• Illes Balears

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 3 ao 4 de noviembre do 2023

Esta actividade non está aprobada e por tanto o seu contido é susceptible de modificación ou invalidez.
En liña ou presencial
do 3 ao 4 de noviembre do 2023

La creación poética: de la tradición al rap

unedillesrap
Imprimir PDF

Código del curso: 2310

El rap forma parte de una tradición oral de rimas sobre base musical, la tradición griot, cuyas raíces se encuentran en África Occidental. Según el Shorter Oxford English Dictionary, el término se registra por primera vez en 1541 con el significado de "to utter (esp. an oath) sharply, vigorously, or suddenly" ("pronunciar (especialmente un juramento) de manera brusca, vigorosa o repentina".)

En 1963, Jamil Abdullah Al-Amin, activista del Movimiento por los Derechos Civiles para los afroamericanos y del Comité Coordinador Estudiantil No Violento (SNCC), cambió su nombre a H. Rap Brown. Con ello, la palabra rap pasó a relacionarse con un discurso de protesta.

El nacimiento del rap, como lo conocemos hoy, se atribuye a Isaac Hayes, quien intercala el habla rítmica en 1969 a “By the Time I Get to Phoenix” del álbum Hot Buttered Soul, grabado en directo. En 1979, The Sugarhill Gang lanzó la que fue considerada primera grabación de rap: los versos robados de "Rapper's Delight".

Este curso tiene como objetivo estudiar las relaciones entre la poesía tradicional y el rap en creación y métrica y como transmisores de un mensaje y un modo de entender la vida. Es, también, un acercamiento a la música rap como fenómeno sociológico de rebeldía y protesta influyente en la juventud actual, que, sin embargo y paradójicamente, teje vínculos intergeneracionales con quienes la vieron nacer y crecieron con su "beat". La participación en el curso de Sharif evidencia que tal fenómeno tiene su eco en las calles, pero también un espacio en las aulas universitarias. 

Lugar e datas
Do 3 ao 4 de noviembre do 2023

Lugar:

C.A. UNED Illes Balears


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • viernes, 3 de noviembre
    • 16:30-19:00 h. Cómo rima la rima. De la voz al papel y de vuelta a la canción
      • Clara I Martínez Cantó 
    • 19:00-21:30 h. La experiencia de la palabra escrita
      • Sharif Fernández Méndez 
  • sábado, 4 de noviembre
    • 09:30-12:00 h. Poesía es esto y esto y esto: leer un poema, escribir un poema
      • Elena Medel Navarro 
    • 12:00-14:30 h. El mapa del lector de poesía.
      • Jesús Marchamalo García 
      • Sharif Fernández Méndez 
      • Elena Medel Navarro 
      • Judit Vega Avelaira 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
En directo por internet 25 €
En diferido por internet 25 €
Presencial en Mallorca 25 €
Dirixido por
Clara I Martínez Cantó
Profesora Titular de Literatura Española y Teoría de la Literatura. UNED.
Coordinado por
Judit Vega Avelaira
Directora UNED Illes Balears. Profesora-Tutora Grado Historia del Arte y Grado en Turismo. Miembro ICOMOS
Ponentes
Sharif Fernández Méndez
poeta  y rapero
Clara I Martínez Cantó
Profesora Titular de Literatura Española y Teoría de la Literatura. UNED.
Elena Medel Navarro
escritora y editora
Ponentes en mesa redonda
Sharif Fernández Méndez
poeta  y rapero
Elena Medel Navarro
escritora y editora
Judit Vega Avelaira
Directora UNED Illes Balears. Profesora-Tutora Grado Historia del Arte y Grado en Turismo. Miembro ICOMOS
Moderado por
Jesús Marchamalo García
Periodista y escritor.
Dirixido a
Personas interesadas en esta temática, estudiantes y titulados universitarios.
Sistema de avaliación
Si usted  ha elegido la modalidad en directo tendrá que cumplimentar  los siguientes formularios Durante la primera hora de la PRIMERA jornada del curso debe enviar el siguiente formulario cumplimentado:     IDENTIFICACIÓN PRIMERA JORNADA DEL CURSO  Durante la primera hora de la SEGUNDA  jornada del curso debe enviar el siguiente formulario cumplimentado:    BREVE CUESTIONARIO DEL CURSO
Si usted  ha elegido la modalidad en diferido tendrá que cumplimentar  el siguiente formulario: RESÚMENES DEL CURSO DE LA MODALIDAD DE DIFERIDO
Colaboradores

Patrocina

Ajuntament de Maó
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
CA UNED  Illes Balears
Cami Roig s/n
07009 Palma Illes Balears 
971 434 546 / info@palma.uned.es
Imaxes da actividade