EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ourense

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 5 de marzo al 9 de abril de 2025

Online
del 5 de marzo al 9 de abril de 2025

LA AGROECOLOGÍA: LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ECOLÓGICOS Y SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE

Imprimir PDF

Actualmente existen potenciales riesgos sobre la salud humana debido a los compuestos usados en la producción agrícola, residuos de plaguicidas, aditivos alimentarios, productos tóxicos de distinta naturaleza, residuos industriales que actúan como contaminantes medioambientales. Sin embargo, es una realidad que la agroecología y la producción de alimentos ecológicos no solo pueden contribuir a mejorar nuestra salud sino que también ayudan a la conservación y preservación del medio ambiente al utilizar técnicas más respetuosas que evitan el deterioro de la calidad de los suelos, disminuyen la contaminación, erosión, aumentan la biodiversidad de los agroecosistemas y otras.

Las prácticas agroecológicas combinan ciencia y saberes culturales, resaltan los vínculos entre el trabajo humano y los medios de vida sostenibles, además de tomar en cuenta la cultura en las tradiciones alimentarias de la región a donde se aplique.

Lugar y fechas
Del 5 de marzo al 9 de abril de 2025

Lugar:

UNED Ourense


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • miércoles, 5 de marzo
    • 19:00-20:30 h. Cómo es la producción industrial de los alimentos.
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
    • 20:30-22:00 h. Origen de los compuestos tóxicos.
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
  • miércoles, 12 de marzo
    • 19:00-20:30 h. Efectos de los tóxicos en la salud humana
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
    • 20:30-22:00 h. Cómo llegan los productos tóxicos a los alimentos
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
  • miércoles, 19 de marzo
    • 19:00-20:30 h. La producción ecológica como principal fuente de reducción de presencia de tóxicos en los alimentos
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
    • 20:30-22:00 h. Cultivos ecológicos
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
  • miércoles, 26 de marzo
    • 19:00-20:30 h. La ganadería ecológica
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
    • 20:30-22:00 h. Calidad nutricional de los alimentos ecológicos
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
  • miércoles, 2 de abril
    • 19:00-20:30 h. Calidad sensorial (aspecto, textura, sabor) de los alimentos ecológicos
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
    • 20:30-22:00 h. Comercialización de alimentos ecológicos
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
  • miércoles, 9 de abril
    • 19:00-20:30 h. Interpretación del etiquetado de los productos ecológicos
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
    • 20:30-22:00 h. Productos ecológicos y salud
      • Ana Belén Araujo Rodríguez DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

La matricula modalidad ESTUDIANTES ( universitarios de otras universidades, ciclos FP, conservatorio de música y escuela oficial de idiomas). Tienen que aportar copia de la matrícula del curso 2024-2025.
Los demandantes de empleo tienen que enviar certificado actualizado de la oficina de empleo.

  Matrícula Ordinaria Alumnos UNED Estudiantes Personas en situación de desempleo
Precio45 €30 €30 €30 €
Dirigido por
Rosa María Garcinuño Martínez
Profesora Titular y Directora del Dpto. de Ciencias Analíticas- Facultad de Ciencias UNED.
Ponente
Ana Belén Araujo Rodríguez
DIRECTORA TÉCNICA GRUPO AMBIENTAL Y ALIMENTARIA S.L
Dirigido a
Titulados e estudiantes en el ámbito de las ciencias naturales y agrarias, profesionales de la alimentación e Interesados en general en la materia
Objetivos
  1. Dar una visión general sobre la importancia de la agricultura ecológica en la producción alimentaría así como las ventajas y beneficios que aportan los alimentos ecológicos para la salud y el medio ambiente
  2. Identificar y analizar los impactos que genera la agricultura moderna en los agroecosistemas.
  3. Adquirir conocimientos sobre la agricultura sostenible con la ecología.
  4. Saber distinguir un producto ecológico y la importancia que tiene incluirlo en nuestra dieta para mejorar nuestra salud
Metodología
Se explicarán los contenidos teóricos específicos de cada tema.
Se pondrán ejemplos teórico – prácticos de cada apartado apoyándonos en casos hipotéticos y noticias de prensa.
Se crearán grupos de debate – opinión sobre los temas a desarrollar.
Se solucionarán las dudas que surja.
Sistema de evaluación
El alumno deberá de entregar un proyecto equivalente a 2 horas lectivas de duración. Se realizará una evaluación en continuo del alumnado, valorando la asistencia y participación ( Duración de la acción formativa: 20 horas. La formación presencial se impartirá en 6 sesiones de 3 horas, en total 18 horas en linea)
El alumno deberá de entregar un proyecto al final de la formación donde se evaluarán los conocimientos adquiridos sobre la materia ( equivalente a dos horas de formación).
Colaboradores

Colabora

A&A Formación y Consultoría
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Centro Asociado a la UNED en Ourense
Carretera de Vigo Torres do Pino  s/n Baixo
32001 Ourense
988371444 / cursos@ourense.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED