EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Madrid

  • Online

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 2 al 16 de març de 2023

Online
del 2 al 16 de març de 2023

Los viajes en la Antigüedad (2ª edición)

Imprimir PDF

El curso versará sobre los viajes en el mundo antiguo. Veremos la importancia de los mismos, la tecnología y el conocimiento con los que los llevaron a cabo a través de distintas civilizaciones y localizaciones geográficas, reales o míticas. Desde Egipto y Mesopotamia, hasta Grecia y Roma, pasando por los fenicios y por supuesto desde los grandes viajes de las mitologías antiguas hasta el cristianismo primitivo.

Los principales objetivos serán:

 1. Analizar el conocimiento geográfico en época antigua.

 2. Comprender las dificultades para los viajes en la Antigüedad y los medios de los que se disponían para ello.

 3. Identificar y reconocer los grandes viajes y viajeros antiguos.

Lloc i dates
Del 2 al 16 de març de 2023
De 18:00 a 20:00 h

Lugar:

Madrid (online en diferido)


Horas
Hores lectives: 12
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Online
Assistència en línia en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • dijous, 2 de març
    • 18:00-20:00 h. Sesión 1: Introducción a los viajes antiguos. Conocimientos, medios, motivaciones, distancias y la Geografía mítica.
      En esta sesión se hará un análisis de cuáles eran conocimientos geográficos y técnicos que sirvieron de base para los viajes en el mundo antiguo, así como la diversidad de causas que generaban los viajes. También haremos un análisis de conceptos básicos para entender el mundo de los viajes en la Antigüedad.
    • divendres, 3 de març
      • 18:00-20:00 h. Sesión 2: Los grandes viajeros de las mitologías antiguas I: Gilgamesh, Heracles, Jasón, Odiseo, etc...
        En esta sesión para empezar con los viajes del mundo antiguo lo haremos a través de sus mitos y los grandes héroes y dioses que los protagonizan. Ya que el viaje es uno de los ejes que articulan muchas de las grandes hazañas de estos personajes, que aun sin ser reales, tuvieron un gran impacto en las culturas de los pueblos que los crearon.
      • dimecres, 8 de març
        • 18:00-20:00 h. Sesión 3: Los viajes en la literatura egipcia, la colonización fenicia, la primera circunnavegación de África y los periplos cartagineses.
          En esta sesión se hará un análisis de algunos de los más interesantes relatos de la literatura egipcia en el que la cuestión del viaje, por distintos motivos, son el eje central de los mismos. También abordaremos los viajes de la cultura feniciopúnica a través de sus principales hazañas marineras: su expansión colonial y los viajes exploratorios suyos que nos han llegado a través de las escasas fuentes antiguas que nos hablan de ellos.
        • dijous, 9 de març
          • 18:00-20:00 h. Sesión 4: Los periplos griegos y su colonización.
            En esta sesión veremos como los distintos relatos de viajeros griegos e incluso textos descriptivos sobre las costas mediterráneas nos han llegado revelándonos los intereses y anhelos de los navegantes griegos, así como su movimiento colonial y los mecanismos a través de los cuáles se expandieron por el Mediterráneo y el mar Negro.
          • dimecres, 15 de març
            • 18:00-20:00 h. Sesión 5: Los principales viajes militares de la Antigüedad: Los pueblos del mar, Alejandro, Aníbal, etc....
              En esta sesión se hará un análisis de como en el mundo antiguo las guerras y conflictos militares supusieron otros de los principales motivos de realización de grandes viajes. En esta ocasión, muchos de los ejemplos que veremos serán significativos por las dificultades logísticas de desplazar a cantidades ingentes de soldados y todo lo necesario para abastecerlos a grandes distancias o incluso a lo desconocido.
            • dijous, 16 de març
              • 18:00-20:00 h. Sesión 6: Los viajes en Roma, desde los culturales hasta los primeros cristianos hacia tierra santa.
                En esta sesión se hará un análisis de como una vez conocido toda la koiné del Mediterráneo mediante los viajes exploratorios, expansiones militares, etc. en época romana, con el control de los mares y caminos, se pudieron realizar con tranquilidad otro tipo de viajes que podemos denominar culturales, como los de formación, ocio y finalmente religiosos. Las peregrinaciones eran realizadas desde muy antiguo, pero al final del mundo romano con la consolidación del cristianismo, tendremos acceso a los primeros relatos de peregrinos a tierra santa.
              Assistència
              Assistència en línia en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
              Inscripció

              Las deducciones en los diferentes tipos de matrícula deberán acreditarse mediante la documentación requerida en cada caso.  La conformidad de matrícula será efectiva a partir de la recepción del documento acreditativo en la Secretaría de Extensión Universitaria del CAMA. Información de Matrícula reducida.

                Ordinària Persones amb discapacitat Estudiants UNED Estudiantes UNED Senior C.A. Madrid Tutors/Tutores del centre Majors de 65 anys PAS Centro Asociado de Madrid Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral
              Preu55 €45 €50 €50 €45 €50 €50 €50 €
              Dirigit per
              Irene Teresa Mañas Romero
              Profesora Contratada Doctora. UNED.
              Ponent
              Sergio Remedios Sánchez
              Profesor UNED Senior
              Assessor tècnic
              Sergio Remedios Sánchez
              Profesor UNED Senior
              Dirigit a
              Los alumnos de grado de Geografía e Historia y grados afines, así como alumnos de la UNED Sénior con gran interés por los temas históricos y otras personas interesadas no alumnas de la UNED.
              Objectius
              Comprender los medios de los que se disponía en la Antigüedad para viajar y su evolución, así como el conocimiento geográfico necesario para los desplazamientos. Entender los intereses de las civilizaciones a través de las intenciones y destinos de sus viajes puesto que eran arriesgados y costosos y decían mucho de sus necesidades y ambiciones. Conocer a los principales viajeros y viajes de la Antigüedad, tanto reales como mitológicos, puesto que nos dicen mucho de sus sociedades, tanto a nivel económico, político como religioso.
              Metodologia
              La impartición de las sesiones será online en diferido con el apoyo de material gráfico a través de presentaciones de powerpoint o pdfs, así como la lectura y análisis de textos de las fuentes clásicas que nos darán más información sobre el tema del curso.
              Los vídeos no se podrán descargar, se visionarán en línea. Permanecerán disponibles hasta el 30 de junio.
              Sistema d’avaluació
              Al ser un curso cuyas sesiones serán en diferido, los alumnos tendrán que presentar una memoria resumen del curso, con una extensión entre 8 y 14 páginas, en times new roman 12, interlineado 1,5. La memoria deberá ser enviada a sergioremedios@madrid.uned.es antes del 31 de marzo de 2023.
              Objectius de Desenvolupament Sostenible

              Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

              Més informació
              UNED Madrid
              C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
              28012 Madrid Madrid
              (34) 91 4295465 / cursos-extension@madrid.uned.es