Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 13 de febrero ao 7 de mayo do 2024

En liña ou presencial
do 13 de febrero ao 7 de mayo do 2024

Costumbres y ritos de las sociedades modernas   

Imprimir PDF

Los rituales son acciones simbólicas que celebran la vida. Desde los inicios de la humanidad siempre han estado presentes en nuestras vidas como espacios sagrados; y lo siguen estando en la actualidad. En este curso veremos cómo el ser humano construye ritos que, convertidos en costumbres repetitivas, perduran hasta nuestros días. La gran mayoría de los rituales modernos son herencia de nuestro pasado cultural; sólo que adaptados al tiempo en el que nos toca vivir, para hacerlo más habitable y darle estabilidad.

Entre los muchos ritos de la modernidad, se han elegido los que pueden resultar más representativos y actualizados: la sexualidad como culto compartido por todas las civilizaciones; muerte-resurrección e Incubación onírica como ceremonias; los Ritos de Paso de nuestra Cultura Navarra; el fenómeno del Chamanismo como Universal Cultural y su expresión etnográfica en la Amazonía, y, de forma más cercana, en su manifestación en la Brujería Navarra; y, cómo no dedicar un espacio al actual y controvertido tema del Transhumanismo y su proyecto de querer suplantar la cultura y la naturaleza humana por la Inteligencia Artificial.

El curso podrá seguirse tanto de forma PRESENCIAL como ONLINE (en directo y en diferido).

Lugar e datas
Do 13 de febrero ao 7 de mayo do 2024
De 10:30 a 12:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Salón de actos UNED Tudela

Horas
Horas lectivas: 24
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Dirixido a
Público interesado  
Programa
  • martes, 13 de febrero
    • 10:30-12:30 h. Presentación del Curso. Metodología de Trabajo. Introducción a la materia.
    • martes, 20 de febrero
      • 10:30-12:30 h. Origen y evolución del ser humano: los primeros ritos de la humanidad continúan vivos entre nosotros.
      • martes, 27 de febrero
        • 10:30-12:30 h. Costumbres de nuestra época de Cazadores-Recolectores que se perpetúan en el tiempo.
        • martes, 5 de marzo
          • 10:30-12:30 h. ¿Son reales los mitos? ¿Y qué son los ritos? Mitos y ritos siempre caminan juntos.
          • martes, 12 de marzo
            • 10:30-12:30 h. Costumbres y ritos nacen con la formación de las culturas y se quedan para siempre.
            • martes, 19 de marzo
              • 10:30-12:30 h. Cultura de la sexualidad. Sexo y amor ritualizados en espacios sagrados.
              • martes, 26 de marzo
                • 10:30-12:30 h. Rituales iniciáticos heredados de la Grecia Antigua: Ritual de muerte y resurrección y de Incubación de los sueños. Interpretación simbólica de los sueños.
                • martes, 9 de abril
                  • 10:30-12:30 h. Costumbres populares y Ritos de Paso -de norte a sur y de invierno a otoño en Navarra- que estructuran nuestra identidad cultural.
                  • martes, 16 de abril
                    • 10:30-12:30 h. El chamanismo como Universal Cultural y como fenómeno espiritual sacralizado.
                    • martes, 23 de abril
                      • 10:30-12:30 h. El Chamanismo en el Amazonas como tradición y su ceremonia de Ayahuasca.
                      • martes, 30 de abril
                        • 10:30-12:30 h. Los cultos de Brujería siguen presentes en el norte de Navarra. Clase práctica de Trabajo de Campo. Etnografía y cuevas de Zugarramurdi.
                        • martes, 7 de mayo
                          • 10:30-12:30 h. ¿Están en peligro las costumbres, las tradiciones, las ceremonias, los cultos y los rituales? ¿Será la Inteligencia Artificial el nuevo rito Big Data de nuestro futuro? El Transhumanismo a debate.
                          Asistencia
                          Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
                          Inscrición

                          • La modalidad de matrícula "Especial" se refiere a aquellas personas que estén matriculadas en, al menos, uno de los cursos sueltos del Programa UNED Sapientia 2023-2024.
                          • La modalidad de matrícula "Especial reducida" se refiere a aquellas personas que estén matriculadas en el Primer Cuatrimestre completo del Programa UNED Sapientia 2023-2024 y quieran cursar un único curso suelto del segundo cuatrimestre.

                            Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Estudantes UNED Familia numerosa especial Egresados Centro Especial Alumnos del Centro PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida
                          Prezo70 €50 €50 €50 €60 €50 €50 €30 €50 €60 €50 €50 €
                          Outras actividades do ciclo
                          Esta actividade pertence ao ciclo Programa UNED Sapientia 2023-2024, formado polas seguintes actividades:

                          Dirixido por
                          Juan Carlos Ochoa Abaurre
                          Doctor en Antropología Filosófica y Filosofía de la Cultura
                          Presentación
                          Luis J. Fernández Rodríguez
                          Director de la UNED de Tudela
                          Relator
                          Juan Carlos Ochoa Abaurre
                          Doctor en Antropología Filosófica y Filosofía de la Cultura
                          Obxectivos
                          Comprender cómo el ser humano construye ritos que, convertidos en costumbres repetitivas, perduran hasta nuestros días.
                          Comprender que la gran mayoría de los rituales modernos son herencia de nuestro pasado cultural aunque adaptados al tiempo en el que nos toca vivir, para hacerlo más habitable y darle estabilidad.
                          Acercar al conocimiento de los rituales como acciones simbólicas que celebran la vida desde los inicios de la humanidad hasta nuestros días.
                          Metodoloxía
                          Los contenidos del Curso se inscriben en el campo de la Antropología y la Filosofía. De manera principal, los temas persiguen un aprendizaje para reconocernos como parte de la Cultura Humana y como miembros de nuestra propia cultura.
                          La metodología estará basada en la exposición del Programa y en el análisis teórico y práctico de su contenido; en la proyección visual de documentales y en comentarios de textos; y en una excursión cultural.
                          Y su método didáctico se enfoca, de forma especial, en lograr una finalidad práctica. El/la estudiante podrá elaborar un cuaderno con sus notas, reflexiones, aportaciones y experiencias.
                          Sistema de avaliación
                          El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
                          • 1. Presencial
                            • Asistencia al 85% de las sesiones mediante control de firmas durante las mismas.
                          • 2. Online en directo:
                          • 3. Online en diferido:
                            • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
                            • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico en el plazo de 30 días naturales desde el envío de las grabaciones.
                          Colaboradores

                          Organiza

                          UNED Tudela

                          Colabora

                          Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
                          Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

                          Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

                          Máis información
                          UNED Tudela
                          Magallón 8
                          31500 Tudela Navarra
                          948821535 / extension@tudela.uned.es
                          • Facebook

                          • Twitter

                          • UNED