EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Illes Balears

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 20 ao 21 de junio do 2023

En liña ou presencial
do 20 ao 21 de junio do 2023

La Antropología Social ante la memoria de la guerra civil y la posguerra. Menorca como estudio de caso

Dirección: Julián López García
Coordinación: Alfonso M. Villalta Luna
Propone: Departamento de Antropología Social y Cultural

El curso busca reflexionar sobre la lógica de la memoria de la guerra civil y la posguerra en diferentes contextos, aunque prestando especial atención a las expresiones y representaciones del pasado traumático en la posguerra española a lo largo de los años 40. Una parte importante del curso se dedica a estudiar el caso de la violencia de posguerra en Menorca en diálogo comparativo con una panorámica de la época en otros entornos. Se presenta el análisis desde una perspectiva interdisciplinar y se pretende dar voz no solo a los investigadores de distintas especialidades sino también a quienes han sufrido la violencia de posguerra en Menorca.

Lugar e datas
Sede organizadora: CA UNED  Illes Balears
Sede de celebración: Mahón

Do 20 ao 21 de junio do 2023
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • martes, 20 de junio
    • 09:30-11:30 h. Introducción: Memorias traumáticas en lugares periféricos 
      • Julián López García. Catedrático de Antropología Social y Cultural. UNED.
    • 11:30-13:30 h. Memoria emotiva de los años de posguerra 
      • Julián López García.
      • Raquel Aranda Tabueña. Profesora Contratada FPI Departamento de Antropología. UNED.
    • 16:30-18:30 h. Presas itinerantes: los circuitos de la represión contra las mujeres entre la Península y Baleares
      • María del Carmen García Alonso. Profesora Titular de Antropología Social y Cultural. UNED.
    • 18:30-20:30 h.  Cultura popular durante la posguerra en Menorca
      • Jaume Mascaró Pons. Profesor Emérito. Universidad de Barcelona.
  • miércoles, 21 de junio
    • 09:30-11:30 h. Políticas de la Memoria en Illes Balears 
      • Marc Herrera Oliver. Director General de Memòria Democràtica del Govern de les Illes Balears
    • 11:30-13:30 h. Estudis històrics de fosses i de memòria democràtica de les Illes Balears
      • Jaume Claret Miranda. Professor agregat a la UOC.
    • 16:30-18:30 h. Papeles para una ejecución. Los juicios sumarísimos del franquismo
      • Alfonso M. Villalta Luna. Profesor Ayudante Doctor
    • 18:30-20:30 h. Testimonios de violencia - Diálogo entre dos familiares de víctimas de la represión franquista  (Mesa redonda)
      • Raquel Aranda Tabueña. Profesora Contratada FPI Departamento de Antropología. UNED.
      • Bernadino- Jorge Macián Campomar Campomar Martínez. Familiar de víctima de la represión franquista.
      • Natividad Nuevo Alemany. Familiar de víctima de la represión franquista.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

BECAS: LA MATRÍCULA DE DOS CURSOS DE VERANO 2023 EN EL CENTRO DE BALEARES DA DERECHO A UNA BECA DE MATRÍCULA GRATUITA DE UN TERCER CURSO DE VERANO 2023 EN ESTE CENTRO.  
MATRICÚLESE DE TRES CURSOS DE VERANO EN BALEARES, ABONE SÓLO DOS Y SOLICITE LA GRATUIDAD DEL TERCER CURSO a cursos@palma.uned.es

MATRÍCULA ESPECIAL REDUCIDA Colegiados profesionales y profesorado de centros públicos, concertados y privados (universidad, colegios, institutos, formación profesional). 
 
MATRÍCULA SUPERREDUCIDA ESPECIAL: Personal del Consell de Mallorca, Menorca, Eivissa, Ajuntament de Maó y Ajuntament de Palma. Personas con cualquier otra dificultad económica pueden exponer su caso en info@mao.uned.es 

Prezos antes do 1 de julio do 2023

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2023 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Súper reducida especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2023 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Súper reducida especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Especialistas y público interesado en antropología social y cualquier rama de las ciencias sociales y las humanidades.
Miembros de asociaciones memorialistas.
Obxectivos
- Conocer las diferentes lógicas de la violencia
- Mostrar las formas de expresión de la memoria social
- A partir del estudio de caso de Menorca analizar aquellos aspectos que definen y ejemplifican los procesos de memoria en este ámbito
- Dar valor a las fuentes orales para dilucidar la emoción ligada al sufrimiento social
Metodoloxía
- Clases teóricas.
- Una mesa redonda.
Colaboradores

Organiza

45 aniversario UNED Illes Balears 45 aniversario UNED Illes Balears

Propón

Departamento de Antropología Social y Cultural

Colabora

Ajuntament de Maó
Consell de Mallorca
Consell de Menorca
Consell d
Ajuntament de Palma
Institut d
CIEMEDH
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
CA UNED  Illes Balears
Cami Roig s/n
07009 Palma Illes Balears 
971 434 546 / info@palma.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED