EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Campo de Gibraltar - Algeciras

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • do 15 de octubre do 2024 ao 29 de mayo do 2025

Presencial
do 15 de octubre do 2024 ao 29 de mayo do 2025

Aula Universitaria de Formación Permanente de La Línea de la Concepción (8ª ed.)

Imprimir PDF

Ciclo de Conferencias que establezcan programas de educación permanente, promoción cultural, perfeccionamiento y actualización profesional. Desarrollando la investigacion en todas las ramas de la ciencia, la técnica y la cultura.

Aula universitaria creada por el Ayto. de La Línea de la Concepción, para la realización de Conferencias.

Lugar e datas
Do 15 de octubre do 2024 ao 29 de mayo do 2025
Espazos nos que se desenvolve. Aula de La Línea de la Concepción
Lugar:

Casa de la Juventud. Ayto. La Línea de la Concepción. Paseo Andrés Viñas, S/N - 11300


Horas
Horas lectivas: 100.3
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Programa
  • martes, 15 de octubre do 2024
    • 17:00-19:00 h. El legado clásico de Roma
      • José Juan Yborra Aznar 
  • jueves, 17 de octubre do 2024
    • 17:00-19:00 h. El legado clásico de Roma
      • José Juan Yborra Aznar 
  • martes, 22 de octubre do 2024
    • 17:00-19:00 h. El legado clásico de Roma
      • José Juan Yborra Aznar 
  • jueves, 24 de octubre do 2024
    • 17:00-19:00 h. El legado clásico de Roma
      • José Juan Yborra Aznar 
  • martes, 29 de octubre do 2024
    • 17:00-21:00 h. El legado clásico de Roma
      • José Juan Yborra Aznar 
  • jueves, 31 de octubre do 2024
    • 17:00-19:00 h. El legado clásico de Roma
      • José Juan Yborra Aznar 
  • martes, 5 de noviembre do 2024
    • 17:00-19:00 h. El legado clásico de Roma
      • José Juan Yborra Aznar 
  • jueves, 7 de noviembre do 2024
    • 17:00-19:00 h. El legado clásico de Roma
      • José Juan Yborra Aznar 
  • martes, 12 de noviembre do 2024
    • 17:00-19:00 h. Competencia digital
      • María del Carmen Morales Avilés 
  • jueves, 14 de noviembre do 2024
    • 17:00-19:00 h. Competencia digital
      • María del Carmen Morales Avilés 
  • martes, 19 de noviembre do 2024
    • 17:00-19:00 h. Competencia digital
      • María del Carmen Morales Avilés 
  • jueves, 21 de noviembre do 2024
    • 17:00-19:00 h. Competencia digital
      • María del Carmen Morales Avilés 
  • martes, 26 de noviembre do 2024
    • 17:00-19:00 h. Competencia digital
      • María del Carmen Morales Avilés 
  • jueves, 28 de noviembre do 2024
    • 17:00-19:00 h. Competencia digital
      • María del Carmen Morales Avilés 
  • martes, 10 de diciembre do 2024
    • 17:00-19:00 h. Competencia digital
      • María del Carmen Morales Avilés 
  • jueves, 12 de diciembre do 2024
    • 17:00-19:00 h. Competencia digital
      • María del Carmen Morales Avilés 
  • martes, 14 de enero do 2025
    • 17:00-19:00 h. Geografía y cambio climático
      • Manuel López Fernández 
  • jueves, 16 de enero do 2025
    • 17:00-19:00 h. Geografía y cambio climático
      • Manuel López Fernández 
  • martes, 21 de enero do 2025
    • 17:00-19:00 h. Geografía y cambio climático
      • Manuel López Fernández 
  • jueves, 23 de enero do 2025
    • 17:00-19:00 h. Geografía y cambio climático
      • Manuel López Fernández 
  • jueves, 30 de enero do 2025
    • 17:00-19:00 h. Geografía y cambio climático
      • Manuel López Fernández 
  • martes, 4 de febrero do 2025
    • 17:00-19:00 h. Geografía y cambio climático
      • Manuel López Fernández 
  • jueves, 6 de febrero do 2025
    • 17:00-19:00 h. Geografía y cambio climático
      • Manuel López Fernández 
  • martes, 11 de febrero do 2025
    • 17:00-21:00 h. El placer de apreciar las artes plásticas
      • Domingo Sánchez Ruiz 
  • jueves, 13 de febrero do 2025
    • 17:00-19:00 h. El placer de apreciar las artes plásticas
      • Domingo Sánchez Ruiz 
  • martes, 18 de febrero do 2025
    • 17:00-19:00 h. El placer de apreciar las artes plásticas
      • Domingo Sánchez Ruiz 
  • jueves, 20 de febrero do 2025
    • 17:00-19:00 h. El placer de apreciar las artes plásticas
