EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Tudela

  • Online o presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 20 al 27 de marzo de 2023

Online o presencial
del 20 al 27 de marzo de 2023

El cerebro y la Ley: la valoración neuropsicológica forense

Imprimir PDF

El avance de las Neurociencias se está traduciendo en un enriquecimiento, pero también mayor complejidad, de las evaluaciones periciales tanto en el ámbito penal, como civil y social-laboral.

El conocimiento actual apunta a la existencia de disfunciones neuropsicológicas sutiles con influencia en la responsabilidad penal, pero también a la existencia de daño cerebral como consecuencia de sufrir malos tratos y situaciones de estrés crónico.

El curso se propone introducir al uso de la metodología y técnicas de la neuropsicología forense en todos los órdenes jurisdiccionales.

La actividad podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).

Lugar y fechas
Del 20 al 27 de marzo de 2023
De 16:00 a 21:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula 1 (Extensión/Exámenes)

Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Dirigido a
Psicólogos, Abogados, Médicos, Trabajadores Sociales, Criminólogos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y estudiantes de las anteriores disciplinas
Programa
  • Concepto de Neuroderecho. Influencia de las Neurociencias en el Derecho Penal 
  • Derecho Penal:  
    • Concepto de Imputabilidad y elementos. Eximentes y Atenuantes  
    • Componentes psicológicos del elemento cognitivo  
    • Componentes psicológicos del elemento volitivo
  • El delito como decisión
    • Componentes psicológicos y estructuras cerebrales implicadas en la toma de decisiones
    • El cerebro social-moral en la toma de decisiones
    • Psicopatologías con afectación en la Cognición Social
    • Psicopatologías con afectación en la Función Ejecutiva  
    • El Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad, prevalente en la población forense. Estudio de un caso
  • Consecuencias neuropsicológicas, afectivas y conductuales de la exposición temprana a la violencia
  • Técnicas de valoración neuropsicológica 
    • Cribado
    • Baterías generales
    • Funciones Ejecutivas
    • Cognición Social
    • Adaptación
  • Estudio de un caso de imputabilidad
  • Valoración de la simulación de deterioro neuropsicológico
  • Valoración de las secuelas neuropsicológicas
    • Metodología general
    • Estimación del estado previo
    • Secuelas neuropsicológicas en violencia de género
  • Estudio de un caso de víctima de violencia de género, con secuelas neuropsicológicas
  • Estudio de un caso de secuelas por Traumatismo Craneoencefálico
  • Otras valoraciones en Neuropsicología Forense:  
    • Valoración de la madurez para el consentimiento para las relaciones sexuales. Estudio de un caso
    • Valoración de la capacidad para testar. Estudio de un caso
    • Víctima de estafa. Estudio de un caso.
    • Impugnación de testamento. Estudio de un caso
    • Incapacidad laboral. Estudio de un caso

Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria Familia numerosa general Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Alumnos UNED Familia numerosa especial Egresados Centro Alumnos del Centro PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo
Precio40 €36 €36 €36 €38 €36 €36 €36 €38 €36 €
Dirigido por
Cristina Andreu Nicuesa
Doctora en Psicología. Profesora tutora de Psicología del Centro Asociado de la UNED en Tudela. Profesora del Grado de Psicología y del Máster de Psicología Forense de la Universidad Isabel I y Profesora titular de Psicología Forense de la Universidad San Jorge
Ponente
Cristina Andreu Nicuesa
Doctora en Psicología. Profesora tutora de Psicología del Centro Asociado de la UNED en Tudela. Profesora del Grado de Psicología y del Máster de Psicología Forense de la Universidad Isabel I y Profesora titular de Psicología Forense de la Universidad San Jorge
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Objetivos
Conocer algunos de los avances de las Neurociencias y de la Neuropsicología y su efecto en los ámbitos del Derecho.
Conocer qué puede aportar una valoración neuropsicológica a un caso judicial concreto y saber valorar los elementos fundamentales en un informe pericial de esta naturaleza.
Metodología
Exposiciones orales, con apoyo visual, de todos los contenidos
Prácticas sobre resolución de casos individuales de distinta tipología, con debate entre los participantes
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
  • 1. Presencial
    • Asistencia al 85% de las sesiones mediante control de firmas durante las mismas.
  • 2. Online en directo:
  • 3. Online en diferido:
    • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
    • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico en el plazo de 15 días naturales desde el envío final de las grabaciones.
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es