EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 1 ao 22 de marzo do 2024

En liña
do 1 ao 22 de marzo do 2024

Salud Mental Perinatal: de la prevención a la intervención

Imprimir PDF

Se trata de una actualización en Salud Mental Perinatal, atendiendo a la problemática propia de esta etapa, tanto desde una perspectiva preventiva como de intervención específica ante la presencia de cuadros de carácter patológico.

Partiremos del conocimiento de los aspectos propios de la psicología de del embarazo y posparto, atendiendo a los cambios emocionales y fisiológicos abordando, posteriormente, la problemática específica que se da en las mujeres que padecen trastornos mentales graves a lo largo de toda su vida reproductiva, con especial hincapié en embarazo, parto y postparto; para culminar con el tratamiento psicoterapéutico, farmacológico y combinado, específico en estos casos.

El curso podrá seguirse a través de INTERNET (EN DIRECTO O EN DIFERIDO).

Lugar e datas
Do 1 ao 22 de marzo do 2024
De 16:00 a 20:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Online

Horas
Horas lectivas: 18
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Dirixido a
Profesionales de salud mental de cualquier categoría: psicología, psiquiatría, etc.
Profesionales de enfermería y enfermeras especialistas: matronas, enfermeras y enfermeras, especialistas en salud mental comunitaria y pediatría.
También se dirige a otras profesionales relacionadas con la atención a las mujeres y sus hijos en esta etapa: obstetras, anestesiólogos, pediatra; TCAE
Programa
  • Mujer y salud mental. Conceptos básicos. Salud mental perinatal. Estigma, derechos reproductivos de las mujeres con TMG
  • Psicología perinatal, conceptos básicos.
  • Planificación del embarazo:
    • Aproximaciones psicoterapéuticas a las decisiones reproductivas.
    • Infertilidad y trastornos emocionales asociados al diagnóstico y tratamientos.
  •  Embarazo y posparto
    • Cambios emocionales y cerebrales durante la gestación. Evolución psicológica no patológica en el embarazo.
    • Prevención de los trastornos mentales en la etapa perinatal.
    • Principales trastornos mentales presentes durante la gestación y puerperio. Prevalencia, curso e intervención.
    • Intervenciones psicológicas eficaces en el embarazo y posparto.
    • Farmacología en mujeres con TMG durante el embarazo y postparto
    • Lactancia y farmacología: riesgo-beneficio.
  • Situaciones especiales:
    • Consumo de sustancias durante el embarazo. Abordaje.
    • Duelo perinatal. IVE/ILE. Muerte perinatal espontánea.
    • Prematuridad.

Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) Víctimas del terrorismo y Violencia de género Estudantes UNED Familia numerosa especial Egresados Centro Alumnos del Centro PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Colaboradores Prácticum UNED Tudela
Prezo70 €63 €63 €63 €66 €63 €63 €63 €66 €63 €63 €
Dirixido por
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Ponentes
Jésica Rodríguez Czaplicki
Psicóloga Especialista en Psicología Perinatal. Psicopedagoga. Práctica privada en el Centro Gea, Vilagarcía de Arousa
Iria Veiga Ramos
Médica especialista en Psiquiatría. Adjunta Especialista de Área de Rehabilitación Psicosocial. Hospital Psiquiátrico de Conxo, Santiago de Compostela
Obxectivos
  • Reflexionar sobre los problemas específicos de las mujeres con trastornos mentales graves.
  • Conocimiento de los procesos emocionales y cambios cerebrales que se producen en las mujeres en la etapa perinatal.
  • Actualización en estrategias de prevención de la patología mental en la etapa perinatal.
  • Actualización en abordajes psicoterapéuticos
  • Actualización en farmacología
Metodoloxía
Metodología online, activa y participativa, propiciando el debate y la reflexión en torno a los contenidos desarrollados.
Se realizarán 4 sesiones de 4,5 horas de duración.
Sistema de avaliación
El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
  • 1. Online en directo:
  • 2. Online en diferido:
    • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
    • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico que se comentará durante las sesiones del curso (en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones).
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es