EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Bizkaia

  • Online o presencial

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 28 de febrer al 9 de març de 2023

Online o presencial
del 28 de febrer al 9 de març de 2023

Ciencias, Inteligencia Artificial y Nuestro Futuro

Imprimir PDF

La ciencia es omnipresente: la encontramos desde en la famosa manzana que cayó del árbol, hasta en la predicción del tiempo, pasando por el movimiento de los planetas, en el tratamiento de enfermedades, en nuestros móviles,  cámaras de fotos y videos, radios, GPS, etc. La ciencia es la herramienta que la humanidad ha desarrollado para comprender y explicar el mundo que la rodea y para aplicar estos conocimientos en su beneficio.  

La invención de las máquinas de cálculo ha revolucionado y acelerado el desarrollo de las ciencias gracias a las simulaciones numéricas. Concretamente, la implementación de modelos matemáticos en áreas como física, química, ingeniería, biología, economía y medicina ha posibilitado la reconstrucción y comprensión de eventos conocidos y, más allá, la predicción del futuro o de situaciones no observadas. Así ha surgido la computación científica, una disciplina que respalda las ciencias a través del diseño, la implementación y el uso de modelos matemáticos para analizar y resolver problemas científicos.

El desarrollo tecnológico vertiginoso producido en el siglo XX (alimentado por la computación científica) ha transformado sustancialmente nuestra sociedad y,  a su vez, la computación científica. En particular, con el crecimiento de la potencia de cálculo, hemos empezado la revolución de la inteligencia artificial y, por lo tanto, de las máquinas inteligentes.  

Este curso está diseñado para ofrecer una introducción al mundo de la inteligencia artificial y su conexión con las ciencias a través de ejemplos de la vida real. Empezaremos por ejemplos sencillos de modelos matemáticos en problemas de física e ingeniería. Mediante estos ejemplos, desarrollaremos algunos conceptos matemáticos básicos fundamentales para la resolución de estos problemas a través de la computación científica. Con estos ejemplos veremos también las limitaciones de las máquinas de cálculo y cómo se pueden abordar estos retos con la inteligencia artificial. Para ello, introduciremos algunos conceptos básicos de inteligencia artificial, así como sus conexiones con las matemáticas y la computación científica. Una vez establecido un lenguaje común para entender la inteligencia artificial y su potencial para la ciencia, profundizaremos en algunos éxitos como, por ejemplo, el tratamiento de imágenes, el reconocimiento de voz, y las redes sociales. Por otro lado, explicaremos algunos retos de la inteligencia artificial en problemas prácticos de producción de energía y salud estructural de edificios y puentes. Concluiremos con algunas ideas sobre nuestro futuro vinculado a la inteligencia artificial y al uso inteligente de grandes candidades de datos—Big Data.

Lloc i dates
Del 28 de febrer al 9 de març de 2023
De 17:00 a 19:30 h
Espais en els quals es desenvolupa: 2002

Horas
Hores lectives: 10
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
 
  • dimarts, 28 de febrer
    • 17:00-19:30 h. o   La ciencia en la vida: Energía, Salud, Infraestructuras, etc. (1h)
      o   Las matemáticas: el puente entre las ciencias y los ordenadores. Conceptos básicos y ejemplos prácticos. (1.5h)
       
    • dijous, 2 de març
      • 17:00-19:30 h. o   ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)? Introducción y conceptos básicos (2.5h)
      • dimarts, 7 de març
        • 17:00-19:30 h. o   Las matemáticas: el motor de la IA (1.5h)
          o   La IA en las ciencias: éxitos (redes sociales, imágenes) (1h)
           
        • dijous, 9 de març
          • 17:00-19:30 h. o   La IA en las ciencias: retos (energía, salud, infraestructuras) (1.5h)
            o   Futuro. Big Data. (1h)
          Assistència
          Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
          Inscripció

          El Ámbito UNED hace referencia a:

          • Estudiantes UNED,
          • Personal de Administración y Servicios (Sede Central y Centros Asociados),
          • Profesores y Profesores-Tutores UNED.

          Aforo limitado en "modalidad presencial". Por favor, en el momento de realizar su matrícula, indique el tipo de asistencia con la que seguirá la actividad.
          En la modalidad presencial, se requiere la asistencia al 85% de las sesiones para obtener el certificado. 
          En la modalidad online, tanto directo como diferido, será necesario responder un cuestionario de autoevaluación.

          Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados; asegúrese que son correctos y están completos.

          La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación a la celebración de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.

          Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

          Se suspenderá el curso que no alcance el alumnado mínimo previsto, en cuyo caso se devolverá el importe abonado en concepto de inscripción (gastos de transferencias o similares no incluidos).

            Ordinària Àmbit UNED
          Preu40 €30 €
          Dirigit per
          Mª Mar Aguiar Fernández
          Profesora tutora de UNED Bizkaia con venia docendi en el departamento de Inteligencia Artificial
          Ponents
          David Pardo Zubiaur
          Profesor Ikerbasque en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas (BCAM por sus siglas en inglés). Actualmente coordina un proyecto europeo y varios proyectos nacionales y regionales. En 2011, fue galardonado como el mejor investigador joven español en Matemáticas Aplicadas por la Sociedad Española de Matemáticas Aplicadas.
          Magdalena Strugaru
          Investigadora en matemáticas en el Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas (BCAM por sus siglas en inglés). Apasionada por las matemáticas y por la educación de la joven generación, se dedica a la investigación matemática, a la redacción de propuestas de nuevos temas de investigación en inteligencia artificial y a la divulgación de la ciencia entre niños y adolescentes.
          Dirigit a
          Público general con formación y/o intereses científicos. Esto incluye a personas que hayan cursado el primer año universitario de una carrera científica así como a aquellos que tengan curiosidad por las ciencias y su impacto en la sociedad
          Titulació demanada

          No se exige formación previa.

          Objectius
          El principal objetivo de este curso es introducir a los participantes en el mundo de la nueva ciencia de la inteligencia artificial, mediante tres objetivos específicos:
          1. Poner en evidencia el papel fundamental de las ciencias en nuestra sociedad y para la evolución de la humanidad.
          2. Enseñar conceptos básicos de matemáticas, computación científica e inteligencia artificial a través de problemas sencillos.
          3. Compartir éxitos y desafíos de la investigación en inteligencia artificial aplicada a problemas de la vida real.
          Metodologia
          Los dos ponentes impartirán charlas según el programa indicado. Durante y al final de cada charla, los participantes podrán hacer preguntas sobre el temario abordado u otros temas relacionados.
          Sistema d’avaluació
          En la modalidad online, tanto directo como diferido, será necesario responder a un único cuestionario de autoevaluación, en el plazo de 15 días naturales a contar desde la recepción del enlace de grabación de la última sesión.
          Col·laboradors

          Organitza

          UNED Bizkaia

          Col·labora

          Delegación de Estudiantes
          Ayuntamiento de Barakaldo
          Ayuntamiento de Portugalete
          Ayuntamiento de Sestao
          Diputación Foral de Bizkaia
          Gobierno Vasco
          Objectius de Desenvolupament Sostenible

          Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

          Més informació
          UNED Bizkaia
          Ignacio Ellacuria parkea, 3
          48920 Portugalete Bizkaia
          944936533 / info@portugalete.uned.es