EspañolEnglishEuskera

Cursos de Verano UNED - 34.ª edición

del 28 al 30 de junio de 2023

La traducción audiovisual didáctica: bases teóricas y prácticas para la docencia y la investigación

  • Córdoba

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 28 al 30 de junio de 2023

Online
del 28 al 30 de junio de 2023

La traducción audiovisual didáctica: bases teóricas y prácticas para la docencia y la investigación

Imprimir PDF
Dirección: Noa Talaván Zanon
Coordinación: Antonio Jesús Tinedo Rodríguez
Propone: Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas

El curso tiene como objetivo principal que el alumnado adquiera los conocimientos básicos sobre los fundamentos teóricos de la Traducción Audiovisual Didáctica como disciplina, y, que, de forma subsidiaria puedan elaborar sus propias propuestas didácticas basadas en cualquiera de las modalidades TAD (subtitulado didáctico, voces superpuestas didácticas, doblaje didáctico, audiodescripción didáctica y subtitulado didáctico para personas sordas). Además, también se proporcionarán las herramientas metodológicas básicas para que quien así lo desee pueda llevar a cabo sus propias investigaciones bajo el paraguas de esta disciplina. El curso se puede seguir online en directo o en diferido, en el curso virtual se pondrán las grabaciones de las vídeo-clases a disposición del alumnado, a las que se podrá acceder durante todo el verano. Durante el periodo lectivo se responderán las dudas que surjan a través de los foros. Quienes elijan la modalidad online en directo o en diferido, deberán entregar un dossier con las actividades propuestas por el Equipo Docente a través del curso virtual, siendo la fecha límite para la entrega el día 15 de septiembre de 2023.

Lugar y fechas
Sede organizadora: UNED Córdoba
Sede de celebración: online

Del 28 al 30 de junio de 2023
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 28 de junio
    • 09:00-11:00 h. La Traducción Audiovisual Didáctica aplicada a la enseñanza del alemán  
      • María Pilar Castillo Bernal. Profesora Titular. Universidad de Córdoba.
    • 11:00-13:00 h. Traducción Audiovisual y Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas (AICLE)  
      • María Elena Gómez Parra. Catedrática. Universidad de Córdoba.
  • jueves, 29 de junio
    • 09:00-11:00 h. Subtitulado para Sordos didáctico: experiencias en el aula de inglés y Traducción Audiovisual
      • Carla Botella Tejera. Profesora Contratada Doctora. Universidad de Alicante.
      • María del Mar Ogea Pozo. Profesora Ayudante Doctora. Universidad de Córdoba.
    • 11:00-13:00 h. Competencias en investigación a través de la Traducción Audiovisual Didáctica para la formación docente
      • María Isabel Amor Almedina. Profesora Titular. Universidad de Córdoba.
    • 13:00-15:00 h. Traducción Audiovisual Didáctica desde una mirada transdisciplinar para una educación intercultural y de género
      • Antonio Jesús Tinedo Rodríguez. Investigador. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. UNED.
  • viernes, 30 de junio
    • 09:00-11:00 h. Traducción Audiovisual Didáctica e Inglés para Fines Específicos
      • Montserrat Bermúdez Bausela. Profesora Contratada Doctora Facultad de Filología. UNED.
    • 11:00-13:00 h. Traducción Literaria y Traducción Audiovisual Didáctica: explorando sinergias, experiencias y perspectivas
      • Soledad Díaz Alarcón. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Córdoba.
    • 13:00-15:00 h. La Traducción Audiovisual Didáctica: un cruce de miradas desde la pedagogía, la filología y la traducción (Mesa redonda)
      • Noa Talaván Zanon. Profesora Titular. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. UNED.
      • María del Mar Ogea Pozo. Profesora Ayudante Doctora. Universidad de Córdoba.
      • Soledad Díaz Alarcón. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Córdoba.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2023

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2023 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2023 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
estudiantes universitarios matriculados en programas de grado, máster y doctorado relacionados con la filología, traducción, las humanidades y las ciencias sociales; profesores de primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y escuelas de idiomas; profesionales en activo que deseen conocer las últimas tendencias en traducción audiovisual utilizada como recurso didáctico.
Objetivos
·         Conocer las bases de la TAD como disciplina y sus diferentes modalidades
·         Aplicar la TAD en diferentes contextos como recurso didáctico
·         Elaborar propuestas de investigación educativa basadas en TAD
·         Explorar las futuras líneas de investigación de esta disciplina
Metodología
El curso tiene un carácter teórico-práctico. Hay ponencias de corte eminentemente teórico y otras de carácter práctico, ya que el conjunto es lo que proporciona al alumnado las herramientas para iniciarse en la TAD. Cada ponente propondrá una tarea que puede consistir en cumplimentar un cuestionario de percepción o en tareas que tengan como fin consolidar lo aprendido.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado UNED Córdoba

Propone

Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Córdoba
Plaza de la Magdalena, 1
14002 Córdoba
957 497 787 / www.unedcordoba.es / secretaria@cordoba.uned.es

Otras actividades de Educación, Idiomas y Humanidades y arte

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED