EspañolEnglishEuskera

Extensión Universitaria

del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2023

Las artes plásticas en el Expresionismo alemán: El puente, el jinete azul y la nueva objetividad (Nueva edición)

  • Barcelona

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2023

Online
del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2023

Las artes plásticas en el Expresionismo alemán: El puente, el jinete azul y la nueva objetividad (Nueva edición)

Imprimir PDF

CURSOS VIRTUALS GENT GRAN Idioma: Castellano

A lo largo de la historia, numerosos artistas han utilizado la deformación expresiva para vehicular sus emociones en momentos de crisis personal o epocal. En un sentido histórica y geográficamente más restringido, podemos referirnos al Expresionismo como a un movimiento que en el primer tercio del siglo XX transformó el área cultural germánica en todas sus manifestaciones (pintura, escultura, arquitectura, filosofía, música, teatro, cine, etc.).

En este curso os proponemos ahondar especialmente en la vertiente plástica del Expresionismo alemán a través de sus principales grupos y tendencias de la época pre y posguerra. A partir de las obras contextualizadas, reflexionaremos sobre la actitud escapista de Kandinsky y su grupo Der Blaue Reiter, y la compararemos con la denuncia social de raíz romántica de Kirchner y su grupo Die Brücke y con la denuncia más explícitamente política de Otto Dix y George Grosz en el marco de la corriente posbélica de la Neue Sachlichkeit.

Lugar y fechas
Del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2023
De 16:00 a 17:30 h.


Horas
Horas lectivas: 9
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • miércoles, 8 de noviembre
    • 16:00-17:30 h. El Expresionismo germánico en el primer tercio del siglo XX: contexto histórico, fuentes y manifestaciones.
    • miércoles, 15 de noviembre
      • 16:00-17:30 h. El Expresionismo alemán en las artes plásticas: tendencias antes y después de la Primera Guerra Mundial.
      • miércoles, 22 de noviembre
        • 16:00-17:30 h. “Salvajes” en la metrópolis moderna: el grupo Die Brücke.
        • miércoles, 29 de noviembre
          • 16:00-17:30 h. El “mito de la evasión”: el grupo Der Blaue Reiter.
          • miércoles, 13 de diciembre
            • 16:00-17:30 h. Representar la realidad de la posguerra: la corriente de la Neue Sachlichkeit.
            • miércoles, 20 de diciembre
              • 16:00-17:30 h. Representar la realidad de la posguerra
                • Michela Rosso Licenciada en Conservación de los Bienes Culturales por la Universitá degli Studi di Udine (Italia) y Doctora en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona con una Tesis titulada "Joaquín Torres-García y el Universalismo Constructivo: el sentido primordial del arte", dirigida por la Dra. Lourdes Cirlot. Desde 2010 trabaja como Profesora Asociada del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona. Su actividad como docente, investigadora y divulgadora se centra principalmente en las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX.
            Asistencia
            Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
            Inscripción
              Matrícula Ordinaria
            Precio30 €
            Otras actividades del ciclo
            Esta actividad pertenece al ciclo La Gent Gran online, formado por las siguientes actividades:

            Ponente
            Michela Rosso
            Licenciada en Conservación de los Bienes Culturales por la Universitá degli Studi di Udine (Italia) y Doctora en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona con una Tesis titulada "Joaquín Torres-García y el Universalismo Constructivo: el sentido primordial del arte", dirigida por la Dra. Lourdes Cirlot. Desde 2010 trabaja como Profesora Asociada del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona. Su actividad como docente, investigadora y divulgadora se centra principalmente en las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX.
            Metodología
            Estos cursos se seguirán en directo por la plataforma Zoom  y/o también en diferido, mediante el envio de la grabación de cada una de las sesiones, que estará disponible una semana.
            Más información
            UNED Barcelona
            Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
            08016 Barcelona Barcelona
            93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
            Imágenes de la actividad
            Saltar al contenido
            • Facebook

            • Twitter

            • UNED