EspañolEnglishEuskera

Extensión Universitaria

del 21 de noviembre de 2023 al 6 de febrero de 2024

Enoturismo

  • Málaga

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 21 de noviembre de 2023 al 6 de febrero de 2024

Esta actividad no está aprobada y por lo tanto su contenido es susceptible de modificación o invalidez.
Online
del 21 de noviembre de 2023 al 6 de febrero de 2024

Enoturismo

Imprimir PDF

Curso destinado a futuros profesionales del turismo que quieran profundizar en el conocimiento del vino en general y aplicarlo al desarrollo de las distintas formas de dar a conocer una región vitivinícola con las características autóctonas que la definen. Aprender a confeccionar las rutas y visitas a bodegas en sus distintas fases y entornos. Del viñedo a la bodega. Formarse en la cultura del cultivo y crianza ecológicos comprendido como parte del turismo sostenible. Desarrollar las habilidades necesarias para exponer al público en general.

Lugar y fechas
Del 21 de noviembre de 2023 al 6 de febrero de 2024
De 18:00 a 20:00 h.

Lugar:

Málaga


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • martes, 21 de noviembre de 2023
    • 18:00-20:00 h. El fenómeno del Enoturismo. Introducción al mundo del vino
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
  • martes, 28 de noviembre de 2023
    • 18:00-20:00 h. Las regiones y D.O. vitivinícolas en España y zonas más visitadas del mundo I
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
  • martes, 5 de diciembre de 2023
    • 18:00-20:00 h. Las regiones y D.O. vitivinícolas en España y zonas más visitadas del mundo II
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
  • martes, 12 de diciembre de 2023
    • 18:00-20:00 h. Diseño de Rutas, viajes a las regiones y visitas programadas
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
  • martes, 19 de diciembre de 2023
    • 18:00-20:00 h. Cultura del Vino: Enología y viticultura I
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
  • martes, 2 de enero de 2024
    • 18:00-20:00 h. Cultura del Vino: Enología y viticultura II
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
  • martes, 9 de enero de 2024
    • 18:00-20:00 h. Estructura de una empresa productora. Personal dedicado en la bodega
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
  • martes, 16 de enero de 2024
    • 18:00-20:00 h. Presentación de un vino. Introducción a la cata
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
  • martes, 23 de enero de 2024
    • 18:00-20:00 h. Presentación de un vino. Introducción a la cata
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
  • martes, 30 de enero de 2024
    • 18:00-20:00 h. Exposición al público de una bodega o zona determinada.
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
  • martes, 6 de febrero de 2024
    • 18:00-20:00 h. Prueba final teórica
      • Cristina Eguiluz Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Plazo de matrícula: desde el 27 de octubre al 20 de noviembre de 2023.

-       PAGO ÚNICO: Precio de la matrícula: 80€

  Matrícula Ordinaria
Precio80 €
Dirigido por
Luis Grau Fernández
Director de UNED Málaga
Ponente
Cristina Eguiluz
Enología (Cámara de Comercio). Catador de Vino (ONAV Italia)
Dirigido a
Dirigido a quienes quieran profundizar en el sector vitivinícola, de forma específica a estudiantes que busquen un empleo en el sector. El conocimiento de los temas desarrollados les facilitará el acceso a las empresas productoras de su región.
Titulación requerida

Ninguna

Objetivos
Aprender la metodología en el turismo del vino.
Profundizar en las fases y entornos, viticultura, elaboración y crianza.
Conocer las D.O. y los principales destinos nacionales.
Desarrollar una ruta en una región determinada.
Ser capaz de exponer al público, un vino, una bodega, una región, con el lenguaje apropiado.
Metodología
Clases con presentaciones teóricas, ejercicios participativos en las clases. Estudio y trabajo por cuenta del alumno con supervisión del docente del curso.
Sistema de evaluación
Registro de asistencia. 85% mínimo para obtención de créditos ECTS-libre configuración.
-Test de evaluación de los temas impartidos.
-Los alumnos deberán realizar el ejercicio (3 horas de trabajo autónomo) que se les indique en el transcurso del curso y que deberá ser enviado a la formadora y directora del curso.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4 
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es