Online
Arte y economía: una visión global
A lo largo de la historia, la interacción entre el mundo de las artes y la economía ha tenido múltiples repercusiones derivadas de la amplia y variable noción de “valor”. Desde las ineludibles implicaciones en el ámbito financiero y de mercado, hasta su funcionalidad como elemento de propaganda y prestigio de las élites institucionales vinculadas al poder, el “mundo de las artes” siempre ha formado parte del entramado económico de las sociedades, influyendo en la percepción de las innovaciones y como fuente de beneficios personales bajo el tamiz de “producto cultural”.
Desde un planteamiento multidisciplinar, este curso plantea una introducción global a la economía y su relación con el arte siguiendo una estructura transversal. Atenderemos a la evolución de la economía y sus herramientas de gestión de recursos, nos introduciremos en los momentos históricos clave de la vinculación de las manifestaciones artísticas con el concepto de “mercado”, y abordaremos los sistemas institucionales para la proyección económica del arte y su difusión en la sociedad actual.
El curso podrá seguirse a través de INTERNET (en directo o en diferido).
- Lekua eta datak
- 2024/2/20 - 2024/3/19
18:00(e)tatik 20:00(e)tara.
Irakasguneak: Online
- Orduak
- Eskola-orduak: 22
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS.
- Online
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Hartzaileak
- Está dirigido tanto a estudiantes y egresados como a público en general interesado en la temática.
- Programa
- 2024/2/20
- 18:00-20:00 h. 1.- Introducción y nociones básicas de arte y economía.
- Mar Aznar Recuenco
- Javier Otazu Ojer
- 2024/2/23
- 18:00-20:00 h. 2.- El imperio de los objetos y la revolución económica en el mundo medieval (siglos XII-XIV).
- 2024/2/26
- 18:00-20:00 h. 3.- El arte flamenco y la economía de mercado.
- 2024/2/27
- 18:00-20:00 h. 4.- El renacimiento italiano y su florecimiento en el contexto “aristocrático” de la burguesía mercantil.
- 2024/3/4
- 18:00-20:00 h. 5.- Evolución de la economía: el fin de la historia.
- 2024/3/5
- 18:00-20:00 h. 6.- El valor del arte en la actualidad: mercado, gestión de colecciones y expertización
- 2024/3/11
- 18:00-20:00 h. 7.- Otros instrumentos en economía del arte: teoría de sistemas, experimentos y estadísticas.
- 2024/3/12
- 18:00-20:00 h. 8.- Los museos como motor socioeconómico en la actualidad: gestión cultural y desarrollo sostenible.
- 2024/3/14
- 18:00-20:00 h. 9.- El arte en los medios de comunicación.
- 2024/3/18
- 18:00-20:00 h. 10.- Decisiones individuales, decisiones globales.
- 2024/3/19
- 18:00-20:00 h. 11.- Conclusiones: a propósito del arte desde la economía y la economía desde el arte.
- Mar Aznar Recuenco
- Javier Otazu Ojer
- Jarraitzea
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
| Arrunta | Familia ugari orokorra | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | UNEDeko ikasleak | Familia ugari berezia | Ikastetxeko egresatuak | Ikastetxeko ikasleak | Langabezian dauden pertsonak | Colaboradores Prácticum UNED Tudela | PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados |
---|
Prezioa | 80 € | 72 € | 72 € | 72 € | 76 € | 72 € | 72 € | 72 € | 72 € | 72 € | 76 € |
---|
- Zuzendaria
- Mar Aznar Recuenco
- Profesora Tutora de Historia del Arte en UNED Tudela y Profesora del Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte de la Universidad Carlos III de Madrid. Documentalista especialista en paleografía y diplomática. Investigadora de las Edades Media y Moderna y Gestora de Patrimonio Cultural
- Hizlariak
- Mar Aznar Recuenco
- Profesora Tutora de Historia del Arte en UNED Tudela y Profesora del Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte de la Universidad Carlos III de Madrid. Documentalista especialista en paleografía y diplomática. Investigadora de las Edades Media y Moderna y Gestora de Patrimonio Cultural
- Almudena Blasco Vallés
- Investigadora en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC, Profesora Asociada en el Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte de la Universidad Carlos III de Madrid, y crítica de Arte en el periódico “La Vanguardia”
- Javier Otazu Ojer
- Profesor Tutor de Economía en la UNED de Tudela. Economista y divulgador
- Aurkezpena
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Helburuak
- Adquirir una visión global de la influencia del arte en la economía a lo largo de la historia.
Comprender el papel del arte como mecanismo de propaganda y representatividad de las instituciones vinculadas al poder desde la Edad Media hasta la actualidad.
Aplicar las herramientas básicas de análisis del impacto del arte en la economía y sociedad de consumo.
Abordar los diferentes sistemas de gestión del mercado artístico.
Estimar la repercusión del arte como “producto cultural” en las instituciones museísticas del siglo XXI.
Conocer los mecanismos de comunicación que influencian en la economía del arte desde un prisma internacional y transcultural. - Ebaluazio-sistema
- El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
- 1. Online en directo:
- 2. Online en diferido:
- Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
- Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico en el plazo de 30 días naturales desde el envío de las grabaciones.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Laguntzaileak
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:
- Argibide gehiago
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es