EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Albacete

  • Online o presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 19 al 21 de marzo de 2024

Online o presencial
del 19 al 21 de marzo de 2024

Proyecto Horizonte: Detectando señales de alarma en Atención Primaria y Temprana en el Desarrollo evolutivo del niño/a

Imprimir PDF

En este curso transitaremos el Desarrollo Evolutivo en las primeras Etapas de vida desde la infancia hasta la adolescencia. Aprenderemos las Teorías del Neurodesarrollo acompañado de sesiones prácticas enfocadas en las diferentes áreas: Cognitiva, Lingüística, Psicomotriz, Emocional y Social en niños desde el nacimiento hasta los 12 años.

Lugar y fechas
Del 19 al 21 de marzo de 2024
Espacios en los que se desarrolla: Aula 17
Lugar:

Albacete


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • martes, 19 de marzo
    • 16:30-21:00 h. Bloque 1. “¿Qué es la Atención Temprana?";  Bloque 2: “Desarrollo Cognitivo del niño de 0 a 12 años”. Señales de alarma y pautas. TEA, TDAH, NAS, Altas Capacidades y Dificultades de Aprendizaje.
      En los diferentes bloques se desarrollarán actividades tanto teóricas como prácticas.
      • Ana Isabel Muñoz Pulpón Lcda. en Psicopedagogía, Dipl. en Magisterio de Educación Especial, Pedagogía Terapéutica. Estimuladora en Centros de Atención Temprana. Orientadora Educativa y Pedagoga. Certificada en Disciplina Positiva familias Positive Discipline Association. Ponente en Cursos y Talleres del ámbito Educativo. Facebook e Instagram: @elcosmosdelapsicopedagogia
      • Beatriz Palacios Serrano Lcda. en Psicopedagogía y Dipl. en Magisterio de E. Infantil y Primaria. Máster en Desarrollo Infantil y Atención Temprana. Coordinadora y Estimuladora en Centros de Atención Temprana. Orientadora Educativa y Pedagoga. Tutora en la UNED del Grado de Pedagogía y Educación Infantil. Ponente en Cursos y Talleres del ámbito Educativo. Facebook e Instagram: @elcosmosdelapsicopedagogia
  • miércoles, 20 de marzo
    • 16:30-21:00 h. Bloque 3: “Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación de 0 a 12 años”. Señales de alarma y pautas. Dislexia y Trastornos del Neurodesarrollo del habla o del lenguaje; Bloque 4: “Desarrollo Psicomotor. Psicomotricidad fina y gruesa”;  Bloque 5: ¡Ayúdame a sentirme seguro! Momentos de calma.
      En los diferentes bloques se desarrollarán actividades tanto teóricas como prácticas.
      • Beatriz Palacios Serrano Lcda. en Psicopedagogía y Dipl. en Magisterio de E. Infantil y Primaria. Máster en Desarrollo Infantil y Atención Temprana. Coordinadora y Estimuladora en Centros de Atención Temprana. Orientadora Educativa y Pedagoga. Tutora en la UNED del Grado de Pedagogía y Educación Infantil. Ponente en Cursos y Talleres del ámbito Educativo. Facebook e Instagram: @elcosmosdelapsicopedagogia
      • Ana Isabel Muñoz Pulpón Lcda. en Psicopedagogía, Dipl. en Magisterio de Educación Especial, Pedagogía Terapéutica. Estimuladora en Centros de Atención Temprana. Orientadora Educativa y Pedagoga. Certificada en Disciplina Positiva familias Positive Discipline Association. Ponente en Cursos y Talleres del ámbito Educativo. Facebook e Instagram: @elcosmosdelapsicopedagogia
  • jueves, 21 de marzo
    • 09:00-10:00 h. Trabajo autónomo que será corregido por las profesoras que imparten la actividad.
      Hora no presencial en la que los estudiantes pueden completar y entregar la práctica evaluable
      • Ana Isabel Muñoz Pulpón Lcda. en Psicopedagogía, Dipl. en Magisterio de Educación Especial, Pedagogía Terapéutica. Estimuladora en Centros de Atención Temprana. Orientadora Educativa y Pedagoga. Certificada en Disciplina Positiva familias Positive Discipline Association. Ponente en Cursos y Talleres del ámbito Educativo. Facebook e Instagram: @elcosmosdelapsicopedagogia
      • Beatriz Palacios Serrano Lcda. en Psicopedagogía y Dipl. en Magisterio de E. Infantil y Primaria. Máster en Desarrollo Infantil y Atención Temprana. Coordinadora y Estimuladora en Centros de Atención Temprana. Orientadora Educativa y Pedagoga. Tutora en la UNED del Grado de Pedagogía y Educación Infantil. Ponente en Cursos y Talleres del ámbito Educativo. Facebook e Instagram: @elcosmosdelapsicopedagogia
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Precio20 €
Gestión
Alicia González Alonso
Gestora cultural
Dirigido por
José Manuel Sáez López
Profesor Ayudante Doctor. Facultad de Educación. UNED.
Coordinado por
Rosa María Roger Alarcón
Graduada en ADE. Máster en Formación del Profesorado de ESO. Coordinadora de Cursos de Extensión Universitaria y actividades culturales UNED Albacete.
Ponentes
Ana Isabel Muñoz Pulpón
Lcda. en Psicopedagogía, Dipl. en Magisterio de Educación Especial, Pedagogía Terapéutica. Estimuladora en Centros de Atención Temprana. Orientadora Educativa y Pedagoga. Certificada en Disciplina Positiva familias Positive Discipline Association. Ponente en Cursos y Talleres del ámbito Educativo. Facebook e Instagram: @elcosmosdelapsicopedagogia
Beatriz Palacios Serrano
Lcda. en Psicopedagogía y Dipl. en Magisterio de E. Infantil y Primaria. Máster en Desarrollo Infantil y Atención Temprana. Coordinadora y Estimuladora en Centros de Atención Temprana. Orientadora Educativa y Pedagoga. Tutora en la UNED del Grado de Pedagogía y Educación Infantil. Ponente en Cursos y Talleres del ámbito Educativo. Facebook e Instagram: @elcosmosdelapsicopedagogia
Coordinación de espacio virtual
Francisco Ruiz Lopez
Informático del Centro Asociado de la UNED en Albacete
Dirigido a
Padres, madres y profesionales del ámbito Educativo, Sanitario y Social. Especialmente recomendable para alumnos del Grado de Pedagogía, Psicología, Grado de Educación Infantil y Máster en Psicopedagogía.
Objetivos
Estimulación del Desarrollo Global: 
  •  Promover el desarrollo físico, cognitivo, emocional, y social del niño. Esto incluye el desarrollo motor, habilidades lingüísticas, cognitivas y socioemocionales.

 Prevención y Detección Temprana de Problemas de Desarrollo:
  • Identificar y abordar tempranamente cualquier retraso o dificultad en el desarrollo para minimizar su impacto a largo plazo. 

 Fomento del Vínculo Afectivo y Seguridad Emocional: 
  • Fortalecer el vínculo entre el niño y sus cuidadores, especialmente con los padres, para proporcionar un entorno emocionalmente seguro y estable. 

 Mejora de la Comunicación y Habilidades Lingüísticas:
  • Estimular el desarrollo del lenguaje y la comunicación, facilitando la expresión de pensamientos, necesidades y emociones. 

 Potenciación de la Autonomía y Habilidades Sociales: 
  • Favorecer la adquisición de habilidades sociales y fomentar la autonomía para que el niño pueda participar activamente en su entorno
Metodología
La Metodología a llevar a cabo durante estas 10 horas es poner en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje a los estudiantes que realizan este curso. Con él, se espera que los participantes tomen un rol activo en su aprendizaje y los ponentes podamos guiar, acompañar y dar los andamiajes necesarios para proporcionar un apoyo integral para el éxito continuo en la vida del niño.
Sistema de evaluación
La evaluación se llevará a cabo a través de la entrega de una práctica
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Albacete
Travesía de La Igualdad, 1 (Esq. Avda. de La Mancha)
02006 Albacete
967 21 76 12 / blanca.gomez@albacete.uned.es