EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula de Milagro

  • En liña

  • Cursos de centros

  • 28 de marzo do 2012

En liña
28 de marzo do 2012

Presentación del libro "Iniciación a la Economía"

Imprimir PDF

Luis Ignacio Leach Ros

El libro pretende ofrecer unas nociones básicas de economía para que todos los ciudadanos puedan tener una opinión fundada de lo que está ocurriendo en el mundo que les rodea. La economía ha inundado nuestras vidas cotidianas dejando de ser una ciencia de eruditos para convertirse en un conocimiento básico y necesario para cualquier nivel de formación. Interesa a los políticos, a los empresarios, a los abogados, a los historiadores, a los periodistas, a los médicos, a los sociólogos, a los psicólogos, a los ingenieros, a los arquitectos, a los profesores... y, en general, a todos las personas con hambre de saber. Tener unos conocimientos básicos de economía, en el marco de la grave crisis que padecemos, es de una importancia casi vital, de tal forma que dicho saber no se puede dejar en manos exclusivas de economistas.

El presente libro NO ofrece conocimientos básicos de economía desde la neutralidad, sino desde el planteamiento original del autor, que estudia la especial relevancia que tienen, tanto en la micoreconomía como en la macroeconomía, las constantes innovaciones tecnológicas que se producen en el marco de una economía libre y dinámica. Este proceso basado en la libertad creativa del ser humano propicia un constante reparto y redistribución de las rentas que se generan en la economía, obligando al empresario a tener como objetivo prioritario de su actuación la maximización del valor añadido social de las inversiones que realiza y no la maximización de su propio beneficio como tradicionalmente se ha dicho. De esta forma, el beneficio del empresario pasa a ser un simple espejismo, que sólo se conseguirá si se condiciona a la previa maximización del valor añadido en favor de toda la sociedad, consiguiéndose desde la libertad de creación una sociedad más justa y equilibrada.

Desde esta perspectiva el lector podrá encontrar conocimientos básicos de economía, del pensamiento de las principales escuelas económica: liberalismo, keynesianismo, marxismo o monetarismo; del funcionamiento de la banca y los Bancos Centrales, los sistemas monetarios, el sindicalismo, la inflación, la productividad, el interés real, la rentabilidad y sus formas de medirla, del reparto de las rentas y del Producto Nacional Neto o del impacto en la economía de las autonomías y de las organizaciones pluriestatales como la Unión Europea... Para acabar con unas consideraciones sobre los tipos de crisis económicas que se han sucedido a lo largo de la historia y, cómo no, de la crisis actual.

Esta actividad se celebrará de forma presencial en Tudela y podrá seguirse en Milagro a través de videoconferencia.

Lugar e datas
28 de marzo do 2012
De 19:00 a 20:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Sala AVIP del Aula de Milagro

En liña
Asistencia en directo en liña, sen necesidade de acudir ao centro.
Videoconferencia
Esta actividade recíbese por videconferencia neste centro.
Asistencia
Asistencia en directo en liña, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
PrezoGratuíta
Videoconferencia
Esta actividade recíbese por videoconferencia neste centro. Podes matricularte neste centro para asistir á videoconferencia ou no centro de Tudela de forma presencial.
Participantes
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Eduardo Huguet Jiménez
Coordinador de Ade y Economía de UNED Tudela.
Relator
Luis Ignacio Leach Ros
Autor
Dirixido a
Público interesado
Metodoloxía
Charla-presentación
Colaboradores

Imparte

UNED Tudela
Máis información
Aula de Milagro
Avda. de San Juan, 1A
31320 Milagro Navarra
902 53 00 90 / gainaga@tudela.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED