EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Madrid

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 28 al 30 de junio de 2023

Online o presencial
del 28 al 30 de junio de 2023

Allá donde se cruza la poesía: más de cien mentiras sobre la música de Joaquín Sabina

Dirección: Guillermo Laín Corona
Coordinación: María Esteban Becedas
Propone: Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura

En el marco del Proyecto +PoeMAS (PID2021-125022NB-I00), en el curso de verano “Allá donde se cruza la poesía: más de cien mentiras sobre la música de Joaquín Sabina” se aborda la obra del cantautor ubetense desde múltiples perspectivas. Se tendrá en cuenta tanto su faceta de autor de canciones, incluyendo el recurrente debate sobre el valor poético de sus letras, como la construcción del personaje público, que despierta pasiones entre su audiencia. Coincidiendo con el regreso de Sabina a los escenarios, se analizará su trayectoria desde los inicios en La Mandrágora hasta los discos más recientes, tratando también su relación con otros géneros (el rap, la música anglosajona, las chirigotas del Carnaval de Cádiz…) y los rasgos intrínsecos de la lírica sabiniana, como el humor o la narratividad de sus textos. Incluido en la oferta docente de verano de la UNED para 2023, viene a continuar el curso de extensión universitaria “Joaquín Sabina, de lo cantado y sus márgenes”, que se organizó en 2017 en el centro asociado de la UNED en Úbeda, en colaboración con el colectivo Peor para el Sol y la Fundación Huerta de San Antonio.

Lugar y fechas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Del 28 al 30 de junio de 2023
Espacios en los que se desarrolla: Escuelas Pías. c/ Tribulete 14
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 28 de junio
    • 16:00-18:00 h. ¿Un pacto entre caballeros? Lo lírico y lo narrativo en las canciones de Joaquín Sabina
      • Rocío Badía Fumaz. Profesora de Teoría de la Literatura. Universidad Complutense de Madrid.
    • 18:00-20:00 h. Construcciones y autorrepresentaciones del primer Sabina: Inventario (1978) y La mandrágora (1981)
      • Clara Marías Martínez. Profesora de Literatura Española. Universidad de Sevilla.
  • jueves, 29 de junio
    • 10:00-11:00 h. Un pirata repentista: Joaquín Sabina en el Carnaval de Cádiz
      • María Esteban Becedas. Investigadora Predoctoral. UNED.
    • 11:00-12:00 h. «¿No sopor..., No sopor...?»: Sobre Joaquín Sabina y la música rap en España
      • Víctor Simón Ruiz. Investigador Predoctoral. Universidad de Granada.
    • 12:00-14:00 h. Formas de humor en la obra de Joaquín Sabina
      • Guillermo Laín Corona. Profesor de Literatura Española. UNED.
    • 16:00-18:00 h. Entre Peter Pan, Dorian Gray y Drácula. Reflejos queer para un performer desajustado. El caso Joaquín Sabina
      • María Julia Ruiz. Profesora de Literatura Española. Universidad Nacional del Litoral.
    • 18:00-20:00 h. El hombre que mató por un adjetivo
      • Benjamín Prado Rodríguez. Poeta y novelista.
  • viernes, 30 de junio
    • 10:00-12:00 h. Dylan, Cohen, ¿Elvis?... Voces y ecos anglosajones en las canciones de Joaquín Sabina
      • Margarita García Candeira. Profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Huelva.
    • 12:00-14:00 h. (De)construcción de la hispanidad en las canciones de Sabina
      • Rocío Ortuño Casanova. Profesora Permanente Laboral. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2023

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2023 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2023 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Público general y especializado, con interés en la literatura y las relaciones entre música y poesía; en particular, la canción de autor y la obra de Joaquín Sabina. Docentes que, como parte de su formación permanente, descubrirán a través de Sabina y la canción de autor métodos para estimular en el alumnado el gusto por la poesía y, por extensión, el fomento de la lectura.
Objetivos
Estudiar la obra de Joaquín Sabina y al género de la canción de autor. Reflexionar sobre la relación de la música con la literatura y, en particular, la poesía. Fomentar el interés por la poesía a través de la canción. Ofrecer enfoques para estimular el placer literario a través de la música y fomentar la lectura.
Metodología
Desde diferentes perspectivas científicas (filología, estudios culturales, semiótica, etc.), pero a la vez con afán divulgativo, las ponencias monográficas abordarán las relaciones entre música y poesía a través de la obra de Sabina, alternando en cada sesión exposiciones teóricas y debates interactivos con el público.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Propone

Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura

Patrocina

Proyecto +PoeMAS (PID2021-125022NB-I00) Proyecto +PoeMAS (PID2021-125022NB-I00)
Más información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 4295465 / cursos-extension@madrid.uned.es

Otras actividades de Humanidades y arte