Saltar al contenido
  • Vila-real

  • Online

  • 2.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 4 al 11 de marzo de 2025

Online
del 4 al 11 de marzo de 2025

La inclusión educativa en los centros del siglo XXI

Imprimir PDF

Estrategias para docentes, directores e inspectores de la educación

Curso acreditado por:

Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

Curso homologado por:

UNED | Universidad Nacional de Educación a Distancia

Este curso es eminente práctico al mostrar al docente, director/a o inspector/a, como debe implementar la inclusión en el centro y en el aula. Es impartido por docentes, orientadores e inspectores de educación de la asociación INSNOVAE, por lo que abarca una visión profesional amplia.

Lugar y fechas
Del 4 al 11 de marzo de 2025

Lugar:  Uned de Vila-real: online y en diferido
Horas
Horas lectivas: 40
Créditos
2 créditos ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • martes, 4 de marzo
    • 16:00-20:00 h. La inclusión desde la mirada de la Orientación Educativa
      • Cinta Rodriguez Quintero Orientadora Educativa. Exdirectora del SPE V1 de Valencia. Coach y formadora en centros públicos y concertados. Formadora de formadores. Creadora de Infografías educativas con IA.
      • Alejandro Ribes Ferrer Pedagogo. Orientador Educativo. Profesor de Lenguas. Maestro de Educación Primaria. Maestro de Pedagogía Terapéutica (Conselleria d’Educació), Audición y Lenguaje, Educación Musical y Lengua Extranjera - Inglés. Coordinador de Extensión Universitaria UNED Vila-real. Formador de formadores. Coautor "Pedagogías Accesibles".
  • miércoles, 5 de marzo
    • 17:00-21:00 h. La inclusión en el marco legislativo
      Trabajaremos temas legislativos europeos, nacionales y comunitarios, desde aspectos básicos como funciona un centro educativo, y las instrucciones de inicio de curso hasta el modelo inclusivo en el día a día del centro.
      • Consuelo Cubel Laserna Inspectora de Educación de la DT de Valencia. Coordinadora de CEE de la ciudad de Valencia.
  • jueves, 6 de marzo
    • 17:00-21:00 h. La ACcesibilidad y su puesta en práctica
       
      • Cristina García López Funcionaria de Carrera de Audición y Lenguaje. Maestra de Pedagogía Terapéutica. Experta en Programación Multinivel. Ponente en congresos nacionales de Neurociencia Aplicada a la Educación del Ministerio de Educación Y Formación Profesional. Coautora de la iniciativa "Pedagogías ACcesibles". Apple Distinguished Educator 2019.
  • martes, 11 de marzo
    • 17:00-22:00 h. La inclusión centrada en el TEA
      • Carmen Alvarez Sanchez Maestra de Infantil y Primaria/Experiencia en la secretaria equipo directivo/ Licenciada en Psicopedagogía/ Especialista en TEA trabajo en aula
      • Susana Sorribes Membrado Inspectora de Educación en Valencia. Doctora en Psicología, Licenciada en Ciencias de la Educación, y con Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos y en Calidad Educativa. Profesora universitaria en la UJI y en la UNED. Exinspectora General de la Comunidad Valenciana. CEO y Presidenta de INSnovaE.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Se podrá solicitar la devolución del importe de matrícula, al menos, 5 días antes del inicio del curso, por causa debidamente justificada con la correspondiente documentación - enviando solicitud a cursos@vila-real.uned.es 
La matricula reducida se aplicara a los asociados, afiliados, profesorado UNED y alumnado UNED.

  Matrícula Ordinaria
Ex alumnado UNED o alumnado UNED (Cursos de Extensión) y CEFIRE 10 €
Matrícula ordinaria 75 €
Matrícula afiliados STEPV 30 €
Alumnado UNED 30 €
Profesores - tutores UNED 30 €
Matrícula asociados a INSnovaE 30 €
Dirigido por
Rosa Maria Goig Martinez
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),año 1991,Diploma de Estudios Avanzado (DEA). Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),año 2007.Doctora en Ciencias de la Educación.Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), año 2010.Desde 2019 Profesora de la Maestría en Pedagogía Social.Universidad del Norte de Colombia
Coordinado por
Alejandro Ribes Ferrer
Pedagogo. Orientador Educativo. Profesor de Lenguas. Maestro de Educación Primaria. Maestro de Pedagogía Terapéutica (Conselleria d’Educació), Audición y Lenguaje, Educación Musical y Lengua Extranjera - Inglés. Coordinador de Extensión Universitaria UNED Vila-real. Formador de formadores. Coautor "Pedagogías Accesibles".
Ponentes
Carmen Alvarez Sanchez
Maestra de Infantil y Primaria/Experiencia en la secretaria equipo directivo/ Licenciada en Psicopedagogía/ Especialista en TEA trabajo en aula
Consuelo Cubel Laserna
Inspectora de Educación de la DT de Valencia. Coordinadora de CEE de la ciudad de Valencia.
Cristina García López
Funcionaria de Carrera de Audición y Lenguaje. Maestra de Pedagogía Terapéutica. Experta en Programación Multinivel. Ponente en congresos nacionales de Neurociencia Aplicada a la Educación del Ministerio de Educación Y Formación Profesional. Coautora de la iniciativa "Pedagogías ACcesibles". Apple Distinguished Educator 2019.
Alejandro Ribes Ferrer
Pedagogo. Orientador Educativo. Profesor de Lenguas. Maestro de Educación Primaria. Maestro de Pedagogía Terapéutica (Conselleria d’Educació), Audición y Lenguaje, Educación Musical y Lengua Extranjera - Inglés. Coordinador de Extensión Universitaria UNED Vila-real. Formador de formadores. Coautor "Pedagogías Accesibles".
Cinta Rodriguez Quintero
Orientadora Educativa. Exdirectora del SPE V1 de Valencia. Coach y formadora en centros públicos y concertados. Formadora de formadores. Creadora de Infografías educativas con IA.
Susana Sorribes Membrado
Inspectora de Educación en Valencia. Doctora en Psicología, Licenciada en Ciencias de la Educación, y con Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos y en Calidad Educativa. Profesora universitaria en la UJI y en la UNED. Exinspectora General de la Comunidad Valenciana. CEO y Presidenta de INSnovaE.
Dirigido a
Público en general.
 
Titulación requerida

Ninguna

Objetivos
1.- QUE ES LA INCLUSIÓN
 
2.- LA INCLUSIÓN A NIVEL LEGISLATIVO trabajaremos temas legislativos europeos, nacionales y comunitarios, desde aspectos básicos como funciona un centro educativo, y las instrucciones de inicio de curso hasta el modelo inclusivo en el día a día del centro.
 
3.- LA INCLUSIÓN DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA.  La elaboración de la evaluación sociopsicopedagógica. Del mismo modo avanzamos en la explicación de la gestión a través de plataformas informáticas que debe hacer el equipo directivo y el orientador.
 
4.- LA INCLUSIÓN Y LA ACCESIBILIDAD 
Que es la accesibilidad en el centro y en el aula. Elaboración de materiales.
Metodología
Exposiciones teóricas, muestra de material, casos prácticos y preguntas en directo. Simulación de pruebas de acceso a los cuerpos docentes.
 
Sistema de evaluación
Los alumnos realizarán actividades online propuestas por el profesorado y serán no presenciales.
Colaboradores

Organiza y certifica

UNED VILA-REAL

Colabora

INSnovaE INSnovaE

Acreditado por

Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
cursos@vila-real.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED