Saltar al contenido
  • Calatayud

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 21 al 23 de marzo de 2025

Presencial
del 21 al 23 de marzo de 2025

Bartolomé Bermejo y la pintura gótica de la Comarca del Campo de Daroca. El patrimonio de la España vacía

Imprimir PDF

Curso de Extensión Universitaria

Este curso tiene como objetivo estudiar, poner en valor y difundir el impresionante patrimonio artístico de las localidades que conforman la Comarca del Campo de Daroca, incluyendo Daroca, Retascón, Langa, Torralbilla, Villarroya del Campo, Villadoz, Lechón, Anento y Cubel.

A través de un fascinante recorrido por el mundo de la pintura medieval, los participantes tendrán la oportunidad de conocer el valioso legado artístico de estas localidades.

Se profundizará en aspectos como las técnicas de ejecución, la iconografía, el contexto cultural e histórico, las corrientes estéticas, los autores y las problemáticas de investigación relacionadas.

Lugar y fechas
Del 21 al 23 de marzo de 2025

Lugar:

Comarca del Campo de Daroca


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • viernes, 21 de marzo
    • 15:30-16:00 h. Recepción de estudiantes
      • 16:00-17:30 h. Inauguración del Curso
        Conferencia: Bartolomé Bermejo y la renovación de la pintura hispánica en el siglo XV (online)
        • Inés Monteira Arias Catedrática de Historia del Arte. Dpto. Historia del Arte UNED
      • 17:30-18:30 h. Conferencia: La capilla de los corporales
        • Jesús Criado Mainar Profesor Titular de la Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia del Arte, Área de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
      • 18:30-20:30 h. En el Museo de la Basílica:
        1. Los pintores de Daroca
        2. Las tablas del retablo de Santa Engracia de Bartolomé Bermejo
        • Aurelio Barrón García Catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Profesor tutor UNED Santander
        • José Luis Cortés Perruca Profesor-Tutor de la Facultad de Historia de UNED Calatayud.
    • sábado, 22 de marzo
      • 09:00-10:00 h. En Retascón:
        Los maestros de Langa y Retascón I
        • Aurelio Barrón García Catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Profesor tutor UNED Santander
      • 10:00-11:00 h. En Langa:
        Los maestros de Langa y Retascón II
        • Aurelio Barrón García Catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Profesor tutor UNED Santander
      • 11:00-12:00 h. En Torralbilla:
        Juan de Bonilla, el círculo de Bermejo II
        • José Luis Cortés Perruca Profesor-Tutor de la Facultad de Historia de UNED Calatayud.
      • 12:00-13:00 h. En Villarroya del Campo: 
        La pintura de mediados del siglo XV 
        • Guadaira Macías Prieto Doctora en Historia del Arte. Profesora de la Universidad de Barcelona
      • 13:00-14:00 h. En Villadoz:
        Los retablos de Villadoz, del gótico al renacimiento
        • Jesús Criado Mainar Profesor Titular de la Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia del Arte, Área de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
      • 18:00-19:30 h. Visita a Anento
        Blasco de Grañén
        • Guadaira Macías Prieto Doctora en Historia del Arte. Profesora de la Universidad de Barcelona
      • 19:30-20:30 h. Visita a Lechón
        La estela de Bermejo
        • José Luis Cortés Perruca Profesor-Tutor de la Facultad de Historia de UNED Calatayud.
    • domingo, 23 de marzo
      • 09:30-10:30 h. Daroca. Iglesia de San Juan de la Cuesta.
        La sociedad de Daroca en la época de Bermejo
        • José Luis Corral Lafuente Catedrático del Dpto. de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza.
      • 10:30-11:30 h. Daroca. Iglesia de San Miguel
        Los coros angélicos
        • Jesús Criado Mainar Profesor Titular de la Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia del Arte, Área de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
      • 11:30-13:00 h. Museo de las Artes y la Historia de Daroca
        • Guadaira Macías Prieto Doctora en Historia del Arte. Profesora de la Universidad de Barcelona
        • Aurelio Barrón García Catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Profesor tutor UNED Santander
      • 13:00-14:00 h. Conferencia: Los museos de Daroca desde sus orígenes
        En el Museo Arqueológico de la comarca
        • Fabián Mañas Ballestín Doctor en Historia del Arte
    Inscripción

    ¡ATENCIÓN: AFORO COMPLETO!

    • La inscripción tendrá un coste de 60 €, matrícula ordinaria o 40 €, estudiantes universitarios UNED y resto de universidades. Asegúrese de marcar el opción correcta.
      • Asistencia presencial. Se realizará control de asistencia
      Con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados (exclusivamente a las personas inscritas con 1 ECTS). Asegúrese que son correctos y están completos.
      Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto
      Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
      NIF: número y letra (mayúscula) ej. 11111111A

      Matrícula Ordinaria Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades)
    Precio60 €40 €
    Dirigido por
    Inés Monteira Arias
    Catedrática de Historia del Arte. Dpto. Historia del Arte UNED
    Coordinado por
    José Luis Cortés Perruca
    Profesor-Tutor de la Facultad de Historia de UNED Calatayud.
    Ponentes
    Aurelio Barrón García
    Catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Profesor tutor UNED Santander
    José Luis Corral Lafuente
    Catedrático del Dpto. de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza.
    José Luis Cortés Perruca
    Profesor-Tutor de la Facultad de Historia de UNED Calatayud.
    Jesús Criado Mainar
    Profesor Titular de la Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia del Arte, Área de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
    Guadaira Macías Prieto
    Doctora en Historia del Arte. Profesora de la Universidad de Barcelona
    Fabián Mañas Ballestín
    Doctor en Historia del Arte
    Dirigido a
    Está dirigido a estudiantes, docentes y personas interesadas en el Arte Medieval.
    Metodología
    Se trata de un curso presencial, cuyas ponencias se llevarán a cabo en las iglesias de la comarca que albergan retablos y tablas góticas. Las visitas se realizarán de manera conjunta en autobús, facilitando el acceso a estos espacios de gran riqueza histórica y artística.
    Para obtener 1 ECTS deberán completar 2,5 horas de trabajo individual a distancia, del que se informará durante el curso.
    El curso, de 20 horas de duración y de carácter presencial e itinerante, se llevará a cabo en Daroca.

    *Nota: El programa puede ser modificado en función de las necesidades logísticas y de culto.
    Colaboradores

    Organiza

    Centro Asociado a la UNED en Calatayud

    Colabora

    Comarca del Campo de Daroca
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Más información
    UNED Calatayud
    Avda. San Juan el Real, 1
    50300 Calatayud. Zaragoza
    976 88 18 00 / actividades@calatayud.uned.es
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED