EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ourense

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 14 al 22 de febrero de 2025

Presencial
del 14 al 22 de febrero de 2025

II Curso: Prevención e intervención en conducta suicida en la infancia y en la adolescencia

Imprimir PDF

El incremento de los trastornos y problemas emocionales en la infancia y la adolescencia constituye una de las principales preocupaciones en los diferentes ámbitos de actuación como la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales o  las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En esta actividad formativa se pretende abordar la prevención ante el riesgo de posibles conductas suicidas. Al mismo tiempo intentamos acercar herramientas para los diversos profesionales y las familias en relación a la importancia y necesidad de la promoción de la salud mental en el ámbito educativo.

Lugar y fechas
Del 14 al 22 de febrero de 2025

Lugar:

Allariz- Salón de Plenos-Casa do Concello-Praza Maior


Horas
Horas lectivas: 21
Créditos
1 crédito ECTS.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • viernes, 14 de febrero
    • 16:00-21:00 h. Conceptualización de la conducta suicida
      • Yerma González Hevia Psicóloga sanitaria y forense. Intervención con población infanto-juvenil
  • sábado, 15 de febrero
    • 09:00-14:30 h. Autolesiones y conducta suicida en infancia y adolescencia
      • Yerma González Hevia Psicóloga sanitaria y forense. Intervención con población infanto-juvenil
  • viernes, 21 de febrero
    • 16:00-21:00 h. Estrategias de prevención de la conducta suicida.
      • Yerma González Hevia Psicóloga sanitaria y forense. Intervención con población infanto-juvenil
  • sábado, 22 de febrero
    • 09:00-14:30 h. Intervención profesional
      • Yerma González Hevia Psicóloga sanitaria y forense. Intervención con población infanto-juvenil
Inscripción

Plazas limitadas: 40
El curso es solo de modalidad presencial.

Matricula modo ESTUDIANTES ( de otras universidades, ciclos FP, conservatorios de música y escuela oficial de idiomas)
Matricula COLEGIADOS (Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Enfermería, Medicina, Terapia Ocupacional y Pedagogía).
Matricula Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ( incluidos Protección Civil y Vigilantes de Seguridad), hay que aportar copia del carnet profesional o certificado de la agrupación de protección civil. 


Se ha solicitado créditos ECTS para estudiantes de la Universidad de Vigo
Se ha solicitado la homologación provisional a la Academia Galega de Seguridade Pública

  Matrícula Ordinaria Alumnos UNED Colegiados Estudiantes Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Precio45 €35 €35 €35 €35 €
Dirigido por
José María Failde Garrido
Profesor Tutor del Centro UNED de Ourense, Doctor en Psicología y Profesor Titular de la Facultad de Educación (Universidad de Vigo) en el Área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos.
Coordinado por
Jesús Alberto Carballo Bouzas
Licenciado en Psicología y Profesor Tutor de Psicología UNED Ourense, Coordinador COIE UNED Ourense.
Ponente
Yerma González Hevia
Psicóloga sanitaria y forense. Intervención con población infanto-juvenil
Dirigido a
Profesionales del ámbito educativo y sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad, estudiantes universitarios, e interesados en general en la temática. 
Objetivos
Objetivo general:  abordaje de la conducta suicida como una problemática de salud pública. 
Objetivo específico:  ampliar conocimiento y dotar de estrategias profesionales de detección, prevención e intervención en la conducta suicida.
Metodología
Se realizarán talleres prácticos con documentación y análisis de diversas situaciones en las cinco sesiones presenciales. 
Sistema de evaluación
El último día se realizará un test final de los conocimientos adquiridos. 
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Centro Asociado a la UNED en Ourense
Carretera de Vigo Torres do Pino  s/n Baixo
32001 Ourense
988371444 / cursos@ourense.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED