dudas que puedan surgir. Las ocho horas de trabajo no presencial, el/la matriculado/a en el curso, tendrá que realizar un resumen de dos de las ponencias y una propuesta de taller sobre la materia tratada en el curso.
- Ebaluazio-sistema
- En las ocho horas de trabajo no presencial el/la matriculado/a en el curso tendrá que realizar un resumen de dos de las ponencias y una propuesta de taller sobre la materia tratada en el curso.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Babesten du
Laguntzaileak
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:






- Argibide gehiago
- UNED Baza
Avda. José de Mora, 77
18800 Baza Granada
958 86 12 36 / info@baza.uned.es