Saltar al contenido
  • Talavera de la Reina

  • Online o presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 23 al 25 de abril de 2025

Online o presencial
del 23 al 25 de abril de 2025

Cerámica de Talavera de la Reina. De la tradición a la actualidad

cerámicatalavera
Imprimir PDF

La cerámica de Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo y Puebla de México fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2019 en sus procesos y técnicas. La importancia de una tradición que abarca varios continentes y siglos de historia debe adecuarse a nueva mirada, analizada y debatida partiendo de la tradición hasta llegar hasta la actualidad.

Lugar y fechas
Del 23 al 25 de abril de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos
Lugar:

UNED Talavera de la Reina


Horas
Horas lectivas: 12
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • miércoles, 23 de abril
    • 16:00-16:15 h. Presentación del curso
      • David Morales Díaz Director del Centro
      • Yolanda Peña Cervantes Profesora Permanente Laboral Fac. Geo e Historia UNED
    • 16:15-17:15 h. Origen y procesos artesanales de la cerámica de Talavera de la Reina
      • Yolanda Peña Cervantes Profesora Permanente Laboral Fac. Geo e Historia UNED
    • 17:15-18:15 h. Series cerámicas
      • Ángel Sánchez Cabezudo Ceramólogo. Asociación de Amigos del Museo Ruiz de Luna
    • 18:30-19:30 h. Azulejería, loza y alfares
      • Domingo Portela Hernando Arqueólogo. Asociación de Amigos del Museo Ruiz de Luna
    • 19:30-20:30 h. Mesa redonda moderada por Yolanda Peña
      • Yolanda Peña Cervantes Profesora Permanente Laboral Fac. Geo e Historia UNED
  • jueves, 24 de abril
    • 16:00-16:50 h. Cerámica y Antropología
      • Juan Antonio Flores Martos Profesor Titular Antropología Social UCLM
    • 16:50-17:45 h. La cerámica doméstica como reflejo cultural: un enfoque antropológico
      • Carmen Cipriano Crespo Antropóloga UCLM
      • Elena Freire Paz Antropóloga UCLM
    • 18:00-18:50 h. Conociendo la actualidad de los talleres de cerámica
      Ponencia desarrollada por ceramistas y diseñadores locales
      • José Luis Espinosa (Centro Cerámico) Diseñador Centro Cerámico
    • 18:50-19:45 h. Perspectiva inmaterial de la cerámica
      • Sara González Cambeiro Antropóloga. Instituto Patrimonio Cultural de España
    • 19:45-20:15 h. Mesa redonda
      • Sergio De la Llave Muñoz Arqueólogo. Profesor Tutor Cultural Material en UNED Talavera de la Reina
  • viernes, 25 de abril
    • 16:00-17:00 h. Nuevas tecnologías aplicadas a la cerámica
      • Vicente Lázaro Magdalena Profesor Instituto de Tecnología Cerámica
    • 17:00-18:00 h. La salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Talavera
      • Sergio De la Llave Muñoz Arqueólogo. Profesor Tutor Cultural Material en UNED Talavera de la Reina
    • 18:15-19:15 h. ¿Un archivo oral sobre cerámica?
      • David Morales Díaz Director del Centro
    • 19:15-20:15 h. Mesa redonda
      • Sergio De la Llave Muñoz Arqueólogo. Profesor Tutor Cultural Material en UNED Talavera de la Reina
    • 20:15-20:30 h. Sesión de cierre del curso
      • David Morales Díaz Director del Centro
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Matrícula gratuita

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Dirigido por
Yolanda Peña Cervantes
Profesora Permanente Laboral Fac. Geo e Historia UNED
Coordinado por
David Morales Díaz
Director del Centro
Ponentes
Carmen Cipriano Crespo
Antropóloga UCLM
Sergio De la Llave Muñoz
Arqueólogo. Profesor Tutor Cultural Material en UNED Talavera de la Reina
José Luis Espinosa (Centro Cerámico)
Diseñador Centro Cerámico
Juan Antonio Flores Martos
Profesor Titular Antropología Social UCLM
Elena Freire Paz
Antropóloga UCLM
Sara González Cambeiro
Antropóloga. Instituto Patrimonio Cultural de España
Vicente Lázaro Magdalena
Profesor Instituto de Tecnología Cerámica
Domingo Portela Hernando
Arqueólogo. Asociación de Amigos del Museo Ruiz de Luna
Ángel Sánchez Cabezudo
Ceramólogo. Asociación de Amigos del Museo Ruiz de Luna
Dirigido a
Estudiantes de historia, historia del arte, arqueología, antropología y público en general
Titulación requerida

Ninguna

Objetivos
Dentro del Plan de Salvaguarda de la cerámica de Talavera de la Reina, uno de sus objetivos en desarrollar actividades formativas que den a conocer la historia de dicha tradición, además de contribuir a la permanencia de su conocimiento en la sociedad actual. Para ello, este curso pretende llegar y dar a conocer un patrimonio inmaterial de incuestionable importancia.
Sistema de evaluación
Control de asistencia de los matriculados
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
director@talavera.uned.es
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED