Menú de navegación del sitio. Utiliza los cursores para desplazarte y expandir secciones o la tecla entener para acceder al contenido. Presiona escape para salir.
Esta actividad no está aprobada y por lo tanto su contenido es susceptible de modificación o invalidez.
El plazo de matrícula se abrirá el miércoles 14 de Junio de 2023 y se prolongará hasta el 29 de septiembre o hasta completar las plazas. La matrícula se realizará ONLINE a través de esta página
Dirigido por
María Lasanta Palacios
Investigadora principal del estudio sobre la adaptación de la legislación foral a la materia específica del racismo y la xenofobia. Profesora Sénior UNED Pamplona
Docentes
Asociación Goizargi
Dr. D. Javier Armendáriz Martija
Profesor Tutor de Historia UNED Pamplona y UPNA.
D. Carlos Bassas del Rey
Escritor y Guionista
Dña. Sonsoles Echavarren Roselló
Periodista del Diario de Navarra.
Dr. D. José Antonio Faro Carballa
Doctor en Historia y Arqueólogo
D. Juan Galarraga Irujo
Profesor UNED Pamplona
Dr. D. Emilio Garrido Landívar
Catedrático en Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
D. Victor Iriarte Ruiz
Periodista y crítico teatral
D. Ignacio Lloret
Escritor
Dña. Pilmaiquén Mancini Paz
Educadora y facilitadora grupal
Dña. Esther Mina Echenique
Profesora Tutora de Francés UNED Pamplona
Dr. D. Juan Carlos Ochoa Abaurre
Profesor Tutor de Antropología UNED Pamplona
Dña. Covadonga Romero Blázquez
Profesora Tutora de UNED Pamplona.
D. Jokin San Julian Aranguren
Periodista
Dra. Dña. Nahikari Sánchez-Herrero
Subdirectora del Área de Ciencias de la Seguridad, Facultad de Derecho, UNIR. Investigadora Principal del Proyecto de Investigación.
Dra. Dña. Eva Tobalina Oraá
Profesora de Historia Antigua y Medieval en la UNIR
Dra. Dña. Ana Ulargui Palacios
Profesora Tutora de Historia del Arte UNED Pamplona
Dña. Cristina Val Andrés
Psicóloga Sanitaria y Psicoteraupeta
D. Carlos Aitor Yuste Arija
Profesor UNED Pamplona
María Aránzazu Yuste Jordán
Profesora tutora en UNED Pamplona
Dña. Ana Zabalegui Reclusa
Gestora Cultural
Ponentes
Luis Cortés Briñol
Secretario adjunto de UNED Pamplona
Dr. D. Ricardo Feliú Martínez
Consultor / Investigador Social
Carmen Innerarity Grau
Investigadora del estudio sobre la adaptación de la legislación foral a la materia específica del racismo y la xenofobia. Profesora Tutora UNED Pamplona
D. Jorge Urdánoz Ganuza
Profesor Tutor de Ciencias Políticas y Sociología UNED Pamplona y UPNA
Dª Lohitzune Zuloaga Lojo
Dirigido a
La UNED-SÉNIOR se dirige a las personas mayores de 55 años, con independencia de la formación académica que posean, interesadas en enriquecer sus conocimientos.
Objetivos
*Ofrecer formación en temáticas que interesan a las personas de más de 55 años, con el fin de mejorar su calidad de vida.
*Proporcionar conocimientos, aprendizajes y estrategias para el desarrollo integral y la autonomía personal.
*Favorecer la comunicación a través de las relaciones interpersonales y del encuentro intergeneracional.
*Proporcionar todos aquellos elementos necesarios para un mejor conocimiento del entorno cultural.
Metodología
La UNED SÉNIOR se imparte presencialmente, con sesiones que tienen lugar en los Centros Asociados de la UNED.
La metodología se centra en las características específicas de la forma de aprender de los participantes, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
La UNED-SÉNIOR asume que las personas no aprenden sólo a partir de la enseñanza, sino también de la experiencia.
Los métodos educativos se apoyarán en el tejido dinamizador que ofrecen las potencialidades personales, así como en la experiencia personal y laboral de los participantes.
En cada asignatura se identificarán los centros de interés teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los participantes.
Se fomentarán las actividades culturales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: