EspañolEnglishEuskera

Extensión Universitaria

del 19 de septiembre al 16 de octubre de 2023

«Agua limpia. Prevención de enfermedades transmitidas a través del agua»

  • A Coruña

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 19 de septiembre al 16 de octubre de 2023

Online
del 19 de septiembre al 16 de octubre de 2023

«Agua limpia. Prevención de enfermedades transmitidas a través del agua»

Imprimir PDF

El curso se orienta a proporcionar información sobre uno de los bienes de mayor uso y necesidad, el agua. Vivir en grandes urbes supone desarrollar armonizar una ingente logística con gigantescas obras de ingeniería, que permiten hacer llegar los suministros a sus habitantes.

Sin embargo, el agua no siempre reúne las condiciones óptimas para su consumo. En este curso se mostrarán algunos de los principales problemas, y se señalará la forma de evitarlos y protegerse de ellos. Se prestará especial atención a uno de los mayores riesgos potenciales: la legionelosis.

Por otra parte, el curso también está dirigido a personal directivo de empresas que quieran conocer la legislación que deben cumplir (hoteles, piscinas, supermercados, hospitales, etc.), y las medidas que deben implementar para superar las inspecciones de sanidad.

Lugar y fechas
Del 19 de septiembre al 16 de octubre de 2023

Lugar:

Centro UNED A Coruña


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • martes, 19 de septiembre
    • 16:30-19:30 h. Sesión 1
      Temas a tratar:
      - Introducción a los riesgos del agua.
      - La legionelosis.
      - Mecanismo de transmisión de la legionelosis.
      - Síntomas, diagnóstico y tratamiento.
      - Instalaciones con probabilidad de transmisión de legionelosis.
      - Medidas preventivas de la legionelosis en nuestro hogar
      - Normativa de aplicación.
      - Preguntas.
      • Mercedes Pérez Somoza Farmacéutica inspectora de Salud Pública y licenciada en derecho.
  • jueves, 21 de septiembre
    • 17:00-20:00 h. Sesión 2
      Temas a tratar:
      - Inspección de piscinas. Requisitos que se deben cumplir.
      - Normativa de piscinas.
      - Parámetros que se deben controlar en el agua de las piscinas.
      - Recomendaciones para piscinas unifamiliares y de comunidades de vecinos.
      • Mercedes Pérez Somoza Farmacéutica inspectora de Salud Pública y licenciada en derecho.
  • martes, 26 de septiembre
    • 16:30-19:30 h. Sesión 3

      Temas a tratar:
      - Importancia de la desinfección del agua para consumo humano.
      - Riesgos para la salud.
      - Abastecimientos individuales y domiciliarios y prevención de riesgos.
      - SINAC.
      - Normativa aplicable.
       
       
      • Mercedes Pérez Somoza Farmacéutica inspectora de Salud Pública y licenciada en derecho.
  • martes, 3 de octubre
    • 16:00-19:00 h. Sesión 4
      Temas a tratar:
      - Funciones de la Inspección de Salud Pública.
      - Control oficial de las instalaciones de riesgo de propagación de legionelosis.
      - Control oficial en piscinas.
      • Mercedes Pérez Somoza Farmacéutica inspectora de Salud Pública y licenciada en derecho.
  • lunes, 16 de octubre
    • 23:55-23:55 h.  Fin de plazo de entrega tareas evaluación final
      Se realizará según instrucciones incluidas en «Mi espacio».
      • Mercedes Pérez Somoza Farmacéutica inspectora de Salud Pública y licenciada en derecho.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

ES NECESARIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA a través de la plataforma on-line.
Una vez realizada la inscripción, cada alumno/a deberá realizar el pago de la matrícula, PREFERENTEMENTE a través de BANCA ELECTRÓNICA o PAGO CON TARJETA.
También se admite el abono a través de TRANSFERENCIA BANCARIA y/o INGRESO EN CUENTA indicando en concepto el nombre del curso, apellidos y nombre.
Sólo en el caso de realizar un PAGO DIFERENTE AL PAGO ONLINE, es necesario entregar el justificante de pago, antes del día del inicio del curso, por cualquiera de las siguientes vías a elegir:
- Enviar escaneada al correo electrónicoinfo@a-coruna.uned.es
- Entregar presencialmente en la Secretaría del Centro Asociado UNED A Coruña.
En caso de no entregar el justificante de abono por ingreso o transferencia por cualquiera de las vías establecidas no se considerará formalizada la matrícula.
 
ANULACIÓN DE MATRÍCULA: Condiciones y procedimientos + información
 
AVISO IMPORTANTE: 
Matrícula seguimiento en DIRECTO: se cerrará a las 19:00h del día lectivo anterior a la celebración de la primera sesión del curso.

 
Los datos personales (nombre, apellidos y DNI) que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se usarán en el certificado de aprovechamiento del curso, tal y como aparezcan escritos.

  Matrícula Ordinaria Alumnos UNED Tutores del centro Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Colegiados/as en el Colegio Oficial de Procuradores de A Coruña Colegiados/as en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Precio35 €25 €Gratuita25 €25 €25 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Ciclo Salud y Bienestar, formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Esther Asedegbega Nieto
Profesor Titular de Universidad
Coordinado por
J. Carlos Varela Peña
Coordinador extensión. Ingeniero ICCP, licenciado en Ciencias físicas, en matemáticas y en economía. Tutor en el CA de la UNED en A Coruña.
Ponente
Mercedes Pérez Somoza
Farmacéutica inspectora de Salud Pública y licenciada en derecho.
Dirigido a
Cualquier persona interesada en conocer cómo protegerse de los principales riesgos para la salud, relacionados con el uso y el consumo de agua.

El curso puede ser especialmente interesante para responsables de empresas que necesiten conocer la legislación relacionada, estar al día con los últimos cambios normativos, y entender qué requisitos se les pide a las diferentes empresas, en función de la línea de negocio que desarrollen.
Titulación requerida

No se requiere titulación previa

Objetivos
Difusión de los recientes cambios normativos vinculados al agua caliente sanitaria y al agua fría de consumo humano.

Transmitir a la población en general conocimientos sobre los riesgos a los que estamos expuestos a través del agua, ya sea por vía inhalatoria, oral o cutánea
Metodología
La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte presencial con el trabajo autónomo del alumnado.
El Curso consta de 25 horas lectivas, las cuales se repartirán en dos categorías:
-          Explicación de la materia. Tiempo dedicado por los ponentes a la exposición de la temática del curso. En este curso se impartirán 12 horas de explicación teórica de los contenidos por parte de la docencia del curso (horas equivalentes a horas presenciales).
-          Trabajo autónomo del alumno. Tiempo dedicado por los alumnos a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumno será de al menos 13 horas. En este tiempo, cada estudiante deberá estudiar la documentación complementaria, asimilar los contenidos del curso y realizar las tareas de evaluación final.
Sistema de evaluación
A fin de garantizar el adecuado aprovechamiento de la formación, cada alumno deberá asistir a un número mínimo de sesiones, y deberá superar una prueba de evaluación.
 
1) Control de asistencia: cada alumno/a deberá completar como mínimo el 85 % de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de asistencia.
 
2) Evaluación activa. Para optar al diploma acreditativo, los alumnos deberán superar una prueba que evalúe la adecuada asimilación de conocimientos. Esta prueba podrá instrumentalizarse mediante la exigencia de elaboración de un trabajo, o la superación de un examen. El ponente elegirá el sistema más adecuado a su curso y elaborará el examen o la propuesta de trabajo.
 
- Evaluación mediante examen. Cada alumno deberá superar el examen, ya sea de desarrollo o de tipo test, que elabore el ponente. Puede consultar con el coordinador las opciones disponibles.
En los exámenes tipo test, el alumno deberá contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas.
Para recibir el certificado de aprovechamiento del curso, el examen deberá ser superado.
 
Tipo de sistema de evaluación: Examen tipo test.
 
Fecha límite de entrega del trabajo fin de curso: 9 de octubre de 2023 a las 23:55.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED