Saltar al contenido
  • Dénia

  • En liña

  • Cursos de centros

  • 16 de mayo do 2024

En liña
16 de mayo do 2024

II Encuentro Iberoamericano sobre Estudios de Género. “Proyección social de los estudios de género desde una perspectiva interdisciplinar”

Imprimir PDF

Esta actividad está concebida como una reunión de trabajo, un encuentro, donde participantes y ponentes puedan entrar en debate y compartir ideas relativas al aporte social que los estudios de género, desde distintas especialidades y áreas de conocimiento, así como desde diversos puntos geográficos y distintas experiencias culturales

Lugar e datas
16 de mayo do 2024

Lugar:

UNED Dénia


En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • jueves, 16 de mayo
    • 14:30-15:15 h. Acto de Apertura
      • Ricardo Mairal Usón 
      • Rosa Mª Martín Aranda 
      • Laura Alba Juez 
      • Karen Vilacoba Ramos 
      • Rubén Chacón Beltrán 
    • 15:15-16:00 h. "El observatorio de Igualdad UNED DÉNIA como ejemplo local de implementación del Género"
      • Ana Zamorano Rueda 
      • Raquel Martí Signes 
    • 16:00-16:45 h. "Impacto y abordaje de la irrupción feminista en las Universidades. Disonancias y nudos críticos"
      • María Martínez 
      • Sandra Vera 
    • 16:45-17:00 h. Descanso
      • 17:00-17:00 h. Mesa Redonda
        • Beatriz Pérez Cabello de Alba 
      • 17:00-17:30 h. "Experiencia en el Diseño Curricular en la Especialidad en Estudios de Género, Masculinidades y Diversidad de la BUAP"
        • Nancy Granados 
      • 17:30-18:00 h. Creando conciencia: la literatura escrita por mujeres en español de los Estados Unidos
        • Nuria Morgado 
      • 18:00-18:30 h. "Experiencias y percepciones sobre sexualidad, riesgo y campañas de prevención de ITS/VIH por estudiantes universitarios en Santiago de Chile"
        • Eduardo Leiva 
      • 18:30-19:00 h. "Mujeres interoceánicas. La asumida ausencia de las mujeres en las narrativas de viaje y exploración"
        • Patricia Tovar 
      • 19:00-19:45 h. "Género y derechos. La experiencia de una década ganada en la Universidad de Buenos Aires"
        • Adriana Kiczkowski 
        • Patricia Gómez 
      • 19:45-20:00 h. Conclusiones y clausura
        • Ana Zamorano Rueda 
        • Beatriz Pérez Cabello de Alba 
        • Adriana Kiczkowski 
    Asistencia
    Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
    Inscrición
      Ordinaria
    Gratuito Gratuíta
    Precio global Gratuíta
    Dirigido por
    Beatriz Pérez Cabello de Alba
    Vicedecana de Investigación y Transferencia de la Facultad de Filología, UNED
    Ana Zamorano Rueda
    Coordinadora del Máster en Estudios de Género, UNED
    Coordinado por
    Adriana Kiczkowski
    Secretaría Académica del Máster en Estudios de Género, UNED
    Ponentes
    Laura Alba Juez
    Vicerrectora de Internacionalización y Multilingüismo, UNED
    Rubén Chacón Beltrán
    Decano Facultad de Filología, UNED
    Patricia Gómez
    Universidad de Buenos Aires
    Nancy Granados
    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
    Eduardo Leiva
    Universidad Bernardo O´Higgins
    Ricardo Mairal Usón
    Rector UNED
    Raquel Martí Signes
    Directora del Centro Asociado de la UNED en Dénia
    Rosa Mª Martín Aranda
    Vicerrectora de Investigación, transferencia del conocimiento y divulgación científica, UNED
    Nuria Morgado
    The City University of New York, CUNY
    Patricia Tovar
    John Jay College, The City University of New York CUNY
    Sandra Vera
    Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    Karen Vilacoba Ramos
    Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación, UNED
    Presentaciones
    Adriana Kiczkowski
    Secretaría Académica del Máster en Estudios de Género, UNED
    María Martínez
    Facultad de CC Políticas y Sociología, UNED
    Ana Zamorano Rueda
    Coordinadora del Máster en Estudios de Género, UNED
    Moderado por
    Beatriz Pérez Cabello de Alba
    Vicedecana de Investigación y Transferencia de la Facultad de Filología, UNED
    Dirixido a
    Todo el público en general, PAS, PDI y estudiantado interesado en cuestiones relativas a los estudios de género.
    Obxectivos
    Desarrollar estrategias comunes para poner en valor la proyección social de los estudios de género en las universidades.
    Colaboradores

    Organiza

    CÁTEDRA DE IGUALDAD Y AGENDA 2030 UNED DÉNIA
    Facultad de Filología UNED
    Máster en Estudios de Género UNED

    Colabora

    Humanidades a Corta Distancia
    UNED
    Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

    Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

    Máis información
    UNED Denia
    Plaza Jaime I, s/n
    03700 Dénia Alicante
    965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
    Imaxes da actividade
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED