Saltar al contenido
  • qGestión

  • En liña

  • Cursos de centros

En liña

AUTOFORMACIÓN (G) Plan de prevención y gestión de residuos domésticos y comerciales

Imprimir PDF

El Desarrollo Sostenible se define como aquel que es capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medioambiente.

En cualquier actividad que se realiza en una organización se generan residuos. Entre los principales impactos de los residuos sobre el medioambiente esta el cambio climático asociado a la emisión de gases efecto invernadero en vertederos (ODS 13) y a las basuras marinas (ODS 14). Para avanzar en este desarrollo sostenible y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, minimizar y gestionar adecuadamente los residuos se ha convertido en uno de los grandes retos de los gobiernos y también de las organizaciones y empresas.

Actualmente las políticas en esta materia promulgadas desde la Unión Europea están basadas en los principios de la economía circular, promulgando actuaciones basadas en las prioridades establecidas por las 3Rs: reducir, reutilizar y reciclar. Reducir supone prevenir la formación de residuos adquiriendo productos responsablemente, reutilizar implica alargar la vida útil de los productos y reciclar permite aprovechar los materiales que componen un residuos para introducirlos de nuevo en el ciclo productivo.

El artículo 18 de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular recomienda que los productores de residuos no peligrosos elaboren planes de prevención. En algunas comunidades como la Navarra la realización de este plan de residuos es obligatorio para los edificios públicos.

En esta actividad autoformativa se explica como desarrollar un plan de prevención y gestión de residuos domésticos y comerciales cumpliendo con estas máximas.

La actividad se estructura en los apartados siguientes:

  • Tipos de residuos y definiciones.
  • Pasos para elaborar un plan de prevención y gestión de residuos.
  • Documentaciones de referencia.

Horas
Horas lectivas: 1
En liña
Asistencia en liña atrasada, sen necesidade de acudir ao centro.
Dirixido a
Directores/as, secretarios/as, personas responsables de calidad y personal que desarrolla su actividad en un Centro Asociado de la UNED.
Programa
  • Tipos de residuos y definiciones.
  • Pasos para elaborar un plan de prevención y gestión de residuos.
  • Documentaciones de referencia.

Asistencia
Asistencia en liña atrasada, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
PrezoGratuíta
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo RESPONSABILIDAD SOCIAL (G), formado polas seguintes actividades:

Relator
Ruth Arrechea Enériz
Técnica de Calidad del Centro Asociado a la UNED en Tudela (qGestión)
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director del Centro Asociado a la UNED en Tudela y de qGestión
Obxectivos
Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar un plan de gestión.
Metodoloxía
Autoformación.
Online y a distancia.
Sistema de avaliación
Autoevaluación
Colaboradores

Organiza

qGestión UNED Tudela

Patrocina

UNED.
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
C.U. Centro Asociado a la UNED de Tudela (qGestión)
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
+34 948821535 / secretaria.catedra@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED