EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Aula Vigo

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2023/9/22 - 2024/1/19

Online edo aurrez aurrekoa
2023/9/22 - 2024/1/19

Museos en Ruta: piezas claves de sus colecciones

PDFa inprimatu

• Museos en Ruta piezas claves de sus colecciones es un curso dirigido al aprendizaje sobre la formación y conocimiento de las colecciones de arte más destacables de Galicia.

• En base a una selección previa, realizaremos un estudio sobre los principales Museos y Fundaciones de Galicia con el objetivo de dar a conocer parte de sus fondos.

• Reforzando el aprendizaje con visitas educativas y utilizando una metodología didáctica.

• Potenciando de esta forma un acercamiento de primera mano a la historia y arte de Galicia.

• Abarcando varias disciplinas artísticas: pintura, escultura, arquitectura donde tendrá cabida también parte de nuestra etnografía y arqueología.

• Un curso de formación que parte del concepto de Patrimonio Cultural con el objetivo de enriquecer al alumnado poniendo a su plena disposición los recursos de los centros museísticos seleccionados.

• Donde los departamentos de didáctica y aquellas actividades especificas que desarrollemos cumplirán una función esencial.

• El contacto directo con las colecciones y sus piezas de arte en un Museo es fundamental para entender su importancia, permitiéndonos conocer las diferentes disciplinas artísticas de forma multidisciplinar dándonos la oportunidad de entender su enorme valor y funcionalidad como centros que son de conservación, investigación, exposición y difusión.

Lekua eta datak
2023/9/22 - 2024/1/19

Lekua:

UNED Vigo


Orduak
Eskola-orduak: 40
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2023/9/22
    • 17:00-19:00 h. Presentación del curso exposición de los contenidos y calendario de actividades prácticas basadas en visitas culturales. El origen de los museos: el coleccionismo y la Ilustración. Las primeras definiciones “oficiales” del museo. Museología y museografía.Lugares habitados por las musa las primeras colecciónes en el Renacimineto. El Consejo Internacional de Museos (ICOM) funciones.
    • 2023/9/29
      • 17:00-19:00 h. El Museo Massó: La conquista del mar y la explotación de los recursos del mar. Las disciplinas dedicadas a la navegación y a aquellas disciplinas que, cómo la astronomía, la geografía y la construcción naval, hicieron posible su desarrollo y el del comercio marítimo.En la colección se muestran materiales arqueológicos procedentes de la fábrica de salazón y del taller de ánforas del yacimiento romano de Pescadoira, así como materiales relacionados con la actividad industrial de la familia Massó: las fábricas de salazón y conservas y la caza de la ballena.
      • 2023/10/6
        • 16:00-20:00 h. Visita al Museo Massó donde realizaremos varios itinerarios temáticos: Las mujeres y el trabajo del mar en tierra o el itinerario La Salazón de Mourisca sobre la historia de la industria de la salazón de pescado y el proceso de trabajo en una fábrica de salazón. El itinerario se inicia en el Museo Massó y se completa en la antigua salazón de Mourisca en de Cabo Udra en Beluso (Bueu) Se realizarán en función de la disponibilidad del Museo y climatología.
        • 2023/10/20
          • 17:00-19:00 h. El Museo Provincial de Pontevedra: Edificios Castelao y Sarmiento, la historia y origen del Museo, la Sociedad Arqueológica de Pontevedra, las colecciones del Museo: compras, depósitos y donaciones. La colección permanente selección de obras: la obra de Castelao, el Tesoro de Caldeas de Rei “As Silgadas”, el retablo de Belvís, la pintura regionalista.
          • 2023/10/27
            • 16:00-20:00 h. Visita al Museo Provincial de Pontevedra. Itinerario artístico acordado con el departamento de didáctica del Museo. Visita al Monasterio de las Clarisas en función del tiempo disponible.
            • 2023/11/3
              • 17:00-19:00 h. El Museo do Pobo Galego. Sobre el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval (s. XVII-XVIII) y la obra de Domingo de Andrade. ¿Qué es un museo de carácter antropológico?.Las colecciones del Museo sus salas de pintura, escultura y arte sagrada. La iglesia de Bonaval (s. XIII-XVI) el Panteón de Gallegos Ilustres.
              • 2023/11/10
                • 10:00-20:00 h. Visita guiada al Museo do Pobo Galego, parque de Santo Domingo de Bonaval y al CGAC, visitas guiadas por el Departamento de Educación e Acción Cultural en Santiago de Compostela.
                • 2023/11/17
                  • 17:00-19:00 h. La Colección de arte gallego de la Sede Afundación de Vigo, obras desde el siglo XIX hasta nuestros días. La obra de Castelao, Arturo Souto, Urbano Lugrís, Antón Patiño. El Centro Social su historia la antigua Casa Bárcena y el Conde Torrecedeira, la obra del arquitecto Jenaro de la Fuente Domínguez en Vigo.
                  • 2023/11/24
                    • 17:00-20:00 h. Visita a la Sede de la Afundación Abanca en Vigo, recorrido por las salas de exposiciones realizando actividades didácticas.
                    • 2023/12/1
                      • 17:00-19:00 h. La Red de Museos del concello de Vigo:  El Museo Quiñones de León, Fundación Liste, Casa Galega da Cultura, Pinacoteca Francisco Fernández del Riego, Museo MARCO, Casa das Artes.
                      • 2023/12/15
                        • 17:00-20:00 h. Primera visita a la red de Museos de Vigo seleccionaremos en función del programa de exposiciones para  esta fecha. Incluyendo la nueva musealización de la fortaleza del Castro.
                        • 2024/1/12
                          • 17:00-19:00 h. Segúnda visita a la Red de Museos de Vigo o museo en función del programa de exposiciones para esta fecha.Incluyendo en la selección el Museo Anfaco, Salinae y el Museo del Mar.
                          • 2024/1/19
                            • 17:00-19:00 h. Clausura del curso, puesta en común de lo aprendido y valoraciones finales, exposición del material gráfico recogido por el alumnado y profesora durante la realización de las actividades prácticas.
                            Jarraitzea
                            Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
                            Izen-ematea

                            Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                            Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                            Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                            NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                            IMPORTANTE:
                            La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                            Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

                            Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                            El alumno menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

                              Arrunta
                            Presencial 80 €
                            Online en directo 80 €
                            Online en diferido 80 €
                            Koordinatzailea
                            Rafael Cotelo Pazos
                            Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
                            Hizlari
                            Purificación Pérez González
                            Licenciada en Xeografía e Historia, sección Historia da Arte, especialidade Arte Moderno e Contemporáneo.Universidade de Santiago de Compostela. Titulación: Licenciatura en Historia da Arte. Máster Universitario en formación del profesorado.
                            Helburuak
                            • Abordar acciones culturales integrandoras en la sociedad.
                            • Aportar a los alumnos los conocimientos necesarios para analizar, interpretar y valorar el patrimonio histórico y artístico de Galicia.
                            • Motivar el conocimiento, la sensibilidad y la creatividad, por el arte y la historia.
                            • Valorar la historia y arte de Galicia como un legado que ha de trasmitirse a generaciones futuras.
                            • Contribuir a la formación del gusto personal, a la capacidad del disfrute del arte y a desarrollar un gusto crítico.
                            • Poner en valor nuestra historia más próxima, contribuyendo a su difusión y proyección.
                            Metodologia
                            Presencial.
                            Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.
                            Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas. 

                            • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
                            Ebaluazio-sistema
                            Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.

                            ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: visitas culturales: Museo Provincial de Pontevedra, Sede de Afundación Abanca en Vigo, Museo Massó en Bueu, Museo CGAC y Museo do Pobo Galego en Santiago de Compostela. Red de Museos del Concello de Vigo.
                            • *Los desplazamientos para las actividades prácticas no están incluidas en el precio del curso por tanto correrán a cargo de cada alumno o alumna. Se ofertará la contratación de un autobús.
                            • En función de la climatología y disponibilidad de los diferentes centros pueden realizarse cambios en el calendario de programación.

                            + información:  purperez@pontevedra.uned.es
                            Laguntzaileak

                            Laguntzaileak

                            Concello de Vigo
                            Garapen Jasangarriaren helburuak

                            Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

                            Argibide gehiago
                            UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
                             Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
                            36202 Vigo Pontevedra
                            986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                            Jardueraren irudiak