      • Domingo Sánchez Ruiz 
  • martes, 25 de febrero do 2025
    • 17:00-19:00 h. El placer de apreciar las artes plásticas
      • Domingo Sánchez Ruiz 
  • jueves, 27 de febrero do 2025
    • 17:00-19:00 h. El placer de apreciar las artes plásticas
      • Domingo Sánchez Ruiz 
  • martes, 4 de marzo do 2025
    • 17:00-19:00 h. El placer de apreciar las artes plásticas
      • Domingo Sánchez Ruiz 
  • jueves, 6 de marzo do 2025
    • 17:00-19:00 h. El placer de apreciar las artes plásticas
      • Domingo Sánchez Ruiz 
  • jueves, 13 de marzo do 2025
    • 17:00-19:00 h. El Patrimonio Histórico Artístico en el Campo de Gibraltar
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • jueves, 20 de marzo do 2025
    • 17:00-19:00 h. El Patrimonio Histórico Artístico en el Campo de Gibraltar
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • jueves, 27 de marzo do 2025
    • 17:00-19:00 h. El Patrimonio Histórico Artístico en el Campo de Gibraltar
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • jueves, 3 de abril do 2025
    • 17:00-19:00 h. El Patrimonio Histórico Artístico en el Campo de Gibraltar
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • jueves, 10 de abril do 2025
    • 17:00-19:00 h. El Patrimonio Histórico Artístico en el Campo de Gibraltar
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • miércoles, 23 de abril do 2025
    • 17:00-19:00 h. El Patrimonio Histórico Artístico en el Campo de Gibraltar
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • jueves, 24 de abril do 2025
    • 17:00-19:00 h. El Patrimonio Histórico Artístico en el Campo de Gibraltar
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • sábado, 26 de abril do 2025
    • 17:00-21:00 h. El Patrimonio Histórico Artístico en el Campo de Gibraltar : Visita guiada a Carteia
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • martes, 6 de mayo do 2025
    • 17:00-19:00 h. La Fauna en la comarca II
      • José Manuel Ropero Montero 
  • jueves, 8 de mayo do 2025
    • 17:00-19:00 h. La Fauna en la comarca II
      • José Manuel Ropero Montero 
  • martes, 13 de mayo do 2025
    • 17:00-19:00 h. La Fauna en la comarca II
      • José Manuel Ropero Montero 
  • jueves, 15 de mayo do 2025
    • 17:00-19:00 h. La Fauna en la comarca II
      • José Manuel Ropero Montero 
  • martes, 20 de mayo do 2025
    • 17:00-19:00 h. La Fauna en la comarca II
      • José Manuel Ropero Montero 
  • jueves, 22 de mayo do 2025
    • 17:00-19:00 h. La Fauna en la comarca II
      • José Manuel Ropero Montero 
  • martes, 27 de mayo do 2025
    • 17:00-19:00 h. La Fauna en la comarca II
      • José Manuel Ropero Montero 
  • jueves, 29 de mayo do 2025
    • 17:00-19:00 h. La Fauna en la comarca II
      • José Manuel Ropero Montero 
Inscrición
  Ordinaria
Gastos de Gestión *9 €
Precio global 9 €
* Matriculación obrigatoria
Dirixido por
Rosario Arias de Molina
Directora UNED Campo de Gibraltar.
Codirector
José Juan Franco Rodríguez
Alcalde del Ilmo. Ayto. de La Línea de la Concepción.
Coordinado por
Rocio Ruiz Terroba
Doctora en Filología. Profesora Tutora UNED Campo de Gibraltar
Ponentes
Salvador Bravo Jiménez
Doctor en Historia Antigua. Profesor-Tutor UNED C. A. Campo de Gibraltar.
Manuel López Fernández
Doctor en Historia Medieval. UNED.
María del Carmen Morales Avilés
José Manuel Ropero Montero
Profesor UNED Campo de Gibraltar
Domingo Sánchez Ruiz
Profesor universitario Grados Educ. Infantil y Primaria
José Juan Yborra Aznar
Profesor de Lengua y Literatura. CA Campo de Gibraltar-Algeciras. UNED.
Dirixido a
Personas mayores
Titulación requerida

Ninguna

Obxectivos
Promover una formación continua respecto a conocimientos que puedan afectar a personas mayores
Metodoloxía
Teórico práctico
Sistema de avaliación
Continua
Colaboradores

Organiza y certifica

Centro Asociado a la UNED, Campo de Gibraltar-Algeciras

Financia

Ayuntamiento de La Línea de la Concepción Ayuntamiento de La Línea de la Concepción
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, Bda. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED