Saltar al contenido
  • Albacete

  • Online or in-person

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from April, 2nd 2025 to April, 10th 2025

Online or in-person
from April, 2nd 2025 to April, 10th 2025

El nuevo enfoque del mundo del vino: aspectos económicos y enoturismo

Print PDF

En un mundo en constante cambio, la industria del vino enfrenta el desafío de adaptarse a consumidores con nuevos estilos de vida, formas de comunicación y expectativas. ¿Cómo responder a estas transformaciones y garantizar la sostenibilidad del negocio vitivinícola?

Este curso está diseñado para ofrecer una visión estratégica y práctica del panorama actual, explorando oportunidades de crecimiento y desarrollando estrategias efectivas en marketing, ventas y enoturismo. A través de análisis actualizados, casos prácticos y herramientas innovadoras, proporcionaremos las claves para posicionar marcas y bodegas en un mercado en constante cambio.

Dates and places
From April, 2nd 2025 to April, 10th 2025
18:00 to 21:00 h.
Spaces where it takes place: Aula 17

Hours
Teaching hours: 10
Credits
0.5 credits ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Wednesday, April, 2nd 2025
    • 18:00-21:00 h. La industria y los mercados
      • Radiografía de la industria vitivinícola española: cifras, tendencias y análisis DAFO.
      • Oportunidades y retos en mercados internacionales (Europa, Asia, USA, LATAM).
      • El mercado nacional: demanda, tipos de clientes y estrategias.
      • Canales de venta: diferencias entre los canales OFF, ON y comercio online.
      • Elección del canal adecuado con ejemplos prácticos.
      • Explicación de la metodología de cata de vinos. Análisis sensorial
      • Isabel Peces Rivero 
  • Wednesday, April, 9th 2025
    • 18:00-21:00 h. Marketing para un consumidor en evolución
      • Los pilares del marketing: producto, precio, punto de venta y promoción.
      • Construcción de identidad: ¿Quién soy? Tipos de bodegas y líneas de productos.
      • Diferenciación: storytelling, branding, valores y misión. 
      • Herramientas clave: materiales de comunicación y estrategias digitales (web, redes sociales).
      • Cata de vino No. 1
      • Isabel Peces Rivero 
  • Thursday, April, 10th 2025
    • 18:00-21:00 h. Enoturismo: un motor de valor añadido.
      • Análisis del impacto del enoturismo en España.
      • Desarrollo de experiencias únicas: tipos de servicios y perfil de clientes.
      • Enoturismo como estrategia de diferenciación.
      • Casos de éxito y su aplicación práctica.
      • Cata de vino No. 2.
      • Evaluación final con test práctico y discusión interactiva (1 hora).
      • Isabel Peces Rivero 
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Se podrá realizar la devolución de la matrícula de un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material del Centro Asociado de Albacete que impidan su correcta celebración.

Para formalizar la matrícula, en caso de realizar el pago a través de transferencia/ingreso bancario, es necesario enviar el justificante a anacalero@albacete.uned.es

  Ordinary enrollment
Online en directo y diferido 40 €
Presencial (incluye cata de vino) 45 €
Gestión
Analía Calero Mateos
Gestora cultural
Directed by
Julio González Arias
Profesor Contratado Doctor
Coordinated by
Eva María Martínez García
Coordinadora de Extensión Universitaria y actividades culturales. Profesora-tutora del Grado de Psicología
Coordinación de espacio virtual
Omar Martínez Martínez
Informático del Centro Asociado de la UNED de Albacete
Fernando López Pelayo
Coordinador Tecnológico y Virtual UNED Albacete
Lecturer
Isabel Peces Rivero
Licenciada en Derecho (UCM), con máster en MBA y MS Project Manager (Southern New Hampshire, EE. UU.), certificada en Docencia para la Formación Profesional y titulada WSET Nivel 3 con distinción. Profesora en CIS University, Madrid, de "Historia y Apreciación del Vino", con más de 10 años de experiencia en el sector vinícola
Aimed at
Una audiencia diversa que comparta un interés profesional o académico en el sector vitivinícola. Los principales perfiles a los que iría dirigido son los siguientes:
  • Profesionales del sector vitivinícola: productores y bodegueros, gerentes y responsables de marketing en bodegas, distribuidores y comercializadores de vinos, emprendedores y startups en el mundo del vino.
  • Profesionales del turismo y enoturismo.
  • Estudiantes de enología, turismo, marketing y gestión empresarial.
  • Instituciones y organismos relacionados con el vino.
  • Público general con interés en la industria del vino
  • Amantes del vino interesados en profundizar en los aspectos de marketing, ventas y turismo que giran en torno a este sector.
Goals
Este curso busca ofrecer una perspectiva multidisciplinar del sector vitivinícola, adaptada tanto para quienes están directamente involucrados en el mundo del vino como para aquellos que quieran entrar o comprender mejor esta industria en evolución.
Methodology
Las sesiones se realizarán a través de presentaciones con material visual y la exposición magistral del tema a tratar por parte del ponente. Además, se proporcionarán herramientas prácticas para capacitar a los asistentes con ejemplos reales, ejercicios interactivos y casos prácticos que puedan aplicar directamente en su trabajo. Se evaluarán los conocimientos adquiridos mediante actividades finales como tests y debates. La hora no presencial del curso se destinará a trabajo autónomo del alumno para poder conseguir el certificado de aprovechamiento del curso

IMPORTANTE. Los alumnos matriculados presencialmente podrán disfrutar de dos catas de una selección de vinos en el Centro Asociado. A los alumnos en directo y diferido se les facilitará los nombres de los vinos que se catará presencialmente para que se pueda realizar al mismo tiempo desde casa.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Albacete
Travesía de La Igualdad, 1 (Esq. Avda. de La Mancha)
02006 Albacete
967 21 76 12 / anacalero@albacete.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED