EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ponferrada

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 10 al 15 de febrero de 2025

Online o presencial
del 10 al 15 de febrero de 2025

Universidad inclusiva

Imprimir PDF

La universidad inclusiva, es curso programado durante seis días, que busca potenciar y valorar las diferencias de género, raza, etnia, religión, cultura, posibilidades de aprendizaje, condición de discapacidad, promocionar las altas capacidades, entre otras; promoviendo el respeto a la diversidad y facilitando la participación de la comunidad universitaria y social, dentro de una perspectiva académica y económica.

Durante toda la semana se celebrará una exposición de astrofotografías inclusivas

Lugar y fechas
Del 10 al 15 de febrero de 2025
Espacios en los que se desarrolla: UNED Ponferrada Salón de Actos
Lugar:

UNED PONFERRADA. Salón de actos.


Horas
Horas lectivas: 41
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • lunes, 10 de febrero
    • 10:00-10:45 h. Inauguración
      Actuación musical de Fidel (niño de 5 años con TEA)
      • Ana María Isabel Lisbona Bañuelos Vicerrectora de Estudiantes e inclusión de la UNED
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
    • 10:45-13:30 h. La inclusión desde las universidades
      • Ana María Isabel Lisbona Bañuelos Vicerrectora de Estudiantes e inclusión de la UNED
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
      • Ana Isabel Luaces Gutiérrez Profesora titular de derecho procesal UNED
      • Ivelisse Martínez Calderon. Concejala delegada de Interculturalidad, diversidad y solidaridad Ayto. Ponferrada
      • Ricardo Esteban Bouzas Mendes Contratado Predoctural en al Facultad de Derecho de la UNED
    • 16:30-17:00 h. Método integral para el tratamiento del síndrome de cabeza adelantada®
      • Alia González Corcoba Fisioterapeuta y tutora de la ULE.
    • 17:00-17:30 h.  Ejercicio Dinámico Postural (EDP)®️. Método de entrenamiento inclusivo
      • Carla Ramos Díaz Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    • 17:30-18:00 h. La inclusión en la nutrición.
      • Claudia García Abad Dietista – Nutricionista.
    • 18:00-19:00 h.  Ejercicios prácticos para personas con discapacidad
      • Claudia García Abad Dietista – Nutricionista.
      • Carla Ramos Díaz Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
      • Alia González Corcoba Fisioterapeuta y tutora de la ULE.
    • 19:00-19:30 h. Yoga. -Psicomotricidad. -Relajación inclusiva
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
  • martes, 11 de febrero
    • 10:00-11:00 h. Fundación DOWN Murcia
      Quiénes somos y cómo fomentamos la inclusión.
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
    • 11:00-13:00 h. Plataforma social Mundo Eduso.
      Quiénes somos y cómo fomentamos la inclusión. Cine Fórum
      • Alejandro Canedo García Maestro, tutor, Profesor, orientador, PDI
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
    • 13:00-13:30 h. La importancia de UNED en la educación adulta
      Discapacidad - Inclusión positiva
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
    • 16:30-20:30 h. Desde la educación tenemos que ser inclusivos
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
      • Ana Fernández Sancho Maestra de pedagogía inclusiva y divulgadora
      • Lorena González Guerrero Técnica Superior y maestra de educación infantil con mención en educación especial.
      • Silvia Hernández Vega Orientadora, psicopedagoga y docente
      • Alejandro Canedo García Maestro, tutor, Profesor, orientador, PDI
      • Guillermo Pelegrín Escalador
  • miércoles, 12 de febrero
    • 10:00-13:00 h. AVANZA PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA. 
      Quiénes somos y cómo fomentamos la inclusión.
      • Vanessa González Gavela Neuropsicóloga Clínica. Gerente y directora de Avanza Psicología y Logopedia.
    • 13:00-13:30 h. TASOCTUR: Profesionales de la inclusión.
      Participa estudiantado del Colegio de la Inmaculada de Camponaraya.
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
    • 17:00-20:30 h. LA UNIVERSIDAD INCLUSIVA DESDE EL COHERENCIA.
      Los ODS deben de ser capitaneados por Educadores Sociales. La inclusión desde las altas capacidades 
      (Esta sesión se celebra en el Coherencia Bar Ponferrada)
      Los ODS deben de ser capitaneados por Educadores Sociales. La inclusión desde las altas capacidades
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
      • Rafael Dávila López Educador Social y Orientador Educativo.
      • Enrique Javier Diéz Gutiérrez Profesor de la ULE. Dpto. de didáctica general, específicas y teoría de la educación
      • Alejandro Canedo García Maestro, tutor, Profesor, orientador, PDI
      • Ana Isabel Lera Maraña  Coach educación
      • Andrea Monllor Ruíz Educadora social y representante estudiantil de la universidad de Valencia
      • Iqbal Salameh Abdelfatah Investigadora en formación. Doctorado en Derechos Humanos y Diversidad. Delegada Estudiantil CA de Burgos
  • jueves, 13 de febrero
    • 10:00-13:30 h. PROYECTO HOMBRE BIERZO.
      Quiénes somos y la lucha por la inclusión. Cómo las adicciones dividen familias, etc.
      • Tania Paz Ramón Directora terapéutica Proyecto Hombre Bierzo
    • 16:30-19:30 h. La inclusión desde las instituciones. Ayuntamiento de Ponferrada
      EDIS EAF PIF  Proyecto Faro Presentación exposición la España vaciada La Inclusión de la España vaciada
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
    • 19:30-20:30 h. Las familias: otro punto de vista hacia la discapacidad
      • Ana Isabel Lera Maraña  Coach educación
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
  • viernes, 14 de febrero
    • 10:00-12:00 h. SOMOS DIVERSOS, ASPRONA BIERZO Y AUTISMO BIERZO
      Quiénes somos y la lucha por la inclusión.
      • Eva María Valez Fernández Docente
      • Marta Valez Mouriz Psicóloga
      • Rosa Ana Fontaine Pérez Psicóloga
      • Eva Blanco Psicóloga. Directora del centro de día de Flores del Sil
      • Vanesa Silván Periodista. Responsable de comunicación
      • Teresa Lorenzo Participante del proyecto Wine
    • 12:00-13:30 h. Canal Fundación ONCE en  Uned: Formación abierta inclusiva sobre accesibilidad
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
      • Antonio Juano Ayllón Profesor / tutor UNED. Funcionario Ayuntamiento de Zaragoza
      • Alejandro Rodríguez Ascaso Profesor inteligencia artificial UNED
    • 16:30-19:30 h. La inclusión en el ocio y tiempo libre
      • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
      • José Víctor Ruiz Rodríguez Educador Social e investigador sobre orientación vocacional y convivencia.
      • Adolfo Raphael Rodríguez Sánchez Educador Social
      • Javier Morentin Encina Profesor Permanente Laboral
      • Millán Brea Castro Educador Social
    • 19:30-20:30 h.  Charla sobre la inclusión hasta el espacio por la Asociación Astronómica del Bierzo.
      Al finalizar OBSERVACIÓN DEL CIELO BERCIANO CON TELESCOPIOS (actividad recomendada para familias)
    • sábado, 15 de febrero
      • 10:30-12:00 h. La inclusión para evitar el racismo y discapacidad
        • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
        • José Víctor Ruiz Rodríguez Educador Social e investigador sobre orientación vocacional y convivencia.
        • Yasmin Babanoor Marketing digital y fundadora de la asociación “Hola Gaza"
        • Adolfo Raphael Rodríguez Sánchez Educador Social
      • 12:00-12:30 h. La inclusión desde la Educación Social
        • Francisco José del Pozo Serrano Profesor titular Grado Educación Social y Vicedecano de Ordenación Académica y Relaciones institucionales de la UNED
      • 12:30-13:00 h. La inclusión en los medios de comunicación
        • María de Miguel Rodríguez Directora 8 Magazine Bierzo CYL TV
      • 13:00-13:30 h. UNIDIS. La plena inclusión académica
        • María del Pilar Gomiz Pascual Directora de UNIDIS
      • 13:30-13:30 h. CIERRE UNIVERSIDAD INCLUSIVA.
        Actuación musical. Ópera inclusiva.
        • María del Pilar Gomiz Pascual Directora de UNIDIS
        • Jorge Álvarez Losada Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
    Asistencia
    Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
    Inscripción
      Matrícula Ordinaria
    PrecioGratuita
    Ponentes
    Jorge Álvarez Losada
    Educador Social, Animador sociocultural con menores y delegado estudiantil del centro asociado de Ponferrada.
    Yasmin Babanoor
    Marketing digital y fundadora de la asociación “Hola Gaza"
    Eva Blanco
    Psicóloga. Directora del centro de día de Flores del Sil
    Ricardo Esteban Bouzas Mendes
    Contratado Predoctural en al Facultad de Derecho de la UNED
    Millán Brea Castro
    Educador Social
    Alejandro Canedo García
    Maestro, tutor, Profesor, orientador, PDI
    Rafael Dávila López
    Educador Social y Orientador Educativo.
    María de Miguel Rodríguez
    Directora 8 Magazine Bierzo CYL TV
    Francisco José del Pozo Serrano
    Profesor titular Grado Educación Social y Vicedecano de Ordenación Académica y Relaciones institucionales de la UNED
    Enrique Javier Diéz Gutiérrez
    Profesor de la ULE. Dpto. de didáctica general, específicas y teoría de la educación
    Ana Fernández Sancho
    Maestra de pedagogía inclusiva y divulgadora
    Rosa Ana Fontaine Pérez
    Psicóloga
    Claudia García Abad
    Dietista – Nutricionista.
    María del Pilar Gomiz Pascual
    Directora de UNIDIS
    Alia González Corcoba
    Fisioterapeuta y tutora de la ULE.
    Vanessa González Gavela
    Neuropsicóloga Clínica. Gerente y directora de Avanza Psicología y Logopedia.
    Lorena González Guerrero
    Técnica Superior y maestra de educación infantil con mención en educación especial.
    Silvia Hernández Vega
    Orientadora, psicopedagoga y docente
    Antonio Juano Ayllón
    Profesor / tutor UNED. Funcionario Ayuntamiento de Zaragoza
    Ana Isabel Lera Maraña
    Coach educación
    Ana María Isabel Lisbona Bañuelos
    Vicerrectora de Estudiantes e inclusión de la UNED
    Teresa Lorenzo
    Participante del proyecto Wine
    Ana Isabel Luaces Gutiérrez
    Profesora titular de derecho procesal UNED
    Ivelisse Martínez Calderon.
    Concejala delegada de Interculturalidad, diversidad y solidaridad Ayto. Ponferrada
    Andrea Monllor Ruíz
    Educadora social y representante estudiantil de la universidad de Valencia
    Javier Morentin Encina
    Profesor Permanente Laboral
    Tania Paz Ramón
    Directora terapéutica Proyecto Hombre Bierzo
    Guillermo Pelegrín
    Escalador
    Carla Ramos Díaz
    Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Alejandro Rodríguez Ascaso
    Profesor inteligencia artificial UNED
    Adolfo Raphael Rodríguez Sánchez
    Educador Social
    José Víctor Ruiz Rodríguez
    Educador Social e investigador sobre orientación vocacional y convivencia.
    Iqbal Salameh Abdelfatah
    Investigadora en formación. Doctorado en Derechos Humanos y Diversidad. Delegada Estudiantil CA de Burgos
    Vanesa Silván
    Periodista. Responsable de comunicación
    Eva María Valez Fernández
    Docente
    Marta Valez Mouriz
    Psicóloga
    Dirigido a
    Principalmente a estudiantes de la UNED y de otras universidades, padres, madres, asociaciones, fundaciones, ciudadanos reivindicativos por la consecución de la equidad.
    Objetivos
    • Dar visibilidad a la problemática que sufrimos constantemente las personas con diversidad funcional por falta de empatía.
    • Promover la inclusión en las universidades y vida social.
    • Reivindicar la importancia de los educadores sociales en los programas sociales.
    • Visibilizar la importancia de los medios de comunicación en el favorecimiento de la inclusión.
    • Visibilizar el trabajo de sindicatos, asociaciones e instituciones sobre la inclusión.
    Metodología
    Por las mañanas, estará destinado a las distintas asociaciones e instituciones para promocionarse mediante la inclusión, por las tardes, se realizarán dos mesas debate con diferentes ponentes de nivel nacional e internacional, que nos hablarán sobre la importancia de fortalecer una universidad inclusiva.


    Durante toda la semana se celebrará una exposición de astrofotografías inclusivas
    Colaboradores

    Organiza

    Centro Asociado UNED Ponferrada

    Colabora

    Plataforma social de visibilización
de la Educación
   Social “Mundo Eduso”.
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Más información
    UNED Ponferrada
    Avenida de Astorga 15
    24401 Ponferrada León
    987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